Browsing by Subject "Drogas"
Now showing items 1-13 of 13
-
Adaptación a la población española de la Escala de Perfil de Riesgo de Consumo de Drogas (EPRCD) y estudio de sus propiedades psicométricas
(Socidrogalcohol, 2018-09)La identificación de diferentes perfiles de personalidad de riesgo para el consumo problemático de drogas es útil para prevenir problemas relacionados con las drogas. Este estudio tiene como objetivo analizar las ... -
Adaptación y evidencias de valides de la Substance Dependence Severity Scale (SDSS)
(Universidad de Huelva, 2017)Los Trastornos por Consumo de Sustancias (TCS) constituyen uno de los principales problemas de salud en los países desarrollados. Para su evaluación, se han desarrollado numerosas escalas y tests, pudiendo diferenciar dos ... -
Ámbito de aplicabilidad de la circunstancia mixta de parentesco según la naturaleza del delito y delitos de tráfico de drogas
(Universidad de Huelva, 2000) -
Conductas de riesgo, consumo de sustancias y género
(Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, 2004)La preocupación por el consumo de sustancias entre los jóvenes ha llevado a gobiernos, educadores e investigadores a cuestionarse no sólo los efectos que las drogas tienen sobre los chicos y chicas, tanto a nivel físico ... -
Conductas y actitudes hacia la alimentación medidas a través del EDI-2 y el consumo de sustancias
(Universidad de Huelva, 2006)En este artículo se analizan las relaciones entre las conductas y actitudes hacia la alimentación y el uso de sustancias psicoactivas. Se administraron el EDI-2 y un cuestionario de consumo de sustancias a una ... -
Desde la evaluación del consumo de drogas entre los adolescentes a la construcción de centros de iniciación profesional saludables
(Universidad de Huelva, 2009)En un momento en el que el éxito escolar constituye una prioridad para el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte, los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) no pueden ofrecer una formación de ... -
Efectos neuropsicológicos del consumo de drogas legales en jóvenes universitarias
(Universidad de Huelva, 2014)Teniendo en cuenta la problemática del consumo de drogas, legales e ilegales, las mujeres, y especialmente las más jóvenes, constituyen en las últimas décadas un grupo de riesgo emergente. Entre las sustancias con mayor ... -
Estructuras sociales de desigualdad, medio ambiente y desarrollo humano : cannabis y desarrollo en Marruecos
(Universidad de Huelva, 2006)En el mundo contemporáneo, el desarrollo humano aparece como un concepto clave para incrementar la seguridad humana, y que actúa sobre la vulnerabilidad social, económica, política y medioambiental de las naciones del ... -
Hábitos de consumo de drogas y percepción sobre los efectos en salud y rendimiento académico en estudiantes de Psicología en la Universidad de Huelva
(Asociación Española de Estudios en Drogodependencias, 2014)El objetivo del trabajo es describir las prevalencias y las relaciones entre las diferentes drogas en estudiantes universitarios. Además conocer la percepción que tienen los estudiantes sobre los efectos de las drogas ... -
Incidencia de los hábitos de ocio y consumo de drogas sobre las medidas de prevención de la drogadicción en universitarios
(Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2013)A partir de variables relativas a la ocupación del tiempo de ocio y sus hábitos de consumo de drogas, este estudio se propone identificar diferentes subgrupos de estudiantes universitarios que permitan definir estrategias que ... -
La religión y su influencia en las conductas de salud
(Universidad de Huelva, 2016)Las creencias religiosas regulan conductas como la alimentación, relaciones sociales, consumo de sustancias, etc. La psicología debe estudiar el fenómeno psicológico existente que une la práctica religiosa con la salud. ... -
Política criminal de Irán en materia de narcóticos, drogas y sustancias psicotrópicas
(Universidad de Huelva, 2001) -
Sistemas penales comparados: Política criminal en materia de drogas
(Universidad de Huelva, 2001)