- DSpace Home
- Browsing by Author
Browsing by Author "Universidad de Huelva. Departamento de Psicología Clínica, Experimental y Social"
Now showing items 1-20 of 32
-
Adaptación y evidencias de valides de la Substance Dependence Severity Scale (SDSS)
Vélez Moreno, Antonio(Universidad de Huelva, 2017)
Los Trastornos por Consumo de Sustancias (TCS) constituyen uno de los principales problemas de salud en los países desarrollados. Para su evaluación, se han desarrollado numerosas escalas y tests, pudiendo diferenciar dos ... -
Análisis de un programa de educación afectivo sexual para la prevención de conductas sexuales de riesgo en personas con discapacidad intelectual
Navarro Abal, Yolanda(Universidad de Huelva, 2006)
El nuevo concepto de retraso mental aboga por el paradigma de los apoyos siendo el objetivo prioritario la normalización de estas personas dotándoles de los recursos necesarios. Entre las necesidades detectadas se observa ... -
Análisis de variables relacionadas con el éxito en el autoabandono del consumo de tabaco
Marin Romero, Bartolomé (Universidad de Huelva, 2017)El presente estudio se comparan las características sociodemográficas y comportamentales que presentan dos grupos de fumadores que inician el cese del consumo de tabaco mediante autoabandono, self-quitting en ... -
Análisis psicosocial de las nuevas formas de violencia de género
Triano López, Patricia (Universidad de Huelva, 2022)Aunque las tecnologías de la información y comunicación han generado numerosos beneficios en nuestras vidas hasta el punto de haber mejorado la calidad de las mismas y considerarse imprescindibles, han favorecido la aparición ... -
Aspectos psicológicos en cuidadores informales de personas dependientes : carga y afrontamiento del estrés
Domínguez Rodríguez, Lucas(Universidad de Huelva, 2016)
En los últimos años estamos asistiendo en nuestro país al progresivo reconocimiento de la necesidad de atención al colectivo de las personas en situación de dependencia y sus familiares. En este trabajo empírico han ... -
Concepciones y actitudes ante la muerte : teorías implícitas, determinantes socioculturales y aspectos psicológicos relacionados
López Lechuga, Rocío(Universidad de Huelva, 2016)
La esencia misma del hombre está en la toma de consciencia de la existencia de la muerte. La existencia de esa preocupación por la muerte ha ido variando en sus manifestaciones a lo largo de la historia. Según Kellehear ... -
Consideraciones hacia los psicofármacos en profesionales y estudiantes de medicina en España, y en profesionales de la medicina en México y en Colombia : un estudio comparativo
Montero Bancalero, Francisco José (Universidad de Huelva, 2014)1. Introducción A la medicación psicotrópica se la considera como aquella que ejerce profundos y beneficiosos efectos sobre la conducta, el estado de ánimo y la cognición, aunque con frecuencia, no modifican el proceso ... -
Diferencias en la percepción de la toxicidad del tratamiento quimioterápico en cáncer de mama y su influencia en la calidad de vida relacionada con la salud
Prieto Callejero, Blanca(Universidad de Huelva, 2015)
El cáncer de la mama es el tumor maligno más frecuente entre las mujeres de todo el mundo. En España se diagnostican unos 26.000 casos al año, lo que representa casi el 30% de todos los tumores del sexo femenino en nuestro ... -
Diseño, estudio de precisión y evidencias de la validez de una nueva batería neuropsicológica para la prevención de recaídas de pacientes con trastorno por consumo de sustancias
Domínguez Salas, Sara (Universidad de Huelva, 2019)La tesis doctoral que se presenta a continuación ha tenido como objetivo el diseño, así como el estudio de precisión y evidencias de validez de las puntuaciones de una nueva batería de pruebas neuropsicológicas para la ... -
Efectos neuropsicológicos del consumo de drogas legales en jóvenes universitarias
Merchán Clavellino, Ana(Universidad de Huelva, 2014)
Teniendo en cuenta la problemática del consumo de drogas, legales e ilegales, las mujeres, y especialmente las más jóvenes, constituyen en las últimas décadas un grupo de riesgo emergente. Entre las sustancias con mayor ... -
