- DSpace Home
- Browsing by Author
Browsing by Author "Rodríguez Gijón, Mónica"
Now showing items 1-6 of 6
-
Autores germano-parlantes en el "Index Expurgatorius librorum" (1571) de Benito Arias Montano
Rodríguez Gijón, Mónica(Universidad de Huelva, 2015)
Benito Arias Montano fue designado por Felipe II y por el Duque de Alba para la elaboración del Index expurgatorius. Fue publicado en 1571 en Amberes en la imprenta de Cristóbal Plantino. Con el deseo de encontrar puntos ... -
La actitud del alumnado ante la virtualización en la docencia presencial universitaria : un ejemplo en la enseñanza del alemán como lengua extranjera
Rodríguez Gijón, Mónica(Universidad de Castilla-La Mancha, 2011)
Desde la implantación de la experiencia piloto del EEES en la titulación de Ldo. Filología Inglesa y la posterior incorporación de los nuevos planes de estudios (Grado en Estudios Ingleses y Grado en Filología Hispánica) ... -
La duquesa Hadwig de Suabia a través de la novela histórica alemana "Ekkehard" de Joseph Victor von Scheffel
Rodríguez Gijón, Mónica(Universidad de Extremadura, 2011)
El objetivo de este artículo es presentar el retrato de la duquesa Hadwig de Suabia, que aun siendo una de las mujeres intelectuales más importantes del Renacimiento otoniano de Alemania, es prácticamente desconocida en ... -
La presencia de los países gemano-parlantes en inventarios de la biblioteca privada de Benito Arias Montano
Rodríguez Gijón, Mónica(Universidad de Huelva, 2016)
Benito Arias Montano realizó dos inventarios de libros de su biblioteca privada (1548 y 1553). Con el deseo de encontrar puntos convergentes entre la cultura alemana y la figura del humanista, en este artículo rescataremos ... -
Los humanistas alemanes retratados en Virorvm doctorvm de disciplinis benemerentivm effigies XLIIII. de Benito Arias Montano y Philips Galle
Rodríguez Gijón, Mónica(Universidad de Huelva, 2013)
En la obra Virorvm doctorvm de disciplinis benemerentivm Effigies XLVIII. Benito Arias Montano y Philips Galle (Amberes, 1572) realizaron una antología de retratos de cuarenta y cuatro humanistas europeos, a los que les ... -
Representaciones del vino en la literatura renacentista escrita en lengua alemana
Rodríguez Gijón, Mónica(Universidad de Huelva, 2011)
El vino es un elemento cotidiano compañero en el desarrollo cultural del ser humano desde tiempos inmemoriales, y por tanto su presencia se hace notar en todas las manifestaciones artísticas. En una de ellas, la literatura, ...