Browsing by Subject "Docencia"
Now showing items 1-14 of 14
-
Análisis de la utilización de campus virtual y su uso en la docencia
(Grupo Comunicar, 2020)El trabajo que se presenta parte de una preocupación en inicio personal, sobre la utilización y rendimiento de los estudiantes en campus virtual. La evidencia durante la docencia de que el estudiante no posee las competencias ... -
Análisis del marco normativo de los Sistemas de la Evaluación del Desempeño del Profesorado Universitario : incidencia en la calidad e innovación de la enseñanza universitaria
(Universidad de Huelva, 2012)Este estudio tiene por objeto el análisis del marco normativo y legal que regula los sistemas de la evaluación del desempeño del profesorado (La Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, modificada por ... -
Aplicación de la microscopía virtual para la enseñanza de Enfermedades parasitarias en el grado de veterinaria
(United Academic Journals, 2018)La creación de materiales digitales con muestras escaneadas y el uso de la plataforma de tele-enseñanza en la asignatura de Enfermedades parasitarias ha servido para dinamizar la docencia de esta asignatura tradicionalmente ... -
Cuánto y cómo enseñar Derecho Mercantil en el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
(Universidad de Huelva, 2013)La enseñanza del Derecho Mercantil en el título de Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos plantea dos retos esenciales, que se resumen en la pregunta indirecta del título: cuánto Derecho Mercantil debemos enseñar ... -
El desarrollo de competencias en el alumnado universitario. Nuevos retos metodológicos
(United Academic Journals, 2016)En el actual contexto educativo una temática clave es la planificación de la docencia en base a competencias. Tal objetivo implica necesariamente superar el mero dominio cognitivo de las disciplinas, acceder a nuevos ... -
La gamificación en la universidad española. Una perspectiva educomunicativa
(Universidad de Alicante, 2019)Los estudiantes están creciendo en una sociedad tecnificada y, por ello, desarrollan distintas capacidades cognitivas que resulta imprescindible comprender y atender. Esta realidad ha obligado a los educadores a reconfigurar ... -
Impacto que tiene en los estudiantes la atención de la tutoría virtual, impartida por parte de tutores diplomados en tutoría virtual de la UNAD
(Red universitaria de Campus Virtuales (RUCV), 2013)El artículo hace referencia a la investigación que se realizó al interior de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia y que determinó y analizó el impacto que tiene en los estudiantes de cursos ... -
La implementación de un simulador de negocios en el Máster de Turismo de la Universidad de Huelva
(Red Universitaria de Campus Virtuales (RUCV), 2023)En el Máster de Turismo de la Universidad de Huelva se ha implementado recientemente un simulador de gestión hotelera. Este proceso de implementación se llevó a cabo por tres profesores que imparten docencia en el máster, ... -
Los observatorios y portales virtuales como mecanismos de apoyo al aprendizaje en el Grado en Derecho
(2010)El trabajo que presentamos proviene de la ejecución de un proyecto de innovación docente desarrollado durante la Experiencia Piloto para la implantación del Crédito Europeo en la Licenciatura en Derecho de la Universidad ... -
Motivos inhibidores del uso del Moodle en docentes de educación superior
(Red universitaria de Campus Virtuales (RUCV), 2018)El propósito de este estudio ha sido identificar cual son los principales motivos por los cuales los docentes no usan el Moodle o lo usan muy poco, con fines pedagógicos. Se ha realizado una encuesta a una población de 640 ... -
Perspectivas docentes para una agenda crítica en educación mediática post COVID-19. Estudio comparativo en Latinoamérica
(Universidad de Huelva, 2022)La pandemia causada por la COVID-19 en América Latina obligó a transitar de un modelo educativo presencial a uno a distancia atravesado por la emergencia, las precariedades tecnológicas y la falta de planificación. Esto ... -
Tristes Trópicos (27 de marzo de 2012). La antropología sin dolor : la antropología, herramienta para la docencia
(Universidad de Huelva, 2012-03-27) -
Una propuesta para la motivación del alumnado de ingeniería mediante técnicas de gamificación
(Comité Español de Automática, 2015)La gamificación se ha mostrado como una técnica de motivación especialmente interesante. Estas técnicas son ampliamente utilizadas en marketing y, más recientemente, en educación primaria y secundaria. Aunque existen ... -
Valoración de los estudiantes sobre la enseñanza del Periodismo en España
(Universidad de Huelva, 2014-01)El artículo presenta los resultados de una encuesta realizada a una muestra de 1.552 estudiantes de Periodismo de cinco universidades públicas durante el curso 2011-12. La investigación aborda dos objetivos: conocer la ...