Browsing by Subject "Ciberactivismo"
Now showing items 1-6 of 6
-
El ciberactivismo en el proceso de cambio político y social en los países árabes
(Universidad de Huelva, 2017)Esta investigación analiza la contribución del ciberactivismo al cambio político y social en Túnez, en Egipto y en Libia, y la opinión de los jóvenes árabes sobre la situación actual. Para disponer de información relevante ... -
Ciberactivismo: nueva forma de participación para estudiantes universitarios
(Universidad de Huelva, 2016)Se presentan resultados derivados de una muestra de estudiantes que asisten a las diversas licenciaturas que ofrece la Universidad de Sonora en México. El objetivo fue doble, en un primer momento, identificar a estudiantes ... -
Investigación en red, nuevos lenguajes y simbologías del activismo digital: Una revisión sistemática
(Universidad de Huelva, 2021)En los últimos años, las redes digitales han dado lugar a nuevos espacios de socialización, acción y protesta, favoreciendo la aparición de nuevas formas de participación social que generan lenguajes propios y nuevas ... -
Jóvenes comprometidos en la Red : el papel de las redes sociales en la participación social activa
(Universidad de Huelva, 2014)Este trabajo analiza el papel que las redes sociales juegan en la movilización ciudadana, social y solidaria de los jóvenes españoles. El objetivo es observar si son responsables de que los jóvenes activos on-line demuestren ... -
La participación política online de los jóvenes en México, España y Chile
(Universidad de Huelva, 2019)Los medios digitales están presentes en todos los ámbitos de la sociedad, configurándose incluso como un nuevo espacio para la socialización política. Ello es especialmente aplicable en el caso de los jóvenes debido al ... -
Videoactivismo en Marruecos. El movimiento 20 de Febrero
(Universidad de Huelva, 2015)La Primavera Árabe logró una visibilidad inusual a lo largo de 2011 para la mayoría de los países del Magreb y de Oriente Próximo. En Marruecos, el movimiento se conoció como “Jóvenes del 20 de febrero”. Se propone aquí ...