- DSpace Home
- Browsing by Author
Browsing by Author "Díaz Gómez, María Rocío"
Now showing items 1-6 of 6
-
La formación de telespectadores críticos en educación secundaria
Aguaded, José Ignacio; Díaz Gómez, María Rocío (Universidad de La Laguna, 2008)
Reflexionar sobre el fenómeno televisivo en la sociedad actual es cada vez más una necesidad urgente, dada la influencia cuantitativa y cualitativa que genera este medio en sol estilos de vida y formas de comportamiento ... -
La institucionalización de la teleformación en las universidades andaluzas
Aguaded, José Ignacio; Díaz Gómez, María Rocío (Universidad Oberta de Cataluña, 2010)
En este artículo presentamos una relación de iniciativas y experiencias que se desarrollaron –de manera particular– dentro de las universidades andaluzas, vinculadas con las tecnologías de la información y la comunicación ... -
Presencia virtual de las universidades andaluzas
Aguaded, José Ignacio; Díaz Gómez, María Rocío (Universidad de Valencia, 2009)
En este artículo expondremos de manera específica las iniciativas llevadas a cabo en las universidades andaluzas para fomentar, reforzar y extender su presencia virtual en la red. Realizaremos un recorrido por los servicios ... -
Proyecto hipermedia: la lupa televisiva
Díaz Gómez, María Rocío; Romero Carmona, Juan Bautista (Universidad de Huelva, 2008)«La lupa televisiva» es una propuesta multimedia para aprender a ver la televisión dirigido al alumnado de Secundaria. A través de la creación de un portal en Internet donde se ofrece asesoramiento y propuestas para ... -
Proyecto hipermedia: la lupa televisiva
Díaz Gómez, María Rocío; Romero Carmona, Juan Bautista (Universidad de Huelva, 2008)«La lupa televisiva» es una propuesta multimedia para aprender a ver la televisión dirigido al alumnado de Secundaria. A través de la creación de un portal en Internet donde se ofrece asesoramiento y propuestas para ... -
Realización de un vídeo experimental
Díaz Gómez, María Rocío (2010-04-16)En esta práctica de vídeo hemos propuesto a los alumnos, la grabación, edición y montaje de un video clip de una duración aproximada de 3 minutos. La temática ha girado en torno a los estados de ánimo