Browsing by Subject "Faja Pirítica Ibérica"
Now showing items 1-17 of 17
-
Alteración hidrotermal asociada a los yacimientos de sulfuros masivos de la Faja Pirítica Suribérica
(Universidad de Huelva, 2016)Los depósitos de sulfuros masivos de Masa Valverde y Aznalcóllar-Los Frailes se localizan en el sector SE de la Faja Pirítica Suribérica (FPS). Estos depósitos se encuentran encajados en una secuencia vulcanosedimentaria ... -
Carácter diacrónico del límite PQ-CVS y del inicio de la actividadvolcánica en la Faja Pirítica Ibérica
(Sociedad Geológica de España, 2019)En la Faja Pirítica Ibérica (FPI) el tránsito entre la unidad litoestratigráfica inferior,Grupo PQ, y el Complejo Vulcano Sedimentario ó CVS, unidad que alberga los depó-sitos de sulfuros masivos, representa un importante ... -
Caracterización ambiental de estructuras mineras en la Faja Pirítica Ibérica como soporte metodológico de gestión territorial
(Universidad de Huelva, 2014)La Faja Pirítica Ibérica (FPI) es una de las regiones mineras más explotadas por el hombre desde la antigüedad como consecuencia del interés despertado por sus depósitos de sulfuros masivos. Esta intensa ... -
Caracterización hidrodinámica e hidroquímica del drenaje ácido de una escombrera minera (Faja Pirítica Ibérica, España)
(Sociedad Geológica de España, 2018)La intensa actividad minera que ha tenido lugar en la Faja Pirítica Ibérica desde tiempos históricos ha dado lugar a numerosas y extensas escombreras ricas en sulfuros. El agua de lluvia se infiltra y circula a través ... -
Co-Ni filoniano en la Faja Pirítica Ibérica : la mineralización de San Casiano
(Seminario de Estudos Galegos, Area de Xeoloxía e Minería Ediciones del Castro, 2000) -
Control mineralógico sobre la fijación de metales en procesos de oxidación de sulfuros
(Sociedad Geológica de España, 2002)Gossans are the products of intense oxidation of massive sulphide deposits exposed in the surface. In the Filón Sur deposit (Tharsis, Huelva), a detailed petrological and mineralogical study of the gossan has allowed us ... -
El Gossan de "Las Cruces" (Faja Pirítica Ibérica) : litología y evolución mineralógica
(Sociedad Española de Mineralogía, 2010)El yacimiento de Las Cruces (LC), localizado a 20 Km al NO de la ciudad de Sevilla, se encuentra actualmente en explotación a cielo abierto y cuenta con unas reservas de 17,6 millones de toneladas al 6,2% de Cu. Por ... -
El Gossan de Las Cruces : geología, mineralogía y mecanismos de concentración de metales preciosos
(Universidad de Huelva, 2016)El depósito VMS de Las Cruces se sitúa en el extremo Este de la Faja Pirítica Ibérica (FPI), bajo los sedimentos Neógeno-Cuarternarios de las Cuenca de antepaís del Guadalquivir. Estos sedimentos preservaron el perfil ... -
Estudio de la contaminación por metales pesados en la cuenca baja del río Guadiana
(2012)Esta investigación consiste en un estudio geoquímico integral de las aguas y los sedimentos de la cuenca baja y estuario del río Guadiana desarrollando el conocimiento sobre indicadores ambientales que permitan un ... -
Geología y geoquímica de mina Poderosa. Evaluación de la fuente de tierras raras en los drenajes ácidos de mina
(Sociedad Geológica de España, 2021)La Faja Pirítica Ibérica (FPI) es una gran provincia metalogénica de sulfuros, donde se generan alrededor de 1 m3 /s de drenajes ácidos de mina (AMD), aportando acidez y metales al medio acuoso, generando una gran ... -
Gestión y producción en los metalla caesaris de la faja pirítica ibérica: epigrafía y arqueología
(Universidad de Huelva, 2020)En este trabajo se estudia la producción de metales en el distrito minero del suroeste de la Península Ibérica (Faja Piritica Ibérica). Este distrito lo forman más de 85 minas y llegó a alcanzar cotas industriales de ... -
La Fodina de Aguas Teñidas (Almonaster la Real, Huelva)
(Universidad de Huelva, 2013)En este trabajo se presentan los resultados de las intervenciones arqueológicas preventivas realizadas en la mina de Aguas Teñidas (Almonaster la Real, Huelva). Se describen los restos romanos asociados a su explotación, ... -
Las pizarras de la faja pirítica ibérica (zona sur-portuguesa) : geología, mineralogía y aplicaciones industriales
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1991)Se describen las características geoquímicas, mineralógicas y petrográficas de los materiales pizarrosos de un sector de la Faja Pirítica y, en base a estos datos, se discuten sus condiciones de formación y evolución ... -
Modelos de funcionamiento hidrogeoquímico de embalses afectados por AMD en base a indicadores biológicos. Interés y relevancia de las diatomeas en el caso de la Faja Pirítica Ibérica
(Universidad de Huelva, 2022)La construcción de embalses en regiones sometidas a climas áridos es una técnica habitualmente empleada para almacenar aguas para posterior uso urbano, agrícola e industrial. En el escenario que nos ocupa, suroeste de ... -
Poblados y explotaciones mineras como fuentes de recursos del turismo rural: el Andévalo Occidental, Huelva (España)
(Universidad de La Laguna: Laboratorio de Antropología Social, 2010-12)Hasta hace poco hablar de turismo en la provincia de Huelva era hacerlo exclusivamente de los espacios litorales. Aún hoy, y por mucho tiempo, estas áreas seguirán acaparando la mayor parte de la demanda y de los ... -
La producción metálica de época romana en mina de São Domingos (Mértola, Portugal)
(Universidade de Coimbra, 2019-01)En este trabajo se realiza un recorrido por la historia contemporánea de la explotación de la mina de São Domingos (Mértola, Portugal), momento en el que se descubrieron la mayor parte de las labores e ingenios romanos. ... -
Uso potencial de residuos de industria papelera para la recuperación de aguas ácidas en cortas mineras de la Faja Pirítica Ibérica
(Sociedad Geológica de España, 2015)El problema del drenaje ácido de mina se hace especialmente tangible en el agua embalsada en las cortas mineras de la Faja Pirítica Ibérica. Los últimos estudios en investigación para la remediación se centran en el ...