Browsing by Subject "Enseñanza"
Now showing items 1-20 of 45
-
Actividades de traducción con uso de tecnología para desarrollar la competencia comunicativa en las aulas de lenguas extranjeras
(Red universitaria de Campus Virtuales (RUCV), 2018)La traducción, que en los primeros métodos de enseñanza de lenguas tenía la primacía, ha perdido su espacio en aulas a partir del siglo XIX. Sin embargo, con las oportunidades derivadas de la tecnología es posible desarrollar ... -
«Alacena» : repositorio de diseños de aprendizaje para la enseñanza universitaria
(Universidad de Huelva, 2011-10-01)Ser docente significa estar implicado en el diseño de actividades de aprendizaje. La profesión docente se ha transformado en una «profesión del conocimiento» no ya porque el conocimiento haya sido o sea el componente ... -
Análisis de la práctica de aula : el caso de las concepciones histórico-económicas del alumnado
(Diada Editora, 2009)Se presenta el resultado de investigación de un estudio de caso sobre concepciones histórico-económicas del alumnado de primaria realizado durante un proceso de enseñanza y aprendizaje. El equipo de profesores de un ... -
Analítica de enseñanza y aprendizaje en cursos de programación
(Universidad de Huelva, 2022)La enseñanza de la programación requiere del desarrollo de habilidades cognitivas de alto orden, lo que exige un gran esfuerzo por parte de estudiantes y profesores. Las altas tasas de fracaso académico indican que es ... -
Aplicación del juego ubicuo con realidad aumentada en Educación Primaria
(Universidad de Huelva, 2019)La inmersión de la realidad aumentada (RA) propicia la coexistencia de objetos virtuales y entornos reales que permiten la experimentación con fenómenos que no son posibles en el mundo real. La realidad aumentada está ... -
Aprender a ver TV: de lo virtual a la especialización en el uso creativo de la TV
(Universidad de Huelva, 2008)A partir de una breve contextualización de la relación educación/comunicación en Venezuela, se realiza un breve recorrido de la experiencia de investigación gestada en el Instituto de Investigaciones de la Comunicación ... -
As redes sociais na Internet e a aprendizagem em contexto universitário
(Universidad de Huelva, 2017)Las redes sociales en Internet son uno de los fenómenos tecnológicos y sociales de principios del siglo XXL Gran parte de la vida cotidiana de estas sociedades es guiado a través de éstos, pues a través de ellos se abren ... -
Aspectos críticos para el diseño de Hipermedias en la enseñanza
(Universidad de Huelva, 2001)Comenzamos con un acercamiento conceptual al término Hipermedia y con ello pretendemos describir los elementos que lo componen y la estructura que posee para haber hecho que se convierta en uno de los modos de organizar ... -
Conocimiento del contenido y conocimiento pedagógico del contenido de educación física en educación secundaria
(Federación Española de Docentes de Educación Física, 2017)El objetivo principal del estudio ha sido comprobar qué manifiesta el profesorado de educación física en educación secundaria con relación al Conocimiento del contenido y al Conocimiento Pedagógico del contenido, según su ... -
Conocimientos y competencias en bioética que los estudiantes en ciencias de la salud deben adquirir para la distribución justa de los recursos sanitarios
(Sociedad de Enfermería de Atención Primaria de Asturias, 2018-11)Introducción Los contenidos de la asignatura de bioética están dirigidos a los problemas relacionados con la autonomía y la confidencialidad, y en menor grado a la justicia en la distribución de los recursos. El objetivo ... -
Creatividad publicitaria y audiovisual a través de la web : proyectos de formación aplicada en el seno de la universidad
(Universidad Complutense de Madrid, 2012)Nos encontramos ante un nuevo modo de consumir medios, ante una tecnología diferente. Estamos en la era del marketing interactivo, de la web 2.0 (y casi 3.0), donde la unión creatividad – tecnología es un par indisoluble. ... -
Cuestionario TPACK para docentes de Educación física
(Red universitaria de Campus Virtuales (RUCV), 2021)Uno de los modelos más empleados para medir la integración de las nuevas tecnologías en la educación es el conocimiento tecnológico, pedagógico y disciplinar (TPACK). Por ello, el objetivo de este estudio fue analizar ... -
Del e-Learning al e-PLE: renovando viejos modelos de enseñanza
(Red universitaria de Campus Virtuales (RUCV), 2013)El desarrollo de la formación online a lo largo del tiempo ha ido de la mano de los avances que en Internet se han ido produciendo. Uno de estos desarrollos han sido las plataformas de teleformación, las cuales han ido ... -
Diccionario de onubensismos para la enseñanza de ELE
(Universidad de Huelva, 2020)Esta investigación tiene por objeto la creación de un diccionario, para su uso en la clase de ELE, que sea capaz de recoger las particularidades semánticas de los vocablos utilizados en Huelva. Dos razones, en distintos ... -
¿Difiere la dinámica de enseñanza de las escuelas rurales del norte y sur de España? Propensión, contrastes y similitudes
(Universidad de Murcia, 2021)Las escuelas rurales adoptan formatos distintos en cada país y desarrollan prácticas docentes comunes y divergentes con las urbanas. En España tenemos centros de diferentes tipos, que constituyen una compleja realidad. ... -
La disponibilidad léxica en el Diccionario de onubensismos para la enseñanza de ELE
(Eva Álvarez Ramos y Jesús Félix Pascual Molina, 2019)Este trabajo surge a partir del estudio de léxico disponible de Huelva, nivel preuniversitario, realizado por Prado y Galloso (2005), en el marco del Proyecto Panhispánico de Disponibilidad Léxica, en cuyo corpus se ... -
Los efectos de los videojuegos en el desarrollo de aprendizajes significativos en estudiantes en el área de matemáticas
(United Academic Journals, 2018). ¿En qué medida los videojuegos educativos influyen en el desarrollo de aprendizajes significativos en los adolescentes en el área de matemática? El objetivo de la presente investigación es determinar el nivel de influencia ... -
El patrimonio en la didáctica de las ciencias sociales: obstáculos y propuestas para su tratamiento en el aula
(Editorial Graó, 2001)La utilización del patrimonio cultural en los procesos de enseñanza-aprendizaje de las ciencias sociales no es algo nuevo, sin embargo, su tratamiento en el currículum y en la práctica de la enseñanza se ha llevado a cabo ... -
Enseñanza y teoría historiográfica : el manifiesto Historia a Debate
(Editorial Graó, 2003)La intención del este artículo es presentar ante la comunidad interesada en España por la didáctica de la historia, el manifiesto Historia a Debate. Éste es una declaración programática que aglutina una serie de principios ... -
Evaluación y diseño de videojuegos : herramientas de aprendizaje lúdico en las aulas
(Egregius, 2018)Los videojuegos superan los contextos de ocio y se pueden considerar como hipertextos lúdicos, que configuran modelos de aprendizaje y favorecen el desarrollo y adquisición de determinadas competencias y habilidades ...