- DSpace Home
- Browsing by Author
Browsing by Author "Universidad de Huelva. Departamento de Economía General y Estadística"
Now showing items 1-20 of 29
-
Análisis de la gestión de la dependencia bajo el enfoque pluralista del estado de bienestar : el caso andaluz : Huelva
Castro Vadillo, Nelly Julia(Universidad de Huelva, 2016)
En las últimas décadas, como consecuencia de las sucesivas y, cada vez, más intensas crisis económicas, sobretodo a partir de la década de los setenta del pasado siglo, comienza a debilitarse los estados del bienestar que ... -
Ciclo económico 1995-2002, y dinámicas de empleo en el partido de general Pueyrredon, Argentina, de lo nacional a lo local
Anchorena, Sergio Oscar (Universidad de Huelva, 2014)Argentina experimentó una crisis económica en los años 2001 y 2002, esta crisis estuvo caracterizada por una baja intervención del Estado en lo que respecta a políticas para proteger el empleo durante el período anterior. ... -
El ciclo económico y la actividad turística
Sandoval García, Carmen (Universidad de Huelva, 2017)En el capítulo 1, aplicamos el modelo Vector Autor regresivo Fraccionalmente cointegrado (FCVAR son sus siglas en inglés) propuesto por Johansen and Nielsen (2012) y ampliado por Nielsen and Popiel (2016) y es una expansión ... -
Competitividad sostenible de los espacios naturales protegidos como destinos turísticos : un análisis comparativo de los parques naturales Sierra de Aracena y Picos de Aroche y Sierras de Cazorla, Segura y las Villas
Flores Ruiz, David(Universidad de Huelva, 2007)
Esta tesis doctoral analiza los factores explicativos de la competitividad de los destinos turístico, centrándose en los espacios naturales protegidos y, más en concreto, en los parques naturales andaluces, para, en su ... -
Crisis y supervivencia en el mercado laboral pesquero : consecuencias de la ruptura del Acuerdo de Pesca con Marruecos para la flota andaluza
En este trabajo se analiza la duración del tiempo de desempleo para el colectivo de pescadores andaluces que se vieron obligados a paralizar su actividad como consecuencia de la finalización del acuerdo de pesca entre la ... -
Desarrollo de aplicaciones de sistemas dinámicos y econométricos a problemas económicos
Martín Suárez, Juan Luis (Universidad de Huelva, 2017)Esta tesis es un compendio de trabajos en tres líneas diferentes. La primera dedicada a explorar tanto de manera teórica como empírica el uso de grafos de visibilidad en el análisis de series temporalis. Así, y frente a ... -
Diseño de un sistema de evaluación del proceso e impacto de la gobernanza local : resultados transferibles para las Agencias de Desarrollo Local en Honduras
Suazo Cáceres, Carlos Humberto (Universidad de Huelva, 2017)El objetivo general de la tesis es diseñar un modelo de evaluación del desempeño e impacto en la gobernza local de las Agencias de Desarrollo Económico Local (ADEL) hondureñas, analizando los factores que favorecen y ... -
El cambio estructural del sistema socioeconómico costarricense desde una perspectiva compleja y evolutiva (1980-1998)
Esta tesis analiza el proceso de desarrollo socioeconómico de Costa Rica entre 1980 y 1998 -
El desarrollo sostenible en el ámbito local : metodología para la implantación de una agenda local 21 : el caso de Punta Umbría (Huelva)
Correa Tierra, Irene(2008)
En esta tesis se analiza el papel de políticas locales que se materializan en la Agendas Locales 21 con una vocación de transformación de la realidad. El esquema de trabajo seguido parte del reconocimiento de la vinculación ... -
Ensayos sobre la relación entre el crecimiento económico y la energía : aplicaciones matemáticas y econométricas
Feria Gallardo, Julia (Universidad de Huelva, 2016)La presente tesis versa sobre la relación existente entre el crecimiento económico y distintas variables energéticas como el consumo de energía o las emisiones de C(X Esta relación ha sido ampliamente estudiada en la ... -
