Browsing by Subject "Desigualdad"
Now showing items 1-20 of 35
-
Are Science Students Missing in South America? Productivity and the Labor Market Say Yes
(Universidad de Huelva, 2022)During 2002–2011, inequality in South American decreased substantially, in large part because the wage gap between unskilled and skilled professionals narrowed. A feasible generalized least squares model shows that skilled ... -
The challenges of taxing the big
(Universidad de Huelva, 2014)Over the past three decades the income distribution of various advanced countries and especially of Anglo-Saxon countries has become much more uneven than in earlier decades. Several theories have been advanced to ... -
Child Labor and the Role of the School
(Universidad de Huelva, 2021)Covid-19 will aggravate the problem of child labor. The traditional policy to fight this problem has relied heavily on the role of the school. Empirical evidence shows that the benefits of basic education for poor families ... -
Chronicle of a deceleration foretold income inequality in Latin America in the 2010s
(Universidad de Huelva, 2016)After a decade of strong progress toward the goal of reducing the high levels of income disparities, there are clear signs of a deceleration in the pace of inequality reduction in Latin America. This paper argues that ... -
Crecimiento económico, pobreza y desigualdad: Un análisis de eficiencia para América Latina en el siglo XXI
(Universidad de Huelva, 2017)Este estudio analiza la capacidad de los modelos económicos para generar un “eficiente” crecimiento económico que reduzca los niveles de pobreza y mejore la distribución de la riqueza generada como resultado de ese ... -
Crecimiento y desigualdad en la República de Corea en la década de 1990
(Universidad de Huelva, 2010)La República de Corea suele ser citada como ejemplo de crecimiento con equidad. El proceso de desarrollo fue acompañado por un rápido proceso de industrialización, así como por un fuerte y continuo incremento en la dotación ... -
Cuarenta tareas para la cuarentena: infancia y tareas escolares durante el confinamiento
(Centro de Estudos Educação e Sociedade, 2022)A partir del proyecto Infancia Confinada, se muestra la percepción que la población infantil española tiene sobre las tareas académicas durante el confinamiento, apuntando a sus implicaciones en términos de desigualdad y ... -
Declining wages for college-educated workers in Mexico: are younger or older cohorts hurt the most?
(Universidad de Huelva, 2016)A reduction in the wage premium for skilled labor –and a consistent reduction of overall wage inequality-has played an important role in explaining the fall of income inequality in Latin America during the 2000-2014 ... -
Desarrollo social y política digital: contradicciones presentes en la escuela
(Grupo Comunicar, 2021)En este artículo se busca reflexionar en torno a la pregunta ¿cómo se refleja la política digital presente en el currículum escolar en el desarrollo social del país? Para llevar a cabo el objetivo la discusión se centra ... -
Desigualdad de género en el mercado laboral : análisis comparativo de Andalucía y Yucatán
(Universidad de Huelva, 2016)Las mujeres hemos alcanzado transcendentales avances en el mercado laboral. Nuestras tasas de actividad y de ocupación se han incrementado considerablemente, nos hemos situado en sectores en los que no había ... -
Desigualdad y crecimiento económico: un análisis dinámico
(Universidad de Huelva, 2019)Este estudio explora la relación entre desigualdad y crecimiento económico, utilizando mediciones anuales del Índice de Gini y tasa de crecimiento del producto per cápita para 38 países entre los años 1980 y 2010. ... -
Desigualdad y grandes obras públicas : la ampliación del Canal de Panamá
(Universidad de Huelva, 2006)Cuando el control y gestión del Canal de Panamá pasó al estado panameño a finales de 1999, el gobierno comenzó a preparar un plan para su modernización. Este plan incluía la construcción de nuevas esclusas para que pudieran ... -
Desigualdad y pobreza en la Gran Recesión. Diferencias entre los países de la UE
(Universidad de Huelva, 2016)Este artículo pretende observar las diferencias en el comportamiento de los países de la UE en cuanto a la pobreza y la desigualdad de renta y los fenómenos con los que parecen estar asociados, especialmente con la ... -
Discapacidad y empleo: una perspectiva de género
(Universidad de Alicante, 2003)Las mujeres con discapacidad no presentan una situación de vida igual que el resto de la población femenina, ni tampoco están en las mismas condiciones que los varones discapacitados. A pesar de que la política acerca de ... -
Discriminación por sexo en el acceso al empleo público: caso de España
(Universidad de Huelva, 2017)La igualdad constituye una exigencia cada vez más extendida en todos los ámbitos de la sociedad. La discriminación por sexo es una clara muestra de desigualdad en las sociedades actuales, que conlleva importantes consecuencias ... -
El efecto de la desigualdad de rentas y de la redistribución sobre el crecimiento económico de los países de la OCDE
(Universidad de Huelva, 2018)En este trabajo se realiza un análisis empírico sobre el efecto que ejerce la desigualdad y la redistribución en el crecimiento económico de 25 países de la OCDE para el período 1986-2014. La novedad que aporta este ... -
Los efectos de la política fiscal sobre la desigualdad
(Universidad de Huelva, 2018)El objetivo de este trabajo es explorar las posibilidades que tiene el Estado de reducir el nivel de desigualdad económica a través de la política fiscal. El periodo de análisis es 2007-2014 y el espacio geográfico lo ... -
El desarrollo de Internet. Democracia y trabajo en el siglo XXI
(Universidad de Huelva, 2015)En el artículo son descritas las contradicciones entre el discurso institucional que presenta las bondades de Internet y la revolución digital como factores históricos de transformación social y política, y las confronta con ... -
El uso de los métodos visuales para el diagnóstico y la intervención social a través del estudio de dos ciudades en España y Camerún
(2014)Este artículo presenta algunas de las contribuciones de la perspectiva visual al análisis de la realidad social, así como sus ventajas y limitaciones en comparación con el uso de otras técnicas sociológicas más habituales, ... -
Las emociones en el arbitraje femenino en la provincia de Huelva
(Universidad de Huelva, 2019)La desigualdad de género es una realidad en la sociedad, y particularmente dentro del deporte. Este trabajo se centrará en el fútbol y el arbitraje, por ser contextos muy masculinizados. El presente estudio pretendió conocer ...