Browsing by Subject "Cambio climático"
Now showing items 1-20 of 27
-
La amenaza contra la capa de ozono y el cambio climático : respuesta juridointernacional
(Universidad de Huelva, 2003)Debido al avance científico y tecnológico experimentado en el último siglo, habitamos W1 mundo de viajes espaciales y cibernéticos. La acción del ser humano ha empequeñecido el planeta hasta convertirlo en la tan nombrada ... -
An investigation into the attitudes of key tourism providers regarding "carbon neutral" tourism in county Clare, Ireland
(Universidad de Huelva, 2021)The global tourism industry is inextricably linked with climate change, and, faced with a ‘climate emergency’, there is an increasing emphasis on finding environmentally sustainable tourism models. One such model is ... -
Apuntes sobre la administrativización del derecho penal del medio ambiente
(Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT), 2018-10-01)Las fronteras entre el derecho penal y el derecho administrativo se han vuelto permeables, dando lugar a la punición de conductas que no alcanzan el mínimo de gravedad exigible para legitimar su persecución penal. ... -
La consistencia del contenido de las contribuciones determinadas a nivel nacional del acuerdo de París con los objetivos de desarrollo sostenible
(Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT), 2021-12)Es indiscutible la estrecha relación que guarda el Acuerdo de París de 2015 con el objetivo de desarrollo sostenible número trece, “adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos”. Esta relación, ... -
La contribución de la Unión Europea al desarrollo del régimen internacional en materia de cambio climático : el paquete europeo sobre clima y energía en el contexto de la acción internacional
(Universidad de Deusto ; Deustuko Unibertsitatea: Instituto de Estudios Europeos, 2017)La Unión Europea ha desplegado una estrategia de liderazgo en el régimen internacional en materia de cambio climático, basada en la credibilidad que le otorgaba el desarrollo de su política climática interna. La posición ... -
A dendroecological approach to growth dynamics of Mediterranean forests in Southwestern Spain : climate change impacts, vulnerability and adaptive capacity
(Universidad de Huelva, 2017)Tree-ring chronologies were studied using samples of dead holm oaks (Q. ilex ssp. ballota [Desf.] Samp.) in declining open-woodlands in southwestern Spain and samples of stone pine (Pinus pinea L.) from forests along a ... -
El desafío de la acción internacional en materia de cambio climático después de la reunión de Doha - 2012
(Ministerio de Defensa: Instituto Español de Estudios Estratégicos, 2013)La 18ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP18) y la 8ª sesión de la Conferencia de las Partes que son Partes en el Protocolo de Kioto (CMP8) se desarrollaron ... -
Después de la cop21, las ambiciones climáticas de la Unión Europea y la cuestión de la justicia social en la lucha contra el cambio climático
(Universidad Complutense: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, 2016-12)En este artículo se hace un balance de los resultados de la COP21 de Paris (Vigésimo primera Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático). Se analizan los objetivos de ... -
Efecto del cambio climático en la recarga del acuífero del Ventós (Alicante)
(Sociedad Geológica de España, 2014)Predictions of climate change have a high interest in regions like the province of Alicante whose economy is largely based on groundwater. It is expected that the decrease of precipitation and the increase of ... -
Evolución de la costa atlántica onubense (SO España) desde el máximo flandriense a la actualidad
(Instituto Geológico y Minero de España, 1997)El máximo transgresivo holoceno, datado sobre los 6.900 años BP, dió lugar inicia Imente, en este sector de la costa suratlántica ibérica, a una costa recortada con amplios entrantes estuarinos y prominentes salientes ... -
Evolución estacional de la velocidad de flujo de savia en encinas de dehesas de la provincia de Huelva
(Sociedad Española de Ciencias Forestales, 2013)La encina es una de las especies más extendidas y emblemáticas de la cuenca mediterránea. La irregularidad interanual y la limitación hídrica estival son características comunes del Clima Mediterráneo que dificultan la ... -
El marco para los diversos enfoques : una nueva aproximación para la efectividad del régimen internacional sobre cambio climático
(Universidad Carlos III, Instituto de Estudios Internacionales y Europeos Francisco de Vitoria, 2013)El momento actual de la acción internacional contra el cambio climático resulta crítico desde el punto de vista medioambiental, al tiempo que se configura como un escenario en el que ensayar nuevas estrategias que permitan ... -
Medio ambiente, biodiversidad y seguridad
(United Academic Journals, 2016)La creciente presión sobre los recursos naturales y las perspectivas respecto al cambio climático están concienciando a estados y ciudadanos sobre la necesidad de proteger este legado. A la inversa, estos recursos naturales ... -
Modelización de la distribución potencial de las principales especies arbóreas y sus formaciones forestales en Andalucía (España)
(Universidad de Huelva, 2016)En el presente trabajo, se han estudiado tres grandes grupos de especies en Andalucía: (i) el capítulo I estudia las coniferas de la media y alta montaña, (ii) Las quercíneas arbóreas de Andalucía son abordadas en el ... -
Modelos predictivos del comportamiento del nivel piezométrico de la laguna Charco del Toro (Parque Nacional de Doñana, Huelva, sw España) mediante técnicas de análisis multivariante
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC: Instituto de Economía y Geografía, 2019-06)Se modela el comportamiento del nivel piezométrico intraanual de la laguna Charco del Toro (Parque Nacional de Doñana, Huelva, España) mediante técnicas de análisis multivariante. El propósito del trabajo es doble: por una ... -
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible como marco para la acción y la intervención social y ambiental
(Universidad Politécnica Salesiana, 2019-04)El cambio climático se ha erigido como uno de los mayores riesgos para la vida de todas las especies en la tierra, especialmente para el ser humano quien, a su vez, es su principal causante. La presente investigación busca ... -
Potencial paleoclimático de la cueva helada A294 (Macizo de Cotiella, Pirineos, Huesca)
(Universidad d Huelva, 2012)La cueva A294 es una pequeña cavidad localizada en el macizo karstificado de Cotiella a 2238 m.s.n.m. en el sector central surpirenaico. El fondo de la cueva alberga un depósito de hielo de casi 10 m de espesor que ... -
Respuesta de dos procedencias de encina a eventos de sequía: una aproximación dendroecológica
(Sociedad Española de Ciencias Forestales, 2017)Los programas de restauración forestal con encina llevados a cabo en la Península Ibérica han presentado de manera general una alta mortandad asociada al estrés hídrico. La diversificación genética de las repoblaciones ...