Browsing by Subject "Análisis cuantitativo"
Now showing items 1-16 of 16
-
Afrontar la diversidad entre adolescentes: Eficacia de las narrativas personales en webs de apoyo
(Universidad de Huelva, 2021)Compartir, leer y responder a narraciones personales en webs de apoyo entre iguales puede tanto fortalecer como amenazar la confianza de los adolescentes para hacer frente a los acontecimientos estresantes (es decir, la ... -
El aprendizaje móvil en las tareas escolares: Prácticas culturales emergentes en la nueva ecología mediática
(Universidad de Huelva, 2020)Esta contribución se centra en prácticas culturales emergentes en las actividades mediáticas, tomando las tareas como ejemplo de contexto de aprendizaje extraescolar. Usando diarios, se recabaron datos sobre el uso de los ... -
Citizen participation in Twitter: Anti-vaccine controversies in times of COVID-19
(Universidad de Huelva, 2021)Twitter has transformed into one of the main platforms for citizen engagement today. However, even though previous studies have focused on opinions about vaccines in general or about specific vaccines, opinions towards ... -
Creando a Donald Trump: Las apps en el discurso político sobre el presidente de Estados Unidos
(Universidad de Huelva, 2019)Esta investigación explora la creación y el mensaje de las apps sobre Donald Trump publicadas en la plataforma Google Play desde junio de 2015 hasta enero de 2018 (n=412). El interés del estudio proviene tanto de sus ... -
La credibilidad de las noticias digitales: El vínculo es más impactante que la fuente
(Grupo Comunicar, 2019)Se examina en este trabajo la credibilidad percibida de las noticias compartidas a través de los sitios de redes sociales (RRSS), específicamente, en función de la fuerza de enlace y la credibilidad percibida de la fuente ... -
El consumo de noticias de los adolescentes chilenos : intereses, motivaciones y percepciones sobre la agenda informativa
(Universidad de Huelva, 2014)En un contexto de proliferación de medios y creciente acceso a diversos contenidos mediáticos, se vuelve necesario examinar las motivaciones de las audiencias jóvenes para consumir información. El estudio de este grupo ... -
Flipped learning y buenas prácticas docentes en educación secundaria
(Universidad de Huelva, 2021)El flipped learning se considera un método didáctico en el que el docente requiere de una serie de competencias para su aplicación. El objetivo de esta investigación es analizar las capacidades para desarrollar buenas ... -
Fundamentación, diseño y validación de un cuestionario: “Perfil del estudiante universitario en formación investigativa”
(Red universitaria de Campus Virtuales (RUCV), 2019)La formación investigativa es un proceso sistematizado que involucra prácticas y actores diversos en la adquisición y desarrollo de competencias de investigación. El objetivo del artículo es explicar la fundamentación ... -
La percepción de los periodistas españoles acerca de sus roles profesionales
(Universidad de Huelva, 2017)La investigación empírica internacional sobre la percepción que los periodistas tienen de sus roles y funciones profesionales presenta un notable auge en los últimos años, aunque no en el caso español. Esta investigación, ... -
La meta-reflexividad de los padres beneficia la educación mediática de los niños
(Grupo Comunicar, 2023)El artículo explora los efectos del concepto sociológico de la reflexividad en la educación mediática de los padres en niños preescolares. Se basa en las recomendaciones de la Academia Estadounidense de Pediatría que se ... -
Prácticas de mediación docente: Oportunidades y riesgos en el comportamiento mediático de jóvenes
(Universidad de Huelva, 2020)Estudios con niños y adolescentes han mostrado que los profesores son uno de los agentes de quien reciben la mediación en el uso de los medios. Sin embargo, poco se conoce sobre las prácticas de mediación docente. El ... -
Prosumidores mediáticos en la comunicación política : el «politainment» en YouTube
(Universidad de Huelva, 2014)Este artículo analiza la figura del prosumidor del «infoentretenimiento» político en Internet. Si durante la segunda mitad del siglo XX predomina la «telecracia», un modelo de comunicación unidireccional que supone la ... -
Robótica para desarrollar el pensamiento computacional en Educación Infantil
(Universidad de Huelva, 2019)Actualmente se promueve el desarrollo de habilidades de programación desde una edad escolar temprana, tratando de que los niños adquieran un rol activo y creativo en el uso de las tecnologías. El objetivo de este trabajo ... -
Tres décadas de investigación española en comunicación: hacia la mayoría de edad
(Universidad de Huelva, 2013-10)Este artículo analiza la evolución de la investigación española en comunicación publicada en forma de artículos científicos entre 1980 y 2010. Cuantifica este volumen de producción con dos muestras de revistas, una del ... -
Universitarios y redes sociales informativas: Escépticos totales, moderados duales o pro-digitales
(Universidad de Huelva, 2017)El objetivo del presente trabajo es analizar el uso de las redes sociales informativas como herramienta de empoderamiento social por los universitarios españoles, y su percepción de la universidad como institución que ... -
Usos problemáticos de las TIC entre jóvenes en su vida personal y escolar
(Universidad de Huelva, 2018)Los estudios sobre el uso de las TIC en educación suelen analizar su contribución a los procesos formativos. Son escasas las investigaciones centradas en los usos problemáticos de las TIC que realizan los jóvenes en el ...