- DSpace Home
- Browsing by Author
Browsing by Author "Universidad de Huelva. Departamento de Enfermería"
Now showing items 21-38 of 38
-
Factores clínicos y sociodemográficos asociados a la calidad de vida en supervivientes de ictus e infarto agudo de miocardio
Lima Lourenço, Eva Patrícia (Universidad de Huelva, 2022)Introducción: El paradigma que ha influenciado las políticas y prácticas en el área de la Salud en las últimas décadas ha hecho crecer el interés por la evaluación de la percepción de la Calidad de Vida. La mejoría de ... -
Factores determinantes de la salud de las cuidadoras principales de personas mayores con dependencia en un centro de salud urbano de Huelva
Rodríguez Pérez, Margarita(Universidad de Huelva, 2013)
Introducción. El cuidado de las personas mayores con dependencia es asumido en el entorno familiar generalmente por una mujer. Las cuidadoras proveen numerosos cuidados para satisfacer las necesidades básicas de las ... -
Factores relacionados con deterioro cognitivo y pérdida de autonomía en una población mayor de 64 años
Leiva Saldaña, Antonio (Universidad de Huelva, 2016)JUSTIFICACIÓN: El aumento de la esperanza de vida que se ha producido en las últimas décadas ha modificado la pirámide poblacional de forma espectacular. La media de edad en 1900 en España se situaba en 34.2 años, en ... -
Factores relacionados con la promoción de la alimentación saludable en los centros de educación secundaria
Garrido Fernández, Almudena (Universidad de Huelva, 2021)Introducción: Esta tesis doctoral se presenta en forma de compendio de publicaciones. La investigación se desarrolla en tres fases y se contextualiza en una realidad social en la que existe un alarmante aumento de la ... -
Humanización del cuidado, vivencias, experiencias y percepciones de personas con enfermedades crónicas en un área sanitaria de la provincia de Sevilla
Calvo Cabrera, Isabel María (Universidad de Huelva, 2017)Introducción: La elevada morbilidad y mortalidad de las enfermedades crónicas, así como su tendencia creciente, suponen un importante problema de salud pública pudiendo llegar a ser insostenible su carga social y económica ... -
Influencia de variables psicosociales y sociodemográficas sobre la incapacidad temporal en pacientes con dolor lumbar y cervical de origen laboral
Macías Toronjo, Israel (Universidad de Huelva, 2021)El propósito de este trabajo es describir la asociación entre factores psicosociales en pacientes con dolor cervical y lumbar de origen laboral (n= 129), con el fin de determinar su relación con la incapacidad laboral, ... -
Intervenção ortopodológica em pacientes com neuropatia periférica e diabetes tipo 2. Repercussão na qualidade de vida e no nível funcional
Soares Botelho, Marta Cristina (Universidad de Huelva, 2019)Introdução A Diabetes Mellitus (DM) é uma doença crónica que atinge atualmente proporções gigantescas. A hiperglicemia prolongada provoca o desenvolvimento de um conjunto de complicações, entre elas a Polineuropatia ... -
La intervención enfermera como instrumento de formación en cuidados y autocuidados de personas mayores en el espacio domiciliario
Rojas Ocaña, María Jesús(Universidad de Huelva, 2012)
En el aprendizaje de las personas mayores influyen muchas variables. Se trata de conseguir que la persona DESEE estar sana, QUIERA cuidar de su salud , SEPA cómo hacerlo y HAGA LO QUE PUEDA para lograrlo. El modelo ... -
Legibilidad de los consentimientos informados de España y Flandes
Ramírez Durán, María del Valle (Universidad de Huelva, 2017)El proceso de consentimiento informado, nace de la necesidad de otorgar a los ciudadanos la autonomía para poder decidir sobre las posibles actuaciones sanitarias propuestas para él mismo o para la persona a la que representa. ... -
Modelo del cuidado transmitido en la relación interpersonal docente-estudiante de enfermería
Romero Martín, Macarena(Universidad de Huelva, 2019)
INTRODUCCIÓN Las relaciones de cuidado que experimenten los estudiantes durante su formación proporcionan un referente para la comprensión e interiorización del cuidado y un modelo para las futuras relaciones de cuidado ... -
Mortalidad, calidad de vida y atención domiciliaria : diferencias entre pacientes institucionalizados y en atención domiciliaria
Huesa Andrade, Macarena (Universidad de Huelva, 2020)El envejecimiento de la sociedad es una realidad. La esperanza de vida ha aumentado de manera espectacular en España en el siglo XX, encontrándose entre las más altas de Europa. Esto conlleva un aumento de las comorbilidades, ... -
Motivación profesional en enfermería bajo la perspectiva de género
Hidalgo Hidalgo, Montserrat (Universidad de Huelva, 2015)La motivación profesional tiene relación con la productividad de los trabajadores y con las conductas organizativas como absentismo, abandono o rotación de puestos. Los hombres y las mujeres, por la socialización a la que ... -
Prevalencia del exceso de peso en la gestación en Andalucía. Implicación del exceso de peso en la gestación como factor relacionado con la aparición de complicaciones cardiovasculares a largo plazo
Medero Canela, Rocío (Universidad de Huelva, 2021)OBJETIVOS: Los objetivos principales del estudio son determinar la prevalencia del exceso de peso en la gestación en Andalucía y determinar la posible diferencia en incidencias de eventos cardiovasculares y/o metabólicos ... -
Programa para la detección de hipercolesterolemia familiar en la provincia de Huelva
Gutiérrez Cortizo, Eva Nadiejda (Universidad de Huelva, 2021)INTRODUCCIÓN: La Hipercolesterolemia Familiar es la causa genética más frecuente de enfermedad coronaria prematura, asociando una importante morbimortalidad. La mayoría de los casos están sin diagnosticar y el retraso ... -
Las representaciones sociales y las prácticas en intervención comunitaria en salud de los profesionales sanitarios de atención primaria
García Padilla, Francisca María(Universidad de Huelva, 2017)
La Intervención Comunitaria es definida como “El conjunto de actuaciones con participación de la comunidad, orientadas a la detección y priorización de sus necesidades y problemas de salud, identificando los recursos ... -
Rol de la enfermera e influencia de los elementos culturales en la atención al paciente y familia en el proceso final de vida
Araujo Hernández, Miriam (Universidad de Huelva, 2021)Introducción: La tesis doctoral que presentamos, está sujeta a la modalidad de compendio de publicaciones científicas. Se ha desarrollado en cuatro fases que se entrelazan entre sí de manera complementaria, contemplando ... -
Satisfacción sobre la educación en salud materno infantil de las madres en Huelva
Tierra Burguillo, María del Pilar (Universidad de Huelva, 2016)Objetivos Conocer el nivel de satisfacción sobre educación en salud materno infantil que tienen las madres de Huelva es el principal objetivo del estudio. Los específicos son: 1. Describir si existe relación entre el ... -
Valoración del uso de retinografía como método de diagnóstico precoz de glaucoma crónico en atención primaria : validación para el cribado en población con factores de riesgo
Sánchez González, Soraya (Universidad de Huelva, 2017)• INTRODUCCIÓN: El glaucoma es una neuropatía óptica que se caracteriza por cambios morfológicos oculares y funcionales visuales. Solo un diagnóstico precoz permite iniciar un tratamiento que frene su evolución a ...