Browsing by Subject "Feminismo"
Now showing items 1-17 of 17
-
Aceptación y tolerancia del sexismo entre el alumnado de Ciencias de la Educación, Psicología y Ciencias del Deporte
(Universidad Complutense de Madrid, 2023)La desigualdad entre hombres y mujeres continúa percibiéndose en la actualidad, lo que queda reflejado en el contexto universitario estableciendo diferentes creencias en el alumnado sobre sexismo. El objetivo principal de ... -
Arquetipos, Me Too, Time’s Up y la representación de mujeres diversas en TV
(Universidad de Huelva, 2021)Los movimientos feministas Me Too y Time’s Up han mostrado el poder de la industria audiovisual y las redes sociales para denunciar el acoso sexual y promover la equidad de género. No obstante, las mujeres en los medios ... -
Contrato social y género en el constitucionalismo republicano (1873-1883): especial referencia al caso andaluz
(Universidad de Huelva, 2015)Se estudia el modelo de contrato social contenido en los proyectos de Constitución de Andalucía, enfatizando en la variable género. Se toma como punto de partida la crítica que Proudhon y Pi y Margall dedicaron a la ... -
La educación y las mujeres en las series educativas: La otra mirada como estudio de caso
(Universidad Complutense de Madrid, 2021)Introducción. Las series de televisión tienen un peso específico relevante como medio de entretenimiento para la sociedad y, además, como herramienta didáctica y pedagógica esencial, a través de las cuales se pueden ... -
Feminismo islámico : una hermenéutica de liberación
(Universidad de Huelva, 2014)Partiendo de una crítica al androcentrismo de las religiones y la descripción de los discursos hegemónicos que existen sobre las mujeres musulmanas, se presentan los aspectos centrales de la hermenéutica del Islam con ... -
Feminismo, identidad de género y polarización en TikTok y Twitter
(Grupo Comunicar, 2023)El potencial de las redes sociales para crear espacios abiertos, colaborativos y participativos ha permitido involucrar y empoderar a las mujeres jóvenes en el activismo político y social. En este contexto, el objetivo de ... -
Feminismo, seguridad y política criminal de género
(Universidad de Huelva, 2016)El Derecho penal como instrumento de control social ha sido tradicionalmente utilizado para regular los problemas sociales de mayor gravedad. En los últimos años, los medios de comunicación nos han informado sobre el ... -
Igualdad de género y TIC en contextos educativos formales: Una revisión sistemática
(Universidad de Huelva, 2020)Este artículo centra su interés en la igualdad de género, como uno de los objetivos más relevantes del sistema educativo para paliar la violencia de género y combatir los estereotipos. Paralelamente, las TIC se han ... -
La representación de las mujeres trabajadoras en la ficción televisiva española
(Universidad de Huelva, 2016)La reducida presencia de la mujer en la esfera pública durante los años sesenta y setenta se reflejaba en el limitado repertorio de roles (madre y esposa principalmente) que le atribuía la ficción televisiva. El impulso ... -
El legado del pensamiento feminista en el Derecho Internacional Público
(Alfar, 2005)El presente trabajo se inserta en un intercambio multidisciplinar que ha tratado de seÒalar y subrayar el legado plural de las mujeres en diversos ·mbitos de la sociedad y la cultura. Las voces femeninas han sido ... -
Mamá, quiero ser artista: la inclusión y visibilidad de las mujeres artistas en la educación en artes
(Grupo de Investigación EduSoC, Universidad Complutense de Madrid, 2021)El papel de las mujeres en el arte a lo largo de la historia ha sido, en muchas ocasiones, el de la figura estática que aparece en la obra pero que no la produce. Se conocen ejemplos de mujeres que superaron las barreras ... -
Miradas feministas y/o de género al Trabajo Social, un análisis crítico
(2014)Con este texto pretendemos reflexionar acerca de la incorporación de la perspectiva de género y/o feminista en la intervención social, asunto de abordaje reciente en el contexto del Estado español (ver Báñez Tello, 1997; ... -
Mujeres tras el telón
(Grupo Comunicar, 2021)Para conocer cuál es la verdad sobre la figura de la mujer en las artes escénicas es necesario visibilizar la situación que viven cada una de estas. Partimos de que queremos contar el panorama global de las mujeres en el ... -
La perspectiva de género en la construcción europea: la aportación del Tribunal de Justicia
(Alfar, 2009)El proceso de integración europea se ha convertido en un interesante referente a la hora de evaluar los obstáculos y límites de la aplicación jurí- dica de una perspectiva de género, ya que incorpora un sistema de ... -
De qué hablamos cuando decimos que la renta básica es (o no) justa. Sobre liberalismos y republicanismos.
(Universidad de Huelva, 2011)En este articulo se explica la distinción entre el liberalismo político y el liberalismo académico. Se desarrolla una triple distinción del republicanismo: el histórico (democrático y oligárquico) y el neorepublicanismo ... -
Reseña del libro de Carol Gilligan, La ética del cuidado
(Ajuntament de L’Eliana, 2014) -
Resistencias, identidades y agencias en las mujeres saharauis refugiadas
(Universidad de Huelva, 2014)Teniendo como referente la genealogía de los feminismos descoloniales y apostando por colocar como centro del análisis feminista la agencia localizada y contextualizada de las mujeres saharauis refugiadas en relación ...