- DSpace Home
- Browsing by Author
Browsing by Author "Petit Calvo, Carlos"
Now showing items 1-20 of 21
-
1848 : tranquilidad constitucional de España
Petit Calvo, Carlos(Universidad de Oviedo, 2001)
-
Análisis crítico y comparado de los regímenes jurídicos de prohibición de drogas
Gómez Sañudo, Mauricio (Universidad de Huelva, 2021)El sistema internacional de prohibición o control sobre ciertas drogas y sustancias psicotrópicas se ha convertido en el eje de múltiples y controvertidas intervenciones estatales en las que, a menudo, se ven afectados ... -
Biblioteca, archivo, escribanía "Portrait" del abogado Manuel Cortina
Petit Calvo, Carlos(Universidad Carlos III de Madrid, 2012)
-
Un Código civil perfecto y bien calculado. El proyecto de 1821 en la historia de la codificación
Petit Calvo, Carlos(Universidad Carlos III de Madrid, 2019)
Estudio del (incompleto) proyecto de Código civil elaborado por las Cortes en 1821, en el marco de las ideas y textos de la codificación civil europea del momento y de la Constitución de 1812. Se reconstruye la vida ... -
Derecho civil e identidad nacional
Petit Calvo, Carlos(Universitat Pompeu Fabra, 2011)
Gracias a esta revista sale a la luz el texto (revisado) de una conferencia sobre "Derecho civil e identidad nacional". La hipótesis del autor, documentada con argumentos y textos según una metodología histórico-comparada, ... -
Derecho ex cathedra. 1847-1936, diccionario de catedráticos españoles
Petit Calvo, Carlos; Bogarín Díaz, Jesús
; López Barba, Elena
(Universidad Carlos III de Madrid, 2019)
Publicación de las entradas biográficas del Diccionario de catedráticos españoles de Derecho, accesible en http://www.uc3m.es/diccionariodecatedraticos. Al dar forma de libro al material hemos prescindido de algunos elementos ... -
Discurso sobre el discurso. Oralidad y escritura en la cultura jurídica de la España liberal
Petit Calvo, Carlos(Universidad Carlos III de Madrid, 2014)
Este estudio pone de relieve los componentes orales que recorren la cultura jurídica de la España isabelina - aunque, con alta probabilidad, muchas de las hipótesis aquí lanzadas son perfectamente aplicables a otras ... -
El Código de tránsito no es un código : a propósito de la sentencia C-362/1996, 3 de septiembre, de la Corte Constitucional de Colombia
Petit Calvo, Carlos(Universitat Pompeu Fabra, 2014)
Una reflexión sobre el concepto de código y sobre el panorama actual de la codificación, de la mano de un fallo de la Corte Constitucional colombiana (1996). -
El código inexistente. Por una historia conceptual de la cultura jurídica en la España del siglo XIX
Petit Calvo, Carlos(Universidad del País Vasco, 1995)
-
Un entorno virtual para el derecho comparado
Saldaña