Browsing by Subject "Cultura"
Now showing items 1-20 of 49
-
Análisis empírico de la transformación digital en las organizaciones
(United Academic Journals, 2019)Este artículo realiza un análisis empírico sobre la transformación digital en las organizaciones. Hay abundante información contrastada que permite encontrar los patrones y las claves del proceso. a pesar de ello, buena ... -
Andaluces en América : recuerdos y añoranzas
(Universidad de Cádiz, 2010)El presente trabajo pretende aproximarse a las relaciones entre Andalucía y América, tomando como hilo conductor el flujo migratorio que a lo largo de siglos cruzó el océano trasladando con ellos parte de su cultura material. -
La asignatura pendiente (y menos sexy) de los partidos políticos: la organización
(Universidad de Huelva, 2016)Este trabajo exhorta a partidos y formaciones políticas a fortalecer su cultura organizativa aplicando una solución práctica, un ejercicio de auto exigencia para la mejora de su funcionamiento y organización interna, ... -
Autonomía, tolerancia y civilización
(Universidad de Huelva, 2011)En este artículo analizo las posiciones contrapuestas de Samuel P. Huntington y Tzvetan Todorov acerca del llamado ‘choque de civilizaciones’. Aun defendiendo la posición de Todorov, dirijo dos críticas a su planteamiento. ... -
Comunes y nuevas institucionalidades en el arte y la cultura: ¿hacia una soberanía y democracia cultural?
(Universidad de Huelva, 2019)El arte y la cultura se hallan ante una encrucijada que apela directamente a las formas en las que arte y vida se entretejerán en las próximas décadas. Esa encrucijada es similar a la de la economía, cuya reformulación se ... -
La comunicación alternativa como elemento determinante en la conservación de la identidad cultural en América Latina
(CIESPAL, 2022)La identidad sociocultural depende en gran medida de las formas de comunicación dentro de las comunidades. En este artículo, se presenta un análisis de las herramientas de comunicación alternativa que promueven ... -
Consumo lector y bibliotecas privadas en Sevilla (1522-1555)
(Universidad de Huelva, 2012-03-01)El presente artículo dibuja las líneas generales que caracterizan la presencia del libro en la sociedad sevillana del Renacimiento y aporta la edición de setenta inventarios de bibliotecas particulares del periodo comprendido ... -
Cultura, religión y humanismo en el pensamiento de T. S. Eliot
(Universidad Complutense de Madrid, 2011)El pensamiento sociocultural del influyente poeta y crítico T. S. Eliot es la parte de su obra que menos atención crítica ha merecido pero que, al mismo tiempo, más ha influido en las últimas décadas en el progresivo ... -
Difundir y revalorizar a una autora: Pearl S. Buck
(Grupo Comunicar, 2021)El objetivo del presente trabajo es recoger una experiencia didáctica y de investigación llevada a cabo en el Instituto de Enseñanza Secundaria “Rafael Pérez Estrada” de Málaga capital, a lo largo del curso escolar 2019-2020. ... -
Diseño de un modelo crítico-estilístico para el análisis de la producción videográfica musical de Andy Warhol como industria cultural
(Universidad de Huelva, 2014)«Diseño de un modelo crítico-estilístico para el análisis de la producción videográfica musical de Andy Warhol como industria cultural» como tesis doctoral pretende vincular tres temas eje que se encuentran esencialmente ... -
Disponibilidad léxica, diccionario de onubensismos y enseñanza de la lengua
(Universidad de Jaén, 2021)Los estudios de disponibilidad léxica suponen un reflejo de la realidad léxica de ciertas hablas y son, por lo tanto, un buen punto de partida para observar la pervivencia de dialectalismos con cierto arraigo en ... -
Dos décadas de estudios sobre predicación en la españa medieval
(Universidad de Huelva, 2011)En los últimos veinte-veinticinco años la investigación sobre predicación medieval española ha experimentado un considerable auge. Se han sucedido catalogaciones, ediciones de textos, reuniones científicas, en fin, estudios ... -
Educomunicación e interculturalidad a partir de la gestión educativa con la radio
(Universidad Politécnica Salesiana de Ecuador,, 2021)El presente artículo propone establecer criterios que permitan acoplar dos áreas disciplinares que pudieran parecer antagónicas pero que poseen características para articularse. En primer lugar, se plantean caracterizaciones de ... -
Edward Said, historia de un compromiso
(Universidad de Huelva, 2007)Al rememorar la dilatada experiencia vital, intelectual, literaria y política de una de las figuras más señeras del pensamiento del siglo XX, Edward Said, hay una palabra omnipresente: compromiso. Toda su extensa obra y ... -
El abordaje social y político de la mutilación genital femenina
(Universidad de Huelva, 2013-06-01)La mutilación genital femenina (MGF) ha entrado en la agenda social y política de los diferentes organismos internacionales hace ya algunas décadas, siendo ya numerosas las acciones que se han desarrollado en países ... -
El cine, otra ventana al mundo
(Universidad de Huelva, 2002)Un enfoque metodológico muy atractivo para investigar, sobre todo en las aulas, desde el ámbito de la educación en medios es considerar la utilización del cine como ventana al mundo desconocido o lejano. El autor nos ... -
El patrimonio en la didáctica de las ciencias sociales: obstáculos y propuestas para su tratamiento en el aula
(Editorial Graó, 2001)La utilización del patrimonio cultural en los procesos de enseñanza-aprendizaje de las ciencias sociales no es algo nuevo, sin embargo, su tratamiento en el currículum y en la práctica de la enseñanza se ha llevado a cabo ... -
Enfoque de arquitectura empresarial en las organizaciones de gestión de datos
(United Academic Journals, 2018)La investigación desarrollada muestra el enfoque de Arquitectura Empresarial (AE) en una organización de gestión de datos, por lo cual se aplicó los principios de AE alineando los objetivos estratégicos y visión de la ... -
España, vagón de cola de una TV de calidad
(Universidad de Huelva, 2008)La calidad es una etiqueta difícilmente atribuible a un medio como el televisivo, más en el caso de la audiencia española que se encuentra prácticamente polarizada en torno a dos grandes tendencias: quienes demandan una ... -
Hacia una nueva conceptualización evolutiva de la comunicación «cultural»
(Universidad de Huelva, 2011)Ya sea reunidos alrededor de una fogata, viendo TV o sentados frente a la pantalla del computador, las presiones de la selección natural darwiniana han forzado a los individuos a ceñirse a cerrados patrones de ...