- DSpace Home
- Browsing by Author
Browsing by Author "Martín Arroyo, Tomás"
Now showing items 1-4 of 4
-
El impacto del asentamiento celtibérico de Peña Moñuz (cuenca superior del Tajo) sobre el paisaje vegetal: análisis polínico
Ruiz Zapata, Blanca; Gil García, María José; Martín Arroyo, Tomás; Arenas Esteban, Jesús (Sociedad Geológica de España, 2013)El asentamiento celtibérico de Peña Moñuz se ubica en el entorno de La Dehesa (Olmeda de Cobeta, Guadalajara), uno de los mejores entornos de tipo adehesado preservados en toda la cuenca alta del Tajo. La zona, de rico ... -
Reflexiones sobre la Palinología del Cuaternario y su aplicación en la reconstrucción paleoambiental y paleoclimática. I: Representación polínica de la vegetación
Ruiz Zapata, Blanca; Andrade Olalla, A.; Dorado Valiño, M.; Gil García, María José; Martín Arroyo, Tomás; Valdeolmillos Rodríguez, A. (Sociedad Geológica de España, 1996)The Palinological Methodology presents some objections that must be beared in mind when the pollinic analyses are used for paleoenvironmental and paleoclimatic reconstructions. In this work the objections affecting the ... -
Reflexiones sobre la Palinología del Cuaternario y su aplicación en la reconstrucción paleoambiental y paleoclimática. ll: Interpretación de los cambios de vegetación
Ruiz Zapata, Blanca; Dorado Valiño, M.; Gil García, María José; Martín Arroyo, Tomás; Valdeolmillos Rodríguez, A.; Andrade Olalla, A. (Sociedad Geológica de España, 1996)To determine the causes ofthe vegetation changes is the most important factor in paleoenvironmental and paleoclimatic reconstructions from pollinic analyses. The perturbances which lead to these changes can be natural or ... -
Vegetación, clima y recursos naturales durante el Pleistoceno Superior en los alrededores del Abrigo de Navalmaíllo (Calvero de la Higuera, Pinilla del Valle, Madrid)
Ruiz Zapata, Blanca; Gil García, María José; Martín Arroyo, Tomás; Baquedano, E.; Arsuaga, J. L.; Pérez González, Alfredo (Sociedad Geológica de España, 2015)Los datos polínicos, procedentes del Abrigo de Navalmaíllo (Pinilla del Valle,Madrid), constituyen un registro excepcional, al ser pioneros en cuanto a su resolución temporal para la zona de estudio. Las dataciones de ...