Browsing by Subject "6308 Comunicaciones Sociales"
Now showing items 1-18 of 23
-
Algoritmos y comunicación: Revisión sistematizada de la literatura
(Grupo Comunicar, 2023)La influencia de los algoritmos en la sociedad es cada vez mayor a través de una presencia creciente en todos los ámbitos de la vida diaria, sin que seamos conscientes de ello y, en ocasiones, usurpando la identidad de ... -
Análisis comparado de la prensa colombiana del siglo XVIII y el siglo XXI. Dos miradas a la construcción de realidad y memoria
(Universidad de Huelva, 2022)Por casi cuatro siglos, los periódicos fueron referentes para conocer lo que sucedía en los territorios. Su confección varió desde la recopilación de cartas comerciales en el siglo XVII y relaciones de sucesos en el siglo ... -
Análisis de medios y audiencias en redes sociales ante informaciones sobre suicidio
(Grupo Comunicar, 2023)El suicidio ha sido tradicionalmente silenciado en los medios de comunicación hasta inicios del siglo XXI, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) cambió su recomendación de no informar por la de difundir este ... -
Big Data y Business Intelligence en Twitter e Instagram para la inclusión digital
(Grupo Comunicar, 2023)Las redes sociales pueden contribuir a una sociedad inclusiva, pero también son espacios de comunicación asimétricos y polarizados. Ello requiere de un profesorado competente para la construcción de una ciudadanía digital ... -
EduComunicar para a formação integral na Sociedade da Infodemia
(Universidad de Huelva, 2023)Esta tesis profundiza los estudios sobre la Educomunicación, como teoría y práctica desarrollada en América Latina y entendida como una propuesta de formación integral, capaz de dar respuestas concretas a los desafíos que ... -
Emoticonos en la comunicación por correo electrónico entre estudiantes y profesores
(Grupo Comunicar, 2022)Los emoticonos se han convertido en un fenómeno común en la correspondencia por correo electrónico entre estudiantes y profesores. Para los estudiantes, estas herramientas de comunicación no verbal son una forma de agregar ... -
Escritura digital juvenil en WhatsApp y enseñanza de la ortografía
(Grupo Comunicar, 2023)Las aplicaciones de mensajería instantánea integradas en los teléfonos inteligentes han favorecido el surgimiento de nuevos sistemas de escritura digital, que se caracterizan por emplear grafías específicas denominadas ... -
Feminismo, identidad de género y polarización en TikTok y Twitter
(Grupo Comunicar, 2023)El potencial de las redes sociales para crear espacios abiertos, colaborativos y participativos ha permitido involucrar y empoderar a las mujeres jóvenes en el activismo político y social. En este contexto, el objetivo de ... -
Las Fuerzas Armadas en Twitter: un análisis de contenido
(United Academic Journals, 2022)Twitter constituye uno de los canales de comunicación normalmente empleados por los Ejércitos. En particular, en este trabajo se analizan todos los tuits que las Fuerzas Armadas Españolas (FAS) publicaron en 2021 desde 29 ... -
Identidad onlife: La cuestión del género y la edad en el comportamiento adolescente ante las redes
(2023)La presencia del ciberespacio en la vida juvenil es tal que ya no podemos distinguir los ámbitos online y offline, viviendo un proceso de desarrollo onlife no siempre equitativo en cuanto al género. Este trabajo pretende ... -
Influencia del lenguaje abreviado de redes sociales en el procesamiento de información
(Universidad de Huelva, 2023)Desde el uso de los mensajes SMS se ha venido utilizando un lenguaje escrito cada vez más abreviado, que lejos de parecer una deformación del lenguaje, sigue un código único y especial que ha “evolucionado” entre los ... -
Medios digitales y participación cívica escolar: Un modelo de mediación paralela
(Grupo Comunicar, 2023)A pesar de la democratización del acceso a los medios digitales, siguen existiendo brechas en los usos y oportunidades según edad, género, nivel socioeconómico y localización. Además, estudios sobre usos de medios digitales ... -
Miedo (in)fundado al algoritmo: Las recomendaciones de YouTube y la polarización
(Grupo Comunicar, 2023)Las redes sociales han instaurado una nueva forma de comunicarse y entender las relaciones sociales. A su vez, en lo que podría entenderse como un aspecto negativo, los algoritmos se han construido y desarrollado bajo el ... -
Online prosumer convergence: Listening, creating and sharing music on YouTube and TikTok
(Universidad de Navarra, 2023)Social media and prosumers have encouraged participatory creativity in the era of platformization. In this context, successful platforms such as YouTube and TikTok have facilitated users interact with music content in ... -
Perspectivas de género sobre habilidades y actividades digitales: Comparación entre jóvenes no binarios y binarios
(Grupo Comunicar, 2023)Investigaciones previas sobre las diferencias de género en el desarrollo digital de los jóvenes han demostrado que los chicos y las chicas difieren en la frecuencia y el tipo de uso de Internet, donde todavía existen lagunas ... -
Prensa cultural en España. Los usos del Patrimonio Cultural
(Universidad CEU San Pablo, 2022)Los periódicos digitales actúan en un contexto interconectado y fragmentado produciendo y difundiendo representaciones sociales que interactúan en la comunidad. Su espacio de acción virtual (la página web) se ha visto ... -
Redes sociales y su influencia en los jóvenes y niños: Análisis en Instagram, Twitter y YouTube
(Grupo Comunicar, 2023)Las redes sociales son un nuevo ecosistema de relaciones sociales en el que los adolescentes siguen a personajes públicos o «influencers»: «instagramers», «twitteros» y «youtubers». Su comportamiento en los posts que ... -
Selfis y clips de vídeo de adolescentes: Papel del género, territorio y nivel sociocultural
(Grupo Comunicar, 2023)Las redes sociales integran la cotidianidad adolescente, al configurar modos de socialización, negociación y representación de sí a través de distintas prácticas que operan como recursos de subjetivación y condicionan la ...