Entrepreneurship and economic development : globalization, economic freedom and innovation
Saucí Sánchez, Laura (Universidad de Huelva, 2017)La relación entre el emprendimiento, la globalización y la libertad económica ha vuelto a situarse en el centro del debate acerca de la contribución de la globalización sobre el desarrollo económico de las economías modernas. ... -
Factor empresarial y composición sectorial
López Berjano, Jorge (Universidad de Huelva, 2016)El objetivo de la presente tesis es mostrar nueva evidencia acerca de no solo la relación del autoempleo con el ciclo económico sino si dicha relación sigue patrones comunes en los distintos sectores de la economía. Para ... -
Inteligencia territorial y turismo : la gestión pública de los Destinos Turísticos Inteligentes
Perogil Burgos, Javier (Universidad de Huelva, 2017)Planteamiento del problema Recientemente han aparecido en el ámbito turístico dos conceptos novedosos que están produciendo un cambio en la fórmula de gestión de los destinos, se trata de la Inteligencia Territorial y los ... -
La calidad macroeconómica de las empresas de Economía Social frente al modelo empresarial tradicional
Guzmán Alfonso, Carmen(Universidad de Huelva, 2014)
A lo largo de los últimos años, se ha producido un considerable aumento del interés por parte de los poderes públicos e investigadores respecto a la Economía Social. Este término hace referencia al conjunto de entidades y ... -
La participación ciudadana de las identidades territoriales de Manibí Santo Domingo de los Tsàchlilas como protagonistas en la construcción del desarrollo local, inciden en la configuración de la Región 4 del Ecuador
Álvarez Santana, Carmita Leonor (Universidad de Huelva, 2016)A lo largo de su historia, el Ecuador ha transitado por distintas modalidades de acumulación, íntimamente relacionadas con diversas alianzas hegemónicas de los sectores dominantes. Desde el 2008, apuesta por una nueva ... -
La repercusión de la crisis económica en la segregación ocupacional desde una perspectiva de género
Luque García, Lidia(Universidad de Huelva, 2016)
La crisis económica ha coincidido y propiciado la explosión de la burbuja de la construcción, la cual ha sido y es una actividad marcadamente masculina, resultando uno de los sectores más afectados por el desempleo, con ... -
La siniestralidad laboral en España, 1900-2010 : un relato entre lo evidente y lo prioritario
Galán García, Agustín(Universidad de Huelva, 2016)
Desde que se promulga la Ley de Accidentes de Trabajo en 1900, comienza en nuestro país una larga y prolija carrera por construir el edificio preventivo que culminará con la promulgación de la Ley de Prevención de Riesgos ... -
Las oportunidades tecnológicas para crear "spin-offs" universitarias : análisis de las estrategias de incubación desarrolladas por las universidades andaluzas
Aceytuno Pérez, María Teresa(Universidad de Huelva, 2010)
La tesis analiza la generación de oportunidades para la creación de empresas ligadas a la introducción de innovaciones a partir de la investigación que se lleva a cabo en las universidades. Se analiza las estrategias de ... -
Un Modelo de Gestión de la Calidad para Proyectos de Inteligencia Territorial (MGCPIT) : aplicación al caso de Buenavista de Apasco, Macuspana, Tabasco, México
Pérez Achaval, María Concepción (Universidad de Huelva, 2017)Esta investigación se inició con una reflexión sobre la calidad y la inteligencia territorial (IT) buscando un punto de encuentro entre ellas. La hipótesis de partida es que el uso de herramientas de gestión de la calidad ... -
Nivel y procesos de difusión de la tecnología : un análisis aplicado a la economía industrial de Andalucía (1975-1995)
En esta tesis se aborda la medición del nivel tecnológico y los procesos de difusión y se realiza una aplicación a la economía industrial andaluza en seis capítulos. En los tres primeros se pasa revista desde una perspectiva ...