Browsing by Subject "19th century"
Now showing items 1-6 of 6
-
La catedral de Sevilla en 1880: informe de los arquitectos Manuel Portillo y Juan Talavera sobre el estado del edificio.
(Universidad de Sevilla: Departamento de Historia del Arte, 2007-12)Se analiza un informe de 1880 sobre las obras de reparación necesarias en la Catedral de Sevilla, realizado por los arquitectos Manuel Portillo y Juan Talavera. El documento presenta ciertas diferencias con los estudios ... -
Cristina Trivulzio di Belgioioso, la princesa italiana socialista y feminista
(Universidad de Huelva, 2021)La princesa Cristina Trivulzio di Belgioioso es una de las figuras más relevantes del Risorgimento italiano en el plano político, social y cultural. Entre su legado figuran tratados filosóficos, ensayos político-históricos, ... -
Distinción y elitismo: ser parlamentario en Perú en la segunda mitad del siglo XIX.
(Universidad de Murcia, 2020-03)En estas páginas se examinan las calidades exigidas a los representantes parlamentarios en Perú a partir de la Constitución de 1860, el marco normativo vigente hasta 1920. Para ello se utilizan los discursos esgrimidos ... -
El inicio de la polémica sobre los sufijos utilizados para denominar los «terrenos»: -ano versus -ico o Casiano de Prado versus Juan Vilanova
(Sociedad Geológica de España, 1997)One of the most important geological controversies during the 19th century in Spain was the use of the «ter'ranes» suffixes. These suffixes were tréatedin different ways by several authors, for instance the discussion ... -
José Oriol Mestres y Esplugas en la catedral de Sevilla. Los planos de las portadas inacabadas del crucero.
(Universitat Autònoma de Barcelona: Departament d'Art, 2004-12)José Oriol Mestres, arquitecto de la catedral de Barcelona entre 1855 y 1895, estuvo en Sevilla en 1865 para levantar los planos de las portadas inacabadas del crucero del principal templo hispalense. Aunque el propósito ... -
Salus Populi Suprema Lex Esto : Fe, ciencia y política en la modernización de las prácticas funerarias (ss. XVIII - XIX)
(Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, 2013)En la España de finales del siglo XVIII, los políticos ilustrados empezaron a valerse de las teorías higienistas que estaban arraigando entre los médicos de toda Europa para iniciar un programa de reformas destinado a ...