Browsing by Subject "Case studies"
Now showing items 1-13 of 13
-
Acción intercultural en los ámbitos de la calidad de vida
(Universidad de Alicante, 2007)El fenómeno de la inmigración y de la diversidad cultural está cada vez más presente en las sociedades actuales; el abordaje de esta pluralidad cultural desde un enfoque intercultural se hace necesario para favorecer ... -
Análisis de la construcción del concepto de la derivada en un primer ciclo de enseñanza superior asistida por ordenador
(Universidad de Huelva, 2012)OBJETIVOS: Cómo construyen conocimiento matemático y cuál es el nivel del aprendizaje logrado por los estudiantes, usando el modelo cognitivo APOS de Dubinsky. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN: Nuestro trabajo es una ... -
Concepciones del profesorado durante un proceso formativo en torno al trabajo por proyectos: estudio de un caso en Educación Primaria
(Universidad de Sevilla, 2021)El trabajo por proyectos constituye una alternativa curricular con potencialidad para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje en los centros educativos. En el presente artículo se detalla el proceso de formación ... -
Ecologías de aprendizaje para usar las TIC inspirándose en docentes referentes
(Universidad de Huelva, 2020)Este artículo presenta un estudio exploratorio que examina prácticas de docentes referentes de Educación Primaria en su desarrollo profesional para la integración de las TIC en la docencia y el aprendizaje como medio de ... -
La educación nutricional a partir del trabajo por proyectos en Educación Primaria
(Universitat de Valencia, 2020-06)La siguiente investigación indaga en la potencialidad de la perspectiva educativa de trabajo por proyectos para la educación nutricional. Se realiza un estudio de casos con el alumnado y profesorado de tercero de Educación ... -
Estudios de caso de la inteligencia emocional en los estudiantes de grado de educación
(Universidad Complutense de Madrid, 2018-12-15)Se trata de una investigación sobre inteligencia emocional llevada a cabo en dos casos de estudio con alumnas universitarias españolas de los Grados de Educación mediante un proyecto con carácter innovador ... -
Factores influyentes en la mejora escolar. Un estudio de casos en las escuelas Freinet
(Universidad Complutense de Madrid, 2022)INTRODUCCIÓN. La investigación ha demostrado que el liderazgo distribuido, la cultura colaborativa, la innovación educativa y la evaluación formativa son factores esenciales para impulsar procesos de mejora en los centros ... -
How teachers design and implement instructional materials to improve classroom practice
(Omnia Science, 2017-12)Purpose: To explore teachers’ opinions about the design and deployment of teaching materials in class, with specific focus on the implications for professional development of self-produced resources. Design/methodology: ... -
La implementación de TIC y MDD en la práctica docente de Educación Primaria
(Red universitaria de Campus Virtuales (RUCV), 2019)El objetivo de este artículo es analizar la implementación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y de los Materiales Didácticos Digitales (MDD) en las aulas de Educación Primaria, incidiendo en los ... -
Nuevos enfoques de aprendizaje en el uso de herramientas TIC en los diferentes contextos de la Unión Europea (UE)
(Universitat Autònoma de Barcelona, 2012)Este artículo describe de forma concisa los resultados de dos proyectos financiados por el Programa de aprendizaje permanente, gestionado por el Ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural (EACEA), responsable de programas ... -
Percepción sobre el desarrollo de competencias mediante simuladores de negocios
(United Academic Journals, 2021)Durante la contingencia sanitaria, es relevante conocer la valoración que tienen los estudiantes sobre los simuladores de negocios para el desarrollo de competencias. El objetivo del estudio fue conocer la percepción de ... -
Percepciones para la intervención social desde la competencia intercultural de profesionales
(Universidad de Alicante, 2017)En este trabajo mostramos un análisis de las respuestas dadas por profesionales de los servicios sociales comunitarios a supuestos prácticos relacionados con la intervención profesional en contextos de diversidad cultural. ... -
El Profesor Posmoderno de Ciencias Sociales: Un Modelo de Buenas Prácticas en Educación Patrimonial
(Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE), 2020-01)En el presente artículo se lleva a cabo un estudio de caso apoyado en la Teoría Fundamentada con la finalidad de definir un catálogo de buenas prácticas educativas del profesorado innovador de Ciencias Sociales de Educación ...