Browsing by Subject "Educación secundaria"
Now showing items 1-20 of 51
-
Absentismo escolar en Secundaria : diferencias entre nacionales e inmigrantes en la provincia de Huelva
(Universidad de Huelva, 2013)La Educación Secundaria se extiende en España obligatoriamente hasta los 16 años. No obstante, los centros educativos experimentan el abandono de una parte del alumnado antes de esta edad, dejando sin concluir la etapa ... -
Alfabetización en Ciencias de la Tierra
(Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT), 2013)Este trabajo describe qué se entiende por una persona alfabetizada en ciencias de la Tierra y selecciona los conocimientos básicos que debería poseer todo estudiante al finalizar la educación obligatoria, de forma que ... -
El aprendizaje móvil en las tareas escolares: Prácticas culturales emergentes en la nueva ecología mediática
(Universidad de Huelva, 2020)Esta contribución se centra en prácticas culturales emergentes en las actividades mediáticas, tomando las tareas como ejemplo de contexto de aprendizaje extraescolar. Usando diarios, se recabaron datos sobre el uso de los ... -
Autoconcepto: factores e influencias
(Universidad de Granada, 2013-06)En el presente artículo se ha realizado una revisión bibliográfica sobre el autoconcepto y las últimas investigaciones que aportan datos acerca de relaciones e influencias con diversas variables, así como los factores ... -
Ciberagresión entre adolescentes: prevalencia y diferencias de género
(Universidad de Huelva, 2017)El presente trabajo tiene como objetivos analizar la prevalencia de la ciberagresión y la cibervictimización entre adolescentes en Asturias (España) e identificar posibles diferencias de género. Para ello, fueron evaluados ... -
Ciudadanía y dimensiones de la memoria en el aprendizaje de la historia: análisis de un caso de educación secundaria
(Departamento de Historia. Universidad de Castilla La Mancha, 2018-12)En el presente trabajo, se analizan las concepciones y opiniones de los estudiantes de un grupo de 4º de ESO en relación con las clases de su profesor de Historia cuando imparte los temas referidos a la Segunda República, ... -
Competencia mediática del profesorado y del alumnado de educación obligatoria en España
(Universidad de Huelva, 2016)Ante una sociedad en la que desde el amanecer se utilizan medios de comunicación, es necesario identificar las relaciones que se establecen con los mismos. Esta investigación de naturaleza cuantitativa pretende determinar ... -
Comprendiendo la mejora del compromiso de los estudiantes de compensación educativa
(Universidad de Navarra: Departamento de Educación, 2018-10)Este estudio de caso se realizó en un centro de educación secundaria y compensación educativa, y su objetivo fue identifi car la medida en la que los apoyos familiares, escolares y de aula condicionan el compromiso de ... -
Concepciones y prácticas del profesorado de economía sobre el uso de materiales curriculares : un análisis exploratorio
(Universitat de Barcelona; Universitat Autònoma de Barcelona, 2014)La incorporación de las enseñanzas económicas a los estudios preuniversitarios requiere configurar una didáctica específica que fundamente la formación inicial y continua de sus docentes. Este trabajo realiza una aportación ... -
Conocimiento del contenido y conocimiento pedagógico del contenido de educación física en educación secundaria
(Federación Española de Docentes de Educación Física, 2017)El objetivo principal del estudio ha sido comprobar qué manifiesta el profesorado de educación física en educación secundaria con relación al Conocimiento del contenido y al Conocimiento Pedagógico del contenido, según su ... -
Conocimiento especializado del profesorado de matemática en formación inicial acerca de los polígonos
(Universidad Nacional de Costa Rico, 2022)En este artículo nos centramos en comprender el conocimiento especializado que muestra una profesora de educación secundaria en formación, cuando enseña polígonos como parte de su práctica preprofesional en el último año ... -
Construcción de la identidad profesional del futuro docente de Secundaria
(Universidad de Granada, 2021)La identidad profesional es empleada como un recurso desde el que dar a conocer diferentes dimensiones que configuran el proceso de construcción del futuro profesorado. Este trabajo indaga en dos factores esenciales ligados ... -
Educación para el futuro: Currículo y prácticas educativas en Australia, España y Chile
(Grupo Comunicar, 2022)Diversos estudios nos indican que las imágenes del futuro que tienen los jóvenes están condicionadas por los relatos presentes en los medios de comunicación, las películas, los libros y también en la escuela. Los currículos ... -
Educar y formar al alumno talentoso: El afán de logro como competencia curricular
(Grupo Comunicar, 2019)Durante las últimas décadas, las altas capacidades (AACC) se han desvelado como un determinante curricular que evidencia la necesidad de adaptar los contenidos a las características de los alumnos definidos por las mismas. ... -
El conocimiento profesional de los docentes de Matemáticas en relación con la selección y uso de libros de texto
(Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Secretaría General Técnica, 2006)Este artículo muestra que la selección y uso de libros de texto para el desarrollo de las clases de Matemáticas de los docentes analizados se hace desde el marco de sus concepciones. La investigación se ha realizado en ... -
El consumo de noticias de los adolescentes chilenos : intereses, motivaciones y percepciones sobre la agenda informativa
(Universidad de Huelva, 2014)En un contexto de proliferación de medios y creciente acceso a diversos contenidos mediáticos, se vuelve necesario examinar las motivaciones de las audiencias jóvenes para consumir información. El estudio de este grupo ... -
El uso de las redes sociales y la cultura popular para una mejor comprensión intercultural
(Universidad de Huelva, 2017)Si bien vivimos en una sociedad global, los educadores se enfrentan a numerosos desafíos a la hora de hallar formas significativas de conectar a los alumnos con gente de otras culturas. Este artículo muestra un caso ... -
Emociones de estudiantes costarricenses de secundaria respecto al desarrollo de un proyecto de indagación según el género
(Universidade da Coruña, 2018)En este artículo se analizan las diferencias de un grupo de estudiantes de Secundaria en función del género, respecto a las emociones que experimentan hacia el desarrollo de un proyecto de indagación. La muestra estuvo ... -
Enseñar a los adolescentes los riesgos de las redes sociales: una propuesta de intervención en Secundaria
(Universidad de Huelva, 2014)La creciente popularidad de las redes sociales (RS) está causando preocupación por la privacidad y la seguridad de los usuarios, particularmente de los adolescentes que muestran diversas formas de conductas de riesgo en ... -
Los estudiantes de secundaria y la alfabetización mediática en la era de la desinformación
(Grupo Comunicar, 2022)Este estudio presenta una radiografía actualizada de cómo los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de centros públicos españoles, de entre 11 y 16 años, se aproximan a los medios de comunicación, cómo se ...