Browsing by Subject "Enseñanza universitaria"
Now showing items 1-18 of 18
-
La autorreflexión inicial: una estrategia para la mejora de la práctica docente
(Asociación Universitaria de Formación del Profesorado, 2018-01)Este artículo presenta un estudio cuyo objetivo principal es conocer las reflexiones del alumnado al inicio del curso para mejorar la práctica docente del profesorado universitario a través de ... -
Colaboración y redes sociales en la enseñanza universitaria
(Universidad de Huelva, 2014-01)El presente trabajo analiza, de forma exploratoria, la experiencia de innovación docente en la configuración de una red social de aprendizaje en una asignatura del Grado de Pedagogía de la Universidad de Santiago de ... -
Competencias digitales de estudiantes técnico-profesionales: creación de un modelo causal desde un enfoque PLSSEM
(Universidad de Huelva, 2022)Actualmente, estamos en una situación de tránsito en la manera de impartir docencia, provocado por el CoVId-19. En muy poco tiempo, los estudiantes se han vistos forzados a introducir en su proceso de enseñanzaaprendizaje ... -
E-learning y B-learning de la estadística en el nuevo currículo universitario español : ¿por qué y cómo?
(Universidad de Huelva, 2011)Las universidades españolas están actualmente inmersas en un proceso de cambio debido a la implantación de los nuevos planes de estudio. Así pues, parece que puede ser este un buen momento para la introducción, en caso ... -
El enfoque interdisciplinar en la Enseñanza universitaria y el aprendizaje basado en la investigación : un estudio de caso en el marco de la formación
(Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Secretaría General Técnica, 2012)En este artículo se plantea una investigación sobre una experiencia docente universitaria de carácter interdisciplinar. Desde la perspectiva de la investigación-acción, se ha desarrollado un estudio de caso para analizar ... -
Enseñar con tecnologías digitales en la Universidad
(Universidad de Huelva, 2015)Esta investigación tiene por objetivo analizar el nivel de uso que de las tecnologías hace el profesorado universitario, interesándose tanto por la frecuencia de uso de ellas, como por el tipo de actividades de aprendizaje ... -
La formación profesional digital y social del profesorado universitario
(2020-06)La preparación del profesorado universitario ha cambiado tanto en la competencia digital como en la competencia social en las últimas dos décadas debido al contexto social y cultural. El profesor ha adquirido la conciencia ... -
La gamificación en la universidad española. Una perspectiva educomunicativa
(Universidad de Alicante, 2019)Los estudiantes están creciendo en una sociedad tecnificada y, por ello, desarrollan distintas capacidades cognitivas que resulta imprescindible comprender y atender. Esta realidad ha obligado a los educadores a reconfigurar ... -
Implementación de las metodologías activas de aprendizaje a través de los simuladores de negocios en la Universidad Panamericana (2015-2021)
(United Academic Journal, 2022)Este artículo relata, a través de una investigación cualitativa, la experiencia y resultados de UPANA desde 2015 hasta 2021 en la implantación progresiva de los simuladores de negocio como metodología estratégica apoyada ... -
Innovación docente en el aprendizaje de los procedimientos tributarios
(Universidad de Huelva, 2012)Analizamos científica y críticamente la posición de los procedimientos tributarios en las nuevas materias de Grado, una de las tratadas en el Título de RRLL y RRHH, para extraer consecuencias sobre su significado y ... -
La visión de los profesores eméritos sobre la universidad : un proceso de transición hacia la calidad
(Universidad de Granada, 2014)El estudio del que proviene la información presentada en este artículo se desarrolló en el marco de la convocatoria 2009-2012 de proyectos I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación y en él han participado varias ... -
Laboratorios Virtuales: la Experiencia de la Universidad Politécnica de Madrid
(Red universitaria de Campus Virtuales (RUCV), 2014)Se expone la experiencia de la Universidad Politécnica de Madrid en el uso de los entornos virtuales en la simulación de prácticas de laboratorio. Se señalan las circunstancias econó- micas y de masificación de nuestra ... -
Las actividades de aprendizaje en la enseñanza universitaria : ¿hacia un aprendizaje autónomo de los alumnos?
(Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2014)Una de las acciones que caracteriza a los docentes universitarios es el diseño del aprendizaje de los alumnos. Los docentes continuamente estamos tomando decisiones que, de una u otra forma, afectan a lo que los alumnos ... -
Las eRúbricas en la evaluación cooperativa del aprendizaje en la Universidad
(Universidad de Huelva, 2014) -
Un nuevo paradigma en la enseñanza universitaria basado en competencias digitales para profesores
(Red Universitaria de Campus Virtuales (RUCV), 2020)Este artículo aborda la necesaria adaptación de los métodos de enseñanza y aprendizaje de las universidades para dar respuesta a las necesidades del estudiantado, que cada vez percibe más el riesgo de la interrupción de ... -
Las prácticas de la enseñanza universitarias en la pandemia: de la conmoción a la mutación
(Red Universitaria de Campus Virtuales (RUCV), 2020)Este trabajo analiza las prácticas de la enseñanza llevadas adelante en las universidades argentinas durante la pandemia de COVID-19 en 2020. Recupera los antecedentes de la inclusión de tecnologías previos a la crisis, ... -
El profesorado universitario de Galicia y la enseñanza remota de emergencia: condiciones y contradicciones
(Red Universitaria de Campus Virtuales (RUCV), 2020)Este estudio pretende analizar las condiciones de partida del profesorado universitario y la intervención institucional de las universidades gallegas, para afrontar la crisis derivada del COVID-19 y encarar un futuro ... -
Usabilidad y satisfacción en herramientas de anotaciones multimedia para MOOC
(Universidad de Huelva, 2015)El auge del vídeo digital a nivel mundial puede ser una de las causas del crecimiento exponencial de los MOOC. Las evaluaciones de los MOOC recomiendan una mayor interacción multimedia y colaborativa. Siendo los vídeos ...