Browsing by Subject "E-learning"
Now showing items 1-20 of 34
-
Análisis de la competencia mediática en los procesos de teleformación universitaria
(Egregius, 2016)La tecnología y sus repercusiones en el contexto formativo evolucionan a una velocidad muy superior a la que la mayoría de los seres humanos podemos reaccionar. A los entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje, hay que ... -
Análisis de los objetos de aprendizaje y de la percepción docente del campus virtual de la universidad de Extremadura
(United Academic Journals, 2019)Nos encontramos en una sociedad en la que es cada vez más frecuente el uso de las tecnologías en educación. la educación superior ha evolucionado y ha extendido el paradigma del aprendizaje tradicional al uso de los campus ... -
Análisis del discurso asíncrono en la calidad de los aprendizajes esperados
(Universidad de Huelva, 2010)Las Universidades están implementando de forma progresiva procesos de formación virtual. Sin embargo, todavía resulta escasa la investigación que analiza los procesos internos en lo que se produce el aprendizaje en ambientes ... -
Aprendizaje cooperativo on-line a través de foros en un contexto universitario : un análisis del discurso y de las redes
(Universidad de Navarra, 2011)La investigación que presentamos en este artículo es el resultado de un proyecto de innovación docente, realizado a través del campus virtual de la Universidad de Huelva, en el que los sujetos fueron estudiantes de ... -
Campus andaluz compartido (CAV) : 10 universidades en un solo clic
(Universidad de Sevilla, 2010)La sociedad del conocimiento y el nuevo Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) imponen y exigen nuevas competencias al desarrollo profesional y a la práctica educativa de la Universidad Española, que, aunque nunca ... -
Comunidades de aprendizaje a través de plataformas de teleformación
(Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia, 2011)En el marco del practicum de Educación Social, en la Universidad de Huelva se pone a prueba la plataforma WebCT como apoyo para la creación y desarrollo de comunidades de aprendizaje, creadas en función al ámbito profesional ... -
De la enseñanza semipresencial a la enseñanza online en tiempos de Covid19. Visiones del alumnado
(Red Universitaria de Campus Virtuales (RUCV), 2020)En este artículo se presenta la descripción y análisis de una experiencia de docencia universitaria diseñada y desarrollada bajo la modalidad de enseñanza semipresencial, pero con el cierre de los espacios físicos de las ... -
Desafíos en la creación, desarrollo e implementación de los MOOC : el curso de Web Science en la Universidad de Southampton
(Universidad de Huelva, 2015)El carácter masivo es una de las peculiaridades de los MOOC, que lo diferencian de otro tipo de experiencias de aprendizaje en red. Este hecho configura una serie de posibilidades, pero también una serie de retos que hay ... -
Diseño de Laboratorios Virtuales y/o Remotos. Un Caso Práctico
(Universidad Politécnica de Valencia, 2010)En este articulo se realiza un analisis sobre las formas de acceso a los recursos experimentales de un laboratorio universitario (presencial o remoto a traves de Internet), asi como de los propios elementos y/o sistemas ... -
E-estrategias de lectura y escritura del inglés en ambientes virtuales de aprendizaje
(Red universitaria de Campus Virtuales (RUCV), 2017)Este artículo presenta el resultado de una investigación para identificar, desarrollar e implementar e-estrategias lecto-escritoras en ambientes virtuales para el aprendizaje del inglés como lengua extranjera en el nivel ... -
E-learning y B-learning de la estadística en el nuevo currículo universitario español : ¿por qué y cómo?
(Universidad de Huelva, 2011)Las universidades españolas están actualmente inmersas en un proceso de cambio debido a la implantación de los nuevos planes de estudio. Así pues, parece que puede ser este un buen momento para la introducción, en caso ... -
Ecologías de aprendizaje en estudiantes online con discapacidades
(Universidad de Huelva, 2020)Los entornos de aprendizaje en línea están mejorando sus funcionalidades y la calidad de los recursos, facilitando que estudiantes con discapacidad puedan crear y adaptar sus propias ecologías de aprendizaje. Normalmente, ... -
Efectos de las interacciones en la creación de comunidades virtuales de prácticas
(Universidad de Murcia, 2008)Una de las características que puede ayudarnos a definir una comunidad de aprendizaje es el tipo de interacciones que en ella pueden darse. Tras diferenciar entre diferentes tipos de interacciones (disruptivas, interactivas ... -
Enseñar a ver a través del diálogo
(Universidad de Huelva, 2008)El presente trabajo defiende que la alfabetización mediática «no tiene edad». Aunque buena parte de la educación en medios se ha centrado (y se centra) en la infancia y la adolescencia, también en la educación de personas ... -
Estudio sobre el uso e integración de plataformas de teleformación en universidades andaluzas
(Universidad Autónoma de Barcelona, 2010)Hoy es ya una realidad incuestionable el papel preponderante que ocupan las tecnologías en todos los aspectos de la vida en general, y en la educación en particular. El conocimiento y accesibilidad de estos recursos ... -
Explorando la influencia del docente: Participación social en Twitter y percepción académica
(Universidad de Huelva, 2019)El análisis de la influencia de las redes sociales en el proceso de aprendizaje ya no es una novedad. Sin embargo, debido a su importancia para el alumnado y en consecuencia para el profesorado, la literatura científica ... -
Factores determinantes en el uso del e-learning y la satisfacción docente
(Grupo Comunicar, 2023)Si bien en 2021 muchas universidades han decidido retomar la actividad docente presencial, creemos que el uso de aplicaciones en línea seguirá siendo una característica del sistema educativo por la flexibilidad que ofrece ... -
Gamificación transmedia para la divulgación científica y el fomento de vocaciones procientíficas en adolescentes
(Universidad de Huelva, 2018)En la actualidad la proliferación de aplicaciones basadas en gamificación y especialmente en el denominado Aprendizaje Digital Basado en Juegos (Digital Game-Based Learning, DGBL) abre un panorama de elevado potencial ... -
Innovating with blogs in university courses : a qualitative study
(University of Silesia, 2010)Th is study is based on an eminently socio-constructivist and investigational paradigm. By making pedagogical use of blogs in the classroom, we aimed to determine whether students appreciate the usefulness both of this ... -
La calidad como praxis : el proyecto « EDUCANS» : una plataforma de teleformación en la enseñanza secundaria
(Centro de Enseñanza Superior "Don Bosco", 2009)El debate sobre la calidad en y de la educación es, además de muy interesante, muy complejo. Este artículo presenta algunos ejes para un debate en profundidad sobre este tema y, además nos propone una visión empresarial. ...