- DSpace Home
- Browsing by Author
Browsing by Author "Pocoví Juan, Andrés"
Now showing items 21-40 of 47
-
El relleno de paleodolinas en la cuenca del Ebro y sus posibles aportaciones a la evolución geodinámica y ambiental durante el Pleistoceno
Luzón, Aránzazu; Pérez García, Antonio; Soriano, María Asunción; Gil, Héctor; Yuste, Alfonso; Pocoví Juan, Andrés (2010)The study of the detrital sediments in the Ebro river terraces near Zaragoza has demonstrated that in this area karst is not only an active phenomenon at present but also during the Pleistocene. The Ebro River system had ... -
El sistema de pliegues y cabalgamientos oblicuos de St. Jordi– Sierra Boada (Sierras Marginales, Unidad Surpirenaica Central)
Soto Marín, Ruth; Pocoví Juan, Andrés; Santolaria, Pablo (Sociedad Geológica de España, 2015)El sistema de St. Jordi-Sierra Boada, en el extremo oriental de la unidad de las Sierras Marginales, consiste en una serie de cabalgamientos imbricados vergentes al E que despegan a favor de las arcillas y yesos del ... -
El vulcanismo alcalino, pre-Hettangiense, al NE de la Península Ibérica: puntos de interés para el Patrimonio Geológico
Lago San José, Marceliano; Pocoví Juan, Andrés; Bastida, Joaquín; Arranz, Enrique; Gil Imaz, Andrés (Sociedad Geológica de España, 1996)Some alkaline basaltic sills, affected by spilitization processes, and other unaltered sills -including peridotite enclaves-, with the same chemical composition and setting age (pre-Hettangian), were studied in several ... -
Estimación del acortamiento en áreas afectadas por rotaciones y su contestación con datos paleomagnéticos
Millán Garrido, H.; Pueyo Morer, Emilio L.; Pocoví Juan, Andrés (Sociedad Geológica de España, 1996)An extension of Cooper's (1983) method allows the calculation o f the bulk strain in rotated areas, If the maximum rotation of an area is known it is possible to determine the extreme values of bulk shortening for a specific ... -
Estratigrafía y petrología de la región volcánica del Baix Ebre (Tarragona): etapas y edad del magmatismo
Sanz, Tomás; Lago San José, Marceliano; Gil Imaz, Andrés; Galé, Carlos; Ubide, Teresa; Larrea, Patricia; Tierz, Pablo; Pocoví Juan, Andrés; Ramajo Cordero, Javier (Universidad de Huelva, 2012)El estudio estratigráfico y petrológico del conjunto de afloramientos basálticos de la región del Baix Ebre (Tarragona), permite confirmar un vulcanismo alcalino pluriepisódico acontecido durante el Triásico Superior. ... -
Estructura de la Cuenca de Jaca en el sector occidental de las Sierras Exteriores Aragonesas
Oliva Urcia, Belén; Millán Garrido, H.; Pocoví Juan, Andrés; Casas Sainz, Antonio (Sociedad Geológica de España, 1996)In the western part of the Sierras Exteriores Aragonesas the southern Pyrenean front is not a southvergent large thrust, but an isoclinal detachment fold (Santo Domingo anticline), whose core is occuppied by the Upper ... -
Evaluación de la aplicación de prospección geofísica por georradar en la caracterización previa y monitorización de la peligrosidad kárstica por subsidencia y colapso en carreteras (caso del tramo Luceni-Boquiñeni, Zaragoza)
Pueyo Anchuela, Óscar; Pocoví Juan, Andrés; Casas Sainz, Antonio; Liesa, Carlos L.; López Julián, Pedro; Ramajo Cordero, Javier (Sociedad Geológica de España, 2018)La presencia de procesos activos de subsidencia kárstica afectando a infraestructuras requiere de caracterizaciones detalladas, evaluación de la progresión temporal e incorporar diseños compatibles de convivencia con el ... -
Evaluación de la movilidad potencial de metales en escorias industriales presentes en el subsuelo de un entorno urbano (barrio de la Almozara, Zaragoza)
López Julián, Pedro; Pueyo Anchuela, Óscar; Revuelto Gimeno, Carlos; Bauluz Lázaro, Blanca; Ramajo Cordero, Javier; Calvín Ballester, Pablo; Pocoví Juan, Andrés; Sánchez, Jorge; Mihi, Encarna; Jiménez, Gema (Sociedad Geológica de España, 2020)El cierre en 1979 de la Industrial Química de Zaragoza dejó los residuos industriales de tostación de piritas en el subsuelo del actual barrio de La Almozara (Zaragoza). Estos residuos, de carácter granular y constituidos ... -
Evaluación de técnicas de prospección electromagnética en la explotación de nódulos masivos de yeso alabastrino
Pueyo Anchuela, Óscar; Revuelto, Carlos; Pocoví Juan, Andrés; Querol Monfil, Emilio; Bartolomé, Juan Ignacio (Sociedad Geológica de España, 2015)La explotación de nódulos de alabastro tiene en los materiales evaporíticos de la Cuenca del Ebro un gran potencial. Las características sedimentarias y diagenéticas de su formación dificultan la predicción y evaluación ... -
Evaluación integrada de parámetros de resistencia, geofísica y sondeos en terrenos de baja compacidad afectados por procesos kársticos sobreimpuestos
Pueyo Anchuela, Óscar; López Julián, Pedro; Pocoví Juan, Andrés; García Lapresta, Miguel (Sociedad Geológica de España, 2020)El colapso ocurrido el 10 de noviembre de 2003 y que produjo el posterior derribo de la Casa Azul de Calatayud fue objeto de estudios encaminados a la identificación de la extensión de la cavidad original que lo originó, ... -
