- DSpace Home
- Browsing by Author
Browsing by Author "Arriolabengoa, Martín"
Now showing items 1-3 of 3
-
Ensayo de trazador en la zona no saturada de la Cueva de Praileaitz (Deba, Guipúzcoa). Aplicación a la protección de cavidades kársticas
Vadillo Pérez, Iñaki; Aranburu Artano, Arantza; Urresti, Begoña; Iriarte, Eneko; Olaetxea, Carlos; Iridoy, Peru; Arriolabengoa, Martín; Merchán, Daniel (Universidad de Huelva, 2012)Se ha realizado un ensayo de trazador en la zona no saturada de la Cueva de Praileaitz (Bajo Deba, Guipúzcoa) para ayudar a la delimitación del área de protección de la cavidad. Dicho ensayo se ha efectuado con 14.000 ... -
Meteorización de mármoles dolomíticos y su relación con la arena dolomítica de la Cueva de Nerja (Málaga, España)
Aranburu Artano, Arantza; Arriolabengoa, Martín; Bodego, Arantxa; Álvarez Llano, Irantzu; Bilbao Lasa, Peru; Yusta, Iñaki; Liñán Baena, Cristina (Sociedad Geológica de España, 2018)El sistema kárstico de la Cueva de Nerja se desarrolla en los mármoles dolomíticos del Manto de Almijara. Estos mármoles se presentan semidesnudos, con escaso desarrollo edáfico y abundantes rasgos de meteorización. Se ... -
Sistema kárstico multi-nivel Alkerdi-Zelaieta (Urdazubi/Urdax, Navarra): bajada del nivel freático frente a la (re)sedimentación
Arriolabengoa, Martín; Hermoso de Mendoza, Arturo; Abendaño, Víctor; Álvarez Llano, Irantzu; Aranburu Artano, Arantza; Bodego, Arantxa; Calvo, José Ignacio; Val, Miren del; Garate, Diego; Ibarra, Fernando; Iriarte, Eneko; Legarrea, Jaime; Tapia, Jesús; Agirre Mauleon, Juantxo (Sociedad Geológica de España, 2019)El sistema kárstico de Alkerdi-Zelaieta tiene un desarrollo de más de 5878 m. En él se engloban distintas cuevas que están genéticamente unidas, pero separadas por la colmatación de las galerías por sedimentos o colapsos. ...