Browsing by Subject "Autoconcepto"
Now showing items 1-8 of 8
-
Autoconcepto: factores e influencias
(Universidad de Granada, 2013-06)En el presente artículo se ha realizado una revisión bibliográfica sobre el autoconcepto y las últimas investigaciones que aportan datos acerca de relaciones e influencias con diversas variables, así como los factores ... -
Deficiencia auditiva : autoconcepto, autoestima y síntomas psicopatológicos
(Universidad de Huelva, 2007)El estudio se plantea 3 objetivos: 1) analizar comparativamente el autoconcepto, la autoestima y síntomas psicopatológicos en personas con y sin deficiencia auditiva; 2) explorar diferencias de género en el autoconcepto, ... -
Motivación, ansiedad y autoconcepto en un programa de turismo activo en edades comprendidas entre 9 y 12 años
(Universidad de Huelva, 2017)Introducción. En la actualidad, existe un creciente interés por las actividades físicas en el medio natural y los deportes de aventura, permitiendo en algunos casos un incremento de la actividad física en los centros ... -
Práctica deportiva extraescolar y su relación con el autoconcepto y el rendimiento académico
(Universidad de Huelva, 2018)La falta de actividad física en la sociedad es uno de los factores de riesgo más importantes para sufrir enfermedades y una de las causas de muerte más representativas. La sociedad propone alternativas, pero cada vez ... -
Relación entre la danza libre-creativa y autoestima en la etapa de educación primaria
(Universidad de Murcia, 2017-01)El objetivo del presente estudio ha sido analizar la relación existente entre la danza y el aumento de los niveles de autoestima en las diferentes dimensiones que la conforman en niños y niñas de educación primaria. ... -
Relaciones de autoconcepto y la autoestima con sociabilidad, estabilidad emocional y responsabilidad en adolescentes de 14 a 17 años
(Universidad de Huelva, 2006)El estudio tiene tres objetivos: 1) analizar si existen diferencias en función del sexo en diversos parámetros de la personalidad durante la adolescencia; 2) estudiar las relaciones del autoconcepto y la autoestima con ... -
Sucesso escolar, adaptação pessoal, familiar, escolar e social percebidos pelos adolescentes algarvios
(Universidad de Huelva, 2016)O Sucesso Escolar é um fenómeno que serve de barómetro sobre o desenvolví mentó das sociedades democráticas. Todavía, parece existir mais produçâo literária que investigaçôes de campo, por isso a necessídade de investigar ... -
Uso excesivo de redes sociales: Perfil psicosocial de adolescentes españoles
(Universidad de Huelva, 2018)Poder entender los factores que predicen un uso excesivo de redes sociales en la adolescencia puede ayudar a prevenir problemas como conductas adictivas, soledad o ciberacoso. El principal objetivo es explorar el perfil ...