Evaluación multidisciplinar 3D de una estructura kárstica asociada a colapso y subsidencia (Cuenca del Ebro)
Pueyo Anchuela, Óscar; López Julián, Pedro; Liesa, Carlos L.; Casas Sainz, Antonio; Pérez Benedicto, José Ángel; Pocoví Juan, Andrés; Ramajo Cordero, Javier (Sociedad Geológica de España, 2015)La propagación de cavidades de disolución localizadas por debajo de series aluviales genera una serie de evidencias cuya representación superficial, en ocasiones, puede no ser indicativa de su extensión real en ... -
Evaluación sobre la caracterización de distintos tipos de cimentaciones superficiales por medio de georradar
Pueyo Anchuela, Óscar; López Julián, Pedro; Pérez Benedicto, José Ángel; Bartolomé, Juan Ignacio; Pocoví Juan, Andrés (Sociedad Geológica de España, 2016)At retrofitting of buildings or at building damages analysis, the identification of footing characteristics is of high interest. The application of GPR for determining the size, depth and characteristics of footing is ... -
Influencia antròpica vs. natural en el origen del riesgo kárstico del entorno de la ciudad de Zaragoza
Pueyo Anchuela, Óscar; Ramajo Cordero, Javier; Casas Sainz, Antonio; López Julián, Pedro; Gracia Abadías, Javier; Gil, Héctor; Revuelto, Carlos; Bartolomé, Juan Ignacio; Pocoví Juan, Andrés (Sociedad Geológica de España, 2017)La correlación lógica entre el incremento de la disponibilidad hídrica y el incremento de los procesos kársticos se generaliza al punto de aplicarse en contextos donde los materiales solubles se encuentran siempre localizados ... -
Intercrecimientos de filosilicatos en la Cuenca de Cameros y su relación con la génesis de la esquístosidad en la etapa metamórfica de bajo grado
Mata, Pilar; López Aguayo, F.; Gilmaz, A.; Pocoví Juan, Andrés (Sociedad Geológica de España, 1997)The Cameros Basin, a Wealdian Basin of Northern Iberian Range, underwent a very low grade cretaceous metamorphism coeval with a folding related cleavage. Deformation can be observed at different scales in the whole ... -
Interés Petrológico y Geológico, y consideraciones sobre la gestión del Parque Natural de la Sierra de Albarracín (Teruel)
Lago San José, Marceliano; Arranz, Enrique; Pocoví Juan, Andrés; Gil Imaz, Andrés (Sociedad Geológica de España, 1995)tos materiales y procesos geológicos de la Sierra de Albarracín (Teruel) satisfacen las características intrínsecas de un Parque Natural y deben ser integrados en el Patrimonio geológico. Se indican las características que ... -
La extensión cretácica en la Cuenca de Cameros: resultados del análisis estructural de grietas de cuarzo y del estudio de inclusiones fluidas
Mata Campo, M. P.; Gil Imaz, Andrés; Casas Sainz, Antonio; Pocoví Juan, Andrés; Canals, Àngels (Sociedad Geológica de España, 1996)The tectonothermal evolution of the Lower-Cretaceous Cameros basin is characterized from the analysis of dimensions and orientation of quartz-filled tension gashes and study of fluid inclusions within them. In the four ... -
La transversal de Gavarnie-Guara. Estructura y edad de los mantos de Gavarnie, Guara-Gèdre y Guarga (Pirineo centro-occidental)
The structure of the eastern extreme of the Jaca Basin is defined by the Gavarnie, Guara-Gèdre and Guarga thrust sheets. The Guara-Gèdre thrust was active during mid Luttetian-earliest Chattian and the Gavarnie thrust, ... -
Las crecidas del Ebro de febrero/marzo de 2015. ¿Qué hemos aprendido y qué falta por aprender?
Pueyo Anchuela, Óscar; Revuelto, Carlos; Casas Sainz, Antonio; Ramajo Cordero, Javier; Pocoví Juan, Andrés (Sociedad Geológica de España, 2016)Durante los meses de febrero/marzo de 2015 una crecida afectó a varios sectores del sector central del cauce del Ebro. La evaluación científica de los datos es evidente: las llanuras de inundación se inundan, la periodicidad ... -
Las rocas magmáticas de la Sierra de Tramuntana (N de Mallorca, España): contexto estratigráfico
Sanz, Tomás; Lago San José, Marceliano; Galé, Carlos; Ubide, Teresa; Pocoví Juan, Andrés; Gil Imaz, Andrés (2013)El estudio estratigráfico detallado de los afloramientos de rocas ígneas en la Sierra de Tramuntana (Mallorca) y la identificación de estructuras de interacción magma-sedimento, muestran la existencia de una unidad ... -
Magmatismo alcalino del Triásico Superior (Noriense) en el extremo NO de la Rama Aragonesa de la Cordillera Ibérica: Modelo de emplazamiento en relación con fallas sin-sedimentarias
Sanz, Tomás; Lago San José, Marceliano; Gil Imaz, Andrés; Pocoví Juan, Andrés; Galé, Carlos (Universidad de Huelva, 2012)A través de un estudio lito-estratigráfico y tectónico se pretende deducir el contexto estructural en el que se desarrolló el magmatismo alcalino del Triásico Superior, para el margen nor-occidental de la Rama Aragonesa de ...