Browsing by Subject "Educomunicación"
Now showing items 1-20 of 58
-
Análisis de la imagen. Dualidades de lo artístico, mediático y digital
(Grupo Comunicar, 2017)La revista Aularia, de forma libre y absolutamente interesada, es decir, centrada en su eje educomunicativo, plantea en este editorial algunas dualidades que generen e inspiren futuras aportaciones, relacionadas con el ... -
Antes había reparo a la horade mentir en los medios,ahora se presume de ello y sevende como arma legal
(Grupo Comunicar, 2020)Alfonso Gutiérrez analiza la situación por la que atraviesa la educomunicación en los centros de enseñanza. Alfonso Gutiérrez Martín es profesor titular del Departamento de Pedagogía en la Universidad de Valladolid, ... -
Aplicaciones del audiovisual etnográfico a procesos de desarrollo e inclusión social en Centroamérica a partir del rescate y revitalización del patrimonio cultural
(Universidad de Huelva, 2016)Introducción En el contexto de la cooperación al desarrollo, la comunicación es una oportunidad para la transformación social mediante acciones orientadas al diálogo intercultural y la participación de la ciudadanía. La ... -
Aprender a ver TV: de lo virtual a la especialización en el uso creativo de la TV
(Universidad de Huelva, 2008)A partir de una breve contextualización de la relación educación/comunicación en Venezuela, se realiza un breve recorrido de la experiencia de investigación gestada en el Instituto de Investigaciones de la Comunicación ... -
Aprendizaje móvil (m-learning) como recurso formativo para empresas
(Universidad de Alicante, 2020)El impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha afectado a todos los ámbitos sociales, sobre todo, el educativo. A raíz de este contexto, surgen nuevas metodologías de enseñanza, dónde los ... -
La «apropiación» de las pantallas. La producción de mensajes audiovisuales en la infancia para una ciudadanía crítica ante la TV
(Universidade do Minho, 2008)Indagar sobre el potencial que tienen los niiios y jóvenes de hoy para poder generar un documento audiovisual, producto de un proceso educativo previo, es en la actualidad una interesante y fructífera línea de investigación ... -
Aragón. Entrevista a Carlos Gurpegui. «Más ética y menos hipnosis para informar y educar en esta sociedad del espectáculo»
(Grupo Comunicar, 2021)Los medios de comunicación han sido un absoluto cuarto poder en mitificar y sobredimensionar al séptimo arte. A la prensa le debemos casi todo en acercar el cine a nuestras vidas. Me gusta el periodismo que realiza análisis, ... -
Artivismo: Un nuevo lenguaje educativo para la acción social transformadora
(Universidad de Huelva, 2018)Este estudio describe los conceptos, antecedentes, lenguaje y experiencias fundamentales del artivismo, a partir de las actividades de estudio en la Universidad de Nottingham Trent y en la Universidad Complutense de Madrid, ... -
Avances para el desarrollo de la competencia mediática a partir del currículum de primaria en Colombia y España
(Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina, 2013)El trabajo expone la conceptualización de la competencia mediática y su consideración en Colombia y España, para analizar el tratamiento de ésta en el currículum de la Educación Primaria, en concreto, el Área de Lengua, ... -
Categorización, selección de ítems y aplicación del test de alfabetización digital online como indicador de la competencia mediática
(Universidad de Huelva, 2015)La presente investigación nace con el objetivo de medir el grado de dominio por parte de la población de una serie de herramientas digitales que juegan un papel clave en el desarrollo de la competencia mediática. Con ese ... -
Cine, competencias comunicativas y ciudadanía plena
(Universidad estadual de Ponta Grossa (UEPG), 2012)Este artículo aborda una serie de estrategias de trabajo para instalar el cine nacional dentro de los medios, las instituciones educativas y la sociedad en general, para analizar temas como la diversidad cultural y el ... -
Competencias TIC y mediáticas del profesorado. Convergencia hacia un modelo integrado AMI-TIC
(Universidad de Huelva, 2022)El objetivo de este trabajo es analizar las percepciones de los docentes sobre sus competencias mediáticas y el uso de las TIC, así como la importancia que asignan a dichas competencias en la formación del profesorado. ... -
Comunicación y educación : juntos, separados o revueltos
(Grupo Comunicar, 2012) -
Comunicación y educación : juntos, separados o revueltos
(Grupo Comunicar, 2012) -
Creatividad digital para transformar el aprendizaje: Empoderamiento desde un enfoque com-educativo
(Universidad de Huelva, 2021)Los usos mediáticos cotidianos de toda una generación evidencian la distancia que existe entre la realidad que vive la juventud y las instituciones responsables de su formación. La educación formal sigue estrechamente ... -
Ecosistemas de formación y competencia mediática: Valoración internacional sobre su implementación en la educación superior
(Universidad de Huelva, 2017)En una sociedad mediática y globalizada, con un desarrollo sin precedentes de la tecnología, las instituciones de educación superior están adaptando sus modelos de formación para hacer frente a este nuevo desafío. Este ... -
Educación mediática y espectadores activos : estrategias para la formación
(Universidad Autónoma de Barcelona, 2009)La educación mediática es un proceso de enseñanza que está comenzando a ser valorado en nuestras sociedades. La capacidad que desarrollan niños y adolescentes a través de la producción audiovisual y la recepción crítica ... -
La educomunicación como reto para la educación inclusiva
(Universidad de Córdoba, 2018)La alfabetización digital y mediática se ha convertido en un requisito fundamental y en un derecho básico en las sociedades democráticas. En un contexto donde los medios y los recursos digitales adquieren cada día más ... -
Educomunicación en el siglo XXI
(Grupo Comunicar, 2012) -
La educomunicación en la documentación pública, privada y académica colombiana en su comprensión de la cuestión social
(Universidad de Sevilla, 2020-06)Esta investigación propuso identificar las actuaciones políticas, programas y proyectos para poblaciones vulnerables en Colombia y el papel de la educomunicación en este contexto, en cuanto a la necesidad de formación de ...