- DSpace Home
- Browsing by Author
Browsing by Author "Rodríguez López-Vázquez, Alfredo"
Now showing items 1-8 of 8
-
Cervantes y el entremés de "los Mirones" bases objetivas para su atribución
Rodríguez López-Vázquez, Alfredo (Universidad de Huelva, 2011)Proponemos que el entremés en prosa “Los mirones”, de atribución discutida, es obra de Miguel de Cervantes, de acuerdo con un análisis de 30 índices léxicos de uso muy poco frecuente en el período 1605-1623, de los cuales ... -
La historia verdadera de Luciano, la traducción de Enzinas y el Lazarillo.Hacia una autoría compartida
Rodríguez López-Vázquez, Alfredo (Universidad de Huelva, 2017)Se estudia un repertorio de 10 índices léxicos y sintácticos comunes a la traducción de la Verdadera Historia de Luciano hecha por Francisco de Enzinas (1551), y al texto del Lazarillo en su primera y segunda parte. Se ... -
Reseña del libro de Miguel de Cervantes, Poesías, ed. de Adrián J. Sáez
Rodríguez López-Vázquez, Alfredo (Universidad de Huelva, 2016) -
Reseña del libro El mejor padre de pobres. Atribuida a Pedro Calderón de la Barca
Rodríguez López-Vázquez, Alfredo (Universidad de Huelva, 2014) -
El segundo Lazarillo: temática, problemas de atribución y métodos de análisis
Rodríguez López-Vázquez, Alfredo (Universidad de Huelva, 2018)La amplitud de problemas críticos de la primera parte del Lazarillo ha provocado, de rebote, una desatención crítica hacia el estudio de su continuación, el Lazarillo de Amberes o Lazarillo de los Atunes. En este artículo ... -
Un romance de Cervantes: transmisión, fijación textual y problemas ecdóticos
Rodríguez López-Vázquez, Alfredo (Universidad de Huelva, 2016)Se estudian las variantes textuales de los tres testimonios del romance cervantino “La morada de los celos”, Flor de varios y nuevos romances, 1593, Romancero general, 1600 y Cancionero manuscrito de Duque de Estrada. Del ... -
Una comedia de Santos atribuida a Calderón
Rodríguez López-Vázquez, Alfredo (Universidad de Huelva, 2015)Estudiamos distintos aspectos léxicos y estilísticos de la comedia El mayor padre de pobres, atribuida a Calderón y verificamos a través de esta metodología, que la obra corresponde a Cosme Gómez de Tejada, con lo que ...