Browsing by Subject "Alfabetización digital"
Now showing items 1-20 of 39
-
Adultos y mayores frente a las TIC. La competencia mediática de los inmigrantes digitales
(Universidad de Huelva, 2016)La presencia indiscutible de las tecnologías de la información y la comunicación en nuestras vidas supone el desarrollo de nuevas formas de relaciones sociales, participativas y críticas. Este estudio tiene como objetivo ... -
Alfabetización digital en jóvenes con discapacidad intelectual leve. Un estudio de caso en la ciudad de Saltillo, México
(Universidad Politécnica Salesiana, 2018)El desarrollo de las nuevas tecnologías está provocando cambios vertiginosos en los currículos escolares. De este modo, es necesario hacer hincapié en la formación y aprendizaje, por parte del alumnado, de una correcta ... -
Alfabetización digital y cultura popular en la escuela : una aproximación cualitativa
(Asociación INFAD, 2011)La implantación de las denominadas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) está produciendo grandes transformaciones en nuestra sociedad y la escuela se enfrenta al difícil reto de integrar estos cambios, ... -
Análisis del acceso a Internet de los estudiantes de Bachillerato en Ecuador
(Universidad de Huelva, 2017)Los objetivos de esta tesis fueron tres, principalmente: (a) analizar la capacidad de acceso a las TIC de los estudiantes de Bachillerato en Ecuador, (b) comprobar la influencia de los factores socio-demográficos sobre la ... -
Antes había reparo a la horade mentir en los medios,ahora se presume de ello y sevende como arma legal
(Grupo Comunicar, 2020)Alfonso Gutiérrez analiza la situación por la que atraviesa la educomunicación en los centros de enseñanza. Alfonso Gutiérrez Martín es profesor titular del Departamento de Pedagogía en la Universidad de Valladolid, ... -
Competencias para el uso de TIC de los futuros maestros
(Universidad de Huelva, 2010)Las competencias tecnológicas de los maestros son un elemento básico de sus planes de formación en España. En este artículo se presenta un análisis de las competencias para el uso de TIC por parte de estudiantes de último ... -
Comunidades de práctica: un modelo de intervención desde el aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
(Universidad de Huelva, 2014-01)Este artículo describe los resultados de investigación de un estudio sobre la conformación de una comunidad de práctica a través de e-learning social y aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (CSCL). La muestra está ... -
Desafíos educativos en tiempos de auto-comunicación masiva: la interlocución de las audiencias
(Universidad de Huelva, 2012-03)En este texto se abordan esencialmente dos temas. En primer lugar, los cambios emergentes en el estar como audiencias frente a nuevos y viejos medios y, en segundo lugar, los procesos múltiples de recepción e interlocución ... -
Desinformación y multialfabetización: Una revisión sistemática de la literatura
(Universidad de Huelva, 2022)El problema de la desinformación es una amenaza para los sistemas democráticos. Es un fenómeno global que debe ser abordado desde múltiples perspectivas, siendo la pedagógica una de las más relevantes y, por ello, es ... -
Educación para los medios, alfabetización mediática y competencia digital
(Universidad de Huelva, 2012-03)El presente trabajo aborda las posibles relaciones entre educación y medios en la sociedad actual, y el papel que le corresponde a la educación formal tanto en la integración curricular de los medios como en la alfabetización ... -
Educar para los medios en la era digital
(Universidad de Huelva, 2008)Los cambios que se están produciendo en el panorama comunicativo actual van a afectar decisivamente a la televisión como medio de comunicación de masas. Tal vez la mirada que tengamos que educar no sea sólo la del receptor, ... -
Educomunicación, alfabetización digital y calidad de programas de postgrados virtuales de la región centroamericana
(Universidad de Huelva, 2021)Esta tesis denominada Educomunicación, alfabetización digital y calidad en programas de postgrados virtuales en la región centroamericana desarrolla las bases teóricas, epistemológicas y metodológicas para posibilitar la ... -
Efectividad de los MOOC para docentes en el uso seguro de las TIC
(Universidad de Huelva, 2019)A pesar de los esfuerzos realizados, aún existe una alarmante diferencia entre la competencia digital que tienen los profesores y la que deberían tener para desarrollar la competencia digital en sus alumnos. De especial ... -
Efectos no deseados por la comunicación digital en la respuesta moral
(Universidad de Huelva, 2015)Se investiga cómo la comunicación mediada por tecnologías digitales modifica la respuesta moral de los usuarios, y por tanto, varía el capital social. Se diseña y realiza un experimento con 196 sujetos que se sirve de una ... -
El apoyo social percibido como factor de inclusión digital de las mujeres de entorno rural en las redes sociales virtuales
(Universidad de Huelva, 2014)Este artículo presenta los resultados de un estudio sobre la inclusión digital de las mujeres rurales en las redes sociales. Su objetivo fundamental es conocer el apoyo social percibido por las mujeres dentro de las redes ... -
Entrevista a Alfonso Gutiérrez: “Antes había reparo a la hora de mentir en los medios, ahora se presume de ello y se vende como arma legal”
(Grupo Comunicar, 2020)Alfonso Gutiérrez analiza la situación por la que atraviesa la educomunicación en los centros de enseñanza. Alfonso Gutiérrez Martín es profesor titular del Departamento de Pedagogía en la Universidad de Valladolid, ... -
La escuela en la era digital : Smartphones, APPS y programación en Educación Primaria y su repercusión en la competencia mediática del alumnado
(Universidad de Sevilla, 2018)La sociedad actual caracterizada por fenómenos como la globalización, el entorno multipantalla o los continuos progresos científicos y tecnológicos está provocando modificaciones constantes a nivel económico, social, ... -
Generación digital v.s. escuela analógica : competencias digitales en el currículum de la educación obligatoria
(Universitat de Barcelona, 2016)Nuevas competencias, dispositivos conectados y herramientas digitales están sacudiendo con fuerza los paradigmas educativos existentes, obligando a la educación a plantearse las oportunidades que la tecnología ... -
El grado de alfabetización digital en el profesorado de inglés en Educación Primaria
(Universidad Pablo de Olavide, 2020-07)La inclusión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la vida diaria de las personas, así como su influencia en el desarrollo de los múltiples ámbitos profesionales y personales, ha cobrado un rol ... -
Habilidades digitales de estudiantes universitarios en una Licenciatura de Administración
(United Academic Journals, 2022)Las habilidades digitales se han convertido en una dimensión de desarrollo humano tanto para la formación universitaria como para el ámbito profesional. En este sentido, el presente estudio plantea evaluar el nivel de ...