- DSpace Home
- Browsing by Author
Browsing by Author "Universidad de Huelva. Departamento de Química "Profesor José Carlos Vílchez Martín""
Now showing items 1-5 of 5
-
Aplicaciones biotecnológicas y mediambientales de la microalga Chlorella sorokiniana
León Vaz, Antonio (Universidad de Huelva, 2021)El término microalga engloba a un grupo heterogéneo de microorganismos unicelulares que realizan fotosíntesis oxigénica y que han demostrado una gran capacidad para fijar CO2 y producir O2, con una eficiencia entre 10 ... -
Características de calidad de fresas cultivadas en sistema sin suelo : estudio metabolómico preliminar
Akhatou, Ikram (Universidad de Huelva, 2016)La relación directa entre la calidad de la fresa y su contenido en metabolitos determina la necesidad de estudiar su composición química utilizando metodología analítica que permita la identificación y cuantificación exacta ... -
Combinación de metodologías ómicas y mea-ómicas para estudiar el efecto de la suplementación de selenio y su interacción con la microbiota intestinal
Ramírez Acosta, Sara (Universidad de Huelva, 2022)El selenio (Se) es un elemento esencial para la salud humana con importantes funciones para el organismo. Está presente de forma natural en el medio ambiente tanto en formas orgánicas como inorgánicas. En el organismo, se ... -
Estudio metalo-metabolómico de bioindicadores de áreas costeras y estuarinas del suroeste de la Península Ibérica
Gago Tinoco, Amanda(Universidad de Huelva, 2016)
Los invertebrados acuáticos son muy buenos bioindicadores que resultan particularmente útiles para evaluar la calidad de los ecosistemas acuáticos; las especies indicadoras deben reunir una serie de características como ... -
Sistemas catalíticos basados en Cu y Ag para el desarrollo de nuevas reacciones de transferencia de grupo nitreno
Ramírez Rodríguez, Manuel (Universidad de Huelva, 2021)Esta Tesis Doctoral versa sobre el estudio de sistemas catalíticos basados en cobre y plata para la transferencia de grupo nitreno a distintos sustratos orgánicos. Se encuentra estructurada en una Introducción General, ...