Browsing by Subject "Alfabetización mediática"
Now showing items 1-20 of 98
-
Alfabetización comunicativa para el desarrollo de la autonomía moral : estudio de la competencia mediática en los adolescentes de Lugo (Galicia)
(Universidad de Huelva, 2014)La comunicación digital constituye en la era tecnológica una de las formas de interacción más habituales. Su desarrollo se produce en el ecosistema mediático donde priman la interactividad y la rapidez con la que se ... -
Alfabetización mediática como método para fomentar la participación cívica
(Universidad de Huelva, 2012-10)Los cambios en la tecnología han posibilitado un nuevo tipo de ciudadanía participativa; los ciudadanos utilizan blogs, correos, tweets, principalmente para crear e interactuar con otros. Este artículo explora la intersección ... -
Alfabetización mediática crítica en la postmodernidad
(Universidad de Huelva, 2012-03)En este trabajo se reflexiona sobre las relaciones entre alfabetización, alfabetización mediática y educación para los medios, relacionándolas con los hallazgos de diferentes investigaciones etnográficas, a fin de proponer ... -
Alfabetización mediática e informacional : proyecciones didácticas
(Universidad de Huelva, 2012-10)Este artículo presenta una visión general del Currículum UNESCO de Alfabetización Mediática e Informacional (MIL) para profesores, mostrando las áreas clave y temas relevantes del programa, así como las competencias ... -
Alfabetización mediática e informacional y formación docente en países en desarrollo: el caso de Perú
(Universidad de Cienfuegos, 2022-03)El análisis de las investigaciones sobre la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) en la formación del profesorado peruano aporta a reconocer su evolución y perspectivas en el contexto cambiante de la sociedad ... -
Alfabetización mediática en Brasil: experiencias y modelos en educación no formal
(Universidad de Huelva, 2016)Este artículo analiza el estado actual de la alfabetización mediática existente en Brasil desde la perspectiva de la educación no formal. Cuantifica la situación mediante una muestra de proyectos (N=240) y de organizaciones ... -
Alfabetización mediática en escenarios familiares. Diagnóstico, necesidades y propuesta formativa
(Universidad de Salamanca, 2019)This research describes, on the one hand, media literacy processes that occur in a sample of families from Spain; with a focus on: their degree of critical thinking on the use of technical language, the effective and ... -
La alfabetización mediática en la Unión Europea: evaluación del proyecto de formación del profesorado de “Media in Action”
(Universidad de Huelva, 2022)Esta tesis doctoral es resultado del proyecto de investigación europeo Media In Action, integrado por científicos de cinco países: Reino Unido, Italia, España, Portugal y Malta, y cuyo propósito esencial es aplicar las ... -
Alfabetización mediática y alfabetización informacional: similitudes y diferencias
(Universidad de Huelva, 2014-01)En la sociedad del conocimiento presenciamos la necesidad de plantear una combinación de alfabetización mediática e informativa que requiere, sin embargo, cooperación entre estas dos áreas de estudio independientes. La ... -
Alfabetización mediática y discapacidad : análisis documental de literatura científica en web of Science (WOS) y Scopus
(Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada, 2018)La necesidad de considerar la alfabetización mediática como un derecho básico de la ciudadanía y como un factor clave para la superación de barreras que dificultan la accesibilidad de los colectivos con discapacidad a los ... -
Alfabetización mediática, participación y responsabilidad frente a los medios de la generación del silencio
(Universidad de Huelva, 2013-03)La presente investigación, por un lado, pulsa el nivel de alfabetización mediática que posee una muestra de mujeres de la tercera edad o generación del silencio –integradas en la Agrupación de Amas de Casa del Principado ... -
Análisis del acceso a Internet de los estudiantes de Bachillerato en Ecuador
(Universidad de Huelva, 2017)Los objetivos de esta tesis fueron tres, principalmente: (a) analizar la capacidad de acceso a las TIC de los estudiantes de Bachillerato en Ecuador, (b) comprobar la influencia de los factores socio-demográficos sobre la ... -
Aplicaciones del audiovisual etnográfico a procesos de desarrollo e inclusión social en Centroamérica a partir del rescate y revitalización del patrimonio cultural
(Universidad de Huelva, 2016)Introducción En el contexto de la cooperación al desarrollo, la comunicación es una oportunidad para la transformación social mediante acciones orientadas al diálogo intercultural y la participación de la ciudadanía. La ... -
Ciudades inteligentes, sostenibles, saludables y ciudades AMI (Alfabetización Mediática e Informacional): Rankings y Agenda 2030
(CIESPAL, 2022)El propósito del estudio es presentar una tabla comparativa de los principales frameworks de ciudad que se discuten actualmente en UNESCO, analizando los rankings de Ciudad Sostenible, Saludable, Inteligente y MIL (Media ... -
Ciudades MIL, smart campus y e-salud: Prevención epidemiológica
(Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL), 2021-03)La adopción del framework Ciudades MIL es una propuesta que engloba a las ciudades resilientes, inteligentes, saludables, creativas e innovadoras. En el presente trabajo se propone mostrar cómo la implementación de este ... -
Competencia mediática de periodistas y estudiantes de periodismo de la comunidad andina frente a las fake news
(Universidad de Huelva, 2022)Los periodistas, tanto en su proceso formativo como en su ejercicio profesional, aprenden a utilizar fuentes de diversos contextos, desde el académico, hasta las especializadas, las declaraciones oficiales, los informes, ... -
Competencia mediática del profesorado y del alumnado de educación obligatoria en España
(Universidad de Huelva, 2016)Ante una sociedad en la que desde el amanecer se utilizan medios de comunicación, es necesario identificar las relaciones que se establecen con los mismos. Esta investigación de naturaleza cuantitativa pretende determinar ... -
La competencia mediática en el profesorado universitario. Validación de un instrumento de evaluación
(Universitat de Valencia, 2018-12)La alfabetización mediática del profesorado universitario es un reto de la sociedad actual, para lograr la formación de ciudadanos críticos. Se presenta el proceso de diseño y validación de un cuestionario para conocer el ... -
Competencia mediática en estudiantes y profesores colombianos
(Universidad de Huelva, 2022)Ejercer como ciudadanos en este siglo XXI demanda cada día más y mejores competencias para diversos asuntos y en distintos contextos y uno de ellos es el relacionado con los medios de comunicación y las tecnologías de ... -
La competenica digital docente como clave para fortalecer el uso responsable de Internet
(Red universitaria de Campus Virtuales (RUCV), 2021)La responsabilidad en el uso de internet para favorecer el aprendizaje de los estudiantes, en ocasiones diluida y descuidada, en una sociedad cada día más tecnificada y conectada es un tema central en la integración de ...