Browsing by Subject "Autoestima"
Now showing items 1-11 of 11
-
Ansiedad y autoestima en los perfiles de cibervictimización de los adolescentes
(Universidad de Huelva, 2021)Este trabajo parte de dos objetivos: 1) Identificar perfiles de victimización en la adolescencia, en función del grado de padecimiento de violencia offline u online por parte de sus iguales, así como la prevalencia de ... -
Bienestar psicológico en las personas mayores no dependientes y su relación con la autoestima y la autoeficacia
(Associação Brasileira de Saúde Coletiva, 2019)Este estudio tuvo como objetivo examinar las relaciones entre el bienestar psicológico, la autoeficacia para envejecer y la autoestima en personas mayores de 60 años no dependientes. Han participado 148 personas con edades ... -
Deficiencia auditiva : autoconcepto, autoestima y síntomas psicopatológicos
(Universidad de Huelva, 2007)El estudio se plantea 3 objetivos: 1) analizar comparativamente el autoconcepto, la autoestima y síntomas psicopatológicos en personas con y sin deficiencia auditiva; 2) explorar diferencias de género en el autoconcepto, ... -
Efectos de un programa de Biodanza en relación a parámetros físicos y psicológicos en Educación Primaria
(2018)Introducción: El objetivo del estudio fue conocer los efectos físicos y psicológicos de un programa de biodanza en niños de Educación Primaria. Metodología: La muestra estuvo compuesta por 53 niños y niñas de un colegio ... -
Influencia del clima escolar y familiar en adolescentes, víctimas de ciberacoso
(Universidad de Huelva, 2016)El ciberacoso es un fenómeno de creciente preocupación social que afecta cada vez más a niños y adolescentes de todos los paí- ses desarrollados. A diferencia de la considerable literatura que hay sobre las relaciones ... -
La autoestima como predictor de la calidad de vida en los mayores
(Universidad de Huelva, 2004)Este trabajo se centra en una muestra de 50 mayores (25 hombres y mujeres), en edades comprendidas entre 63 y 85 años y que acuden regularmente a un Centro de Día para mayores en el que participan en diversas actividades ... -
Motivación, ansiedad y autoconcepto en un programa de turismo activo en edades comprendidas entre 9 y 12 años
(Universidad de Huelva, 2017)Introducción. En la actualidad, existe un creciente interés por las actividades físicas en el medio natural y los deportes de aventura, permitiendo en algunos casos un incremento de la actividad física en los centros ... -
El Papel Mediador de la Inteligencia Emocional y la Autoestima en las diferencias de género en síntomas depresivos en una muestra de adolescentes
(Universidad de Huelva, 2022)La influencia que tiene la inteligencia emocional percibida y la autoestima en la depresión en base a la variable sociodemográfica género es importante de estudiar, debido al impacto negativo que tiene este trastorno ... -
Práctica deportiva extraescolar y su relación con el autoconcepto y el rendimiento académico
(Universidad de Huelva, 2018)La falta de actividad física en la sociedad es uno de los factores de riesgo más importantes para sufrir enfermedades y una de las causas de muerte más representativas. La sociedad propone alternativas, pero cada vez ... -
Relación entre la danza libre-creativa y autoestima en la etapa de educación primaria
(Universidad de Murcia, 2017-01)El objetivo del presente estudio ha sido analizar la relación existente entre la danza y el aumento de los niveles de autoestima en las diferentes dimensiones que la conforman en niños y niñas de educación primaria. ... -
Relaciones de autoconcepto y la autoestima con sociabilidad, estabilidad emocional y responsabilidad en adolescentes de 14 a 17 años
(Universidad de Huelva, 2006)El estudio tiene tres objetivos: 1) analizar si existen diferencias en función del sexo en diversos parámetros de la personalidad durante la adolescencia; 2) estudiar las relaciones del autoconcepto y la autoestima con ...