El "engagement" en el trabajo : antecedentes y resultados organizacionales
Borrego Alés, Yolanda(Universidad de Huelva, 2016)
La tesis doctoral titulada "El engagement en el trabajo. Antecedentes y resultados organizacionales" se encuadra en el ámbito de la Psicología de la Salud ocupacional positiva y, más concretamente, en el análisis de uno ... -
El estrés parental en familias en situación de riesgo psicosocial
Pérez Padilla, Javier(Universidad de Huelva, 2014)
En los últimos años se ha venido realizando en nuestro país un esfuerzo por caracterizar a las familias en riesgo psicosocial, el cual se trata de un colectivo que debe enfrentarse a condiciones difíciles y que acumulan ... -
El significado del trabajo en trabajadores mayores de 50 años en industrias básicas y químicas del entorno de Huelva
Orgambídez Ramos, Alejandro(Universidad de Huelva, 2011)
El estudio del significado del trabajo se vuelve especialmente relevante en las etapas laborales entre los 50 y 65 años dados los cambios socioeconómicos y laborales actuales y su impacto en el bienestar. El objetivo de ... -
Evaluación de resultados e impacto clínico de los modelos de intervención en pacientes con patología dual
Mancheño Barba, Juan José (Universidad de Huelva, 2020)La coocurrencia de trastornos por consumo de sustancias junto a otros trastornos mentales, fenómeno conocido como comorbilidad psiquiátrica o patología dual, constituye una realidad poco cuestionada dentro del ámbito ... -
Factores de riesgo psicosocial, satisfacción laboral y salud : estudio en una muestra de trabajadores del sector de la construcción
Sáenz de la Torre, Luis Carlos(Universidad de Huelva, 2016)
El objetivo principal de esta investigación ha sido analizar la influencia que los factores psicosociales tienen sobre la satisfacción laboral y las alteraciones de la salud en una muestra de trabajadores del sector de la ... -
Funcionamiento familiar y ajuste psicológico de niños y adolescentes con trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Lago Urbano, Rocío(Universidad de Huelva, 2017)
El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es un trastorno con una gran trascendencia e interés social en los últimos años, entre otras cuestiones, por su alta prevalencla, la persistencia de los síntomas ... -
Identificação de variáveis preditivas para o desenvolvimento de perturbações do comportamento alimentar : um estudo em população portuguesa
Guedes Marques, Suzana Isabel (Universidad de Huelva, 2016)Los trastornos alimentarios son trastornos psicopatológicos graves caracterizadas por profundos cambios en el patrón de alimentación normal y repercusiones psicológicas agudas experimentadas por el sujeto y su ... -
Influencia de factores psicológicos, sociales y familiares sobre el control, la demanda asistencial y la adherencia terapéutica en pacientes con alto riesgo cardiovascular
Atienza Martín, Francisco Javier (Universidad de Huelva, 2015)Introducción Las enfermedades crónicas constituyen, en la actualidad, un problema de salud pública por su magnitud y su repercusión en términos de morbilidad, mortalidad y gasto sanitario. Entre las enfermedades crónicas ... -
El Inventory of Depression and Anxiety Symptoms II (IDAS-II): propiedades psicométricas, interpretación de las puntuaciones y utilidad clínica de la versión en castellano
Rosa Cáceres, Ana María(Universidad de Huelva, 2023)
Los trastornos internalizantes de depresión y ansiedad son los trastornos mentales más prevalentes e incapacitantes a nivel mundial (e.g., WHO, 2017). Los síntomas de estos trastornos pueden ser evaluados desde una perspectiva ... -
Justicia organizacional, calidad de vida laboral y salud de los trabajadores
González Ruiz, Manuela María (Universidad de Huelva, 2017)La justicia organizacional es una engloba aquellas percepciones que tienen que ver con la equidad en diferentes dimensiones de la actividad laboral relacionadas con el salario, los procedimientos utilizados para desarrollar ...