Browsing by Subject "Capital social"
Now showing items 1-16 of 16
-
Actitudes hacia las migraciones y capital social: la participación de los europeos en redes sociales y sus lazos con la mayor o menor aceptación de la población extranjera
(Universidad Autónoma de Barcelona, 2004)¿Qué relación existe entre la participación social de los europeos (y su inclusión en redes) y las actitudes que desarrollan hacia la población extranjera? Nos planteamos en este trabajo si una participación social mayor ... -
Adolescentes conectados: La medición del impacto del móvil en las relaciones sociales desde el capital social
(Universidad de Huelva, 2017)La alta penetración del teléfono móvil entre los adolescentes y su uso como medio de comunicación interpersonal ha facilitado para este público el acceso, durante los últimos veinte años, a entornos más amplios, distintos ... -
Aprendizaje informal a través de Facebook entre alumnos eslovenos
(Universidad de Huelva, 2010-10)Teniendo en cuenta que la investigación ha descuidado el estudio de cómo los alumnos de primaria hacen uso de Facebook para el aprendizaje informal y cómo potencia el capital social, el presente trabajo intenta llenar ... -
Las asociaciones de telespectadores ante el reto de la educación audiovisual
(Universidad de Huelva, 2008)Debido a los cambios ocurridos en la programación de las televisiones generalistas y por el auge generalizado de los medios audiovisuales en nuestra sociedad, las asociaciones de telespectadores vienen trabajando desde ... -
Big data y análisis de redes sociales
(Grupo ESEIS, 2018)Presentación y materiales docentes del taller “Big Data y Análisis de Redes Sociales”, impartido en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada, en su programa de Educación Abierta. En ... -
Efectos no deseados por la comunicación digital en la respuesta moral
(Universidad de Huelva, 2015)Se investiga cómo la comunicación mediada por tecnologías digitales modifica la respuesta moral de los usuarios, y por tanto, varía el capital social. Se diseña y realiza un experimento con 196 sujetos que se sirve de una ... -
El apoyo social percibido como factor de inclusión digital de las mujeres de entorno rural en las redes sociales virtuales
(Universidad de Huelva, 2014)Este artículo presenta los resultados de un estudio sobre la inclusión digital de las mujeres rurales en las redes sociales. Su objetivo fundamental es conocer el apoyo social percibido por las mujeres dentro de las redes ... -
El impacto de los factores institucionales en la actividad emprendedora : un análisis del cooperativismo europeo
(Universidad de Huelva, 2014)La literatura económica, que ha dedicado poca atención a las cooperativas, se ha centrado fundamentalmente en explicar su comportamiento microeconómico diferencial. Desde la óptica macroeconómica, la economía institucional abre ... -
El papel de la población en las dinámicas territoriales : elementos para la reflexión
(Universidad de Huelva, 2010)En este trabajo se reflexiona sobre el papel de la población en la construcción de procesos de desarrollo territorial en base a la valorización de las aptitudes de ésta. Los estudios sobre el capital social y la identidad ... -
El papel del capital social en la ayuda al desarrollo : un primer análisis para la OCDE
(Universidad de Huelva, 2012)En este trabajo se analiza la relación entre el nivel de capital social de un país y su aportación en la ayuda al desarrollo. Varios trabajos han demostrado que esa ayuda sí puede influir en el nivel de capital social ... -
Ingreso y bienestar subjetivo: el efecto de las comparaciones sociales
(Universidad de Huelva, 2017)El análisis de la relación entre ingreso y bienestar subjetivo es relevante para las políticas públicas. No obstante, las comparaciones sociales en ingreso y los contactos sociales pueden ser determinantes claves del ... -
Migraciones en la sociedad contemporánea: Correlación entre migración y desarrollo
(Inter Research, 2019-09)En la sociedad contemporánea las migraciones se han intensificado debido al proceso de globalización por el cual las economías se vuelven interdependientes y se tejen redes de trabajo transnacionales, que facilitan la ... -
Migrations in contemporary society: correlation with migration and development
(Universidad Politécnica Salesiana, 2019)Migrations have intensified in contemporary society, due to the process of globalization which deepens the interdependence of economies and strengthens transnational networks, facilitating the labor insertion of qualified ... -
Participación y democratización de las políticas de servicios sociales en el ámbito municipal = Participation and democratization of social service policy at local level
(Universidad de Huelva, 2009)Este artículo realiza un análisis de las contribuciones y oportunidades de la participación ciudadana para profundizar en la democratización de las políticas públicas de servicios sociales en el ámbito municipal. Una ... -
The social capital applied to cross-border cooperation in the cross-border regions of Alentejo-Algarve-Andalucía and southern Finland-Estonia
(Universidad de Huelva, 2014)The cross-border cooperation (CBC) has been subject of study since eighties, and there is a wide empirical research since the implementation of first community initiatives like Interreg, receiving much of attention from ... -
Trabajo social, capital social, inteligencia cooperativa y dialogo significante en el ambito local
(Universidad de Huelva, 2012)La participación ciudadana es un elemento definitorio del Trabajo Social, plasmándose tanto en sus definiciones, códigos éticos, políticas sociales vinculadas a la profesión y en la formación e investigación de grado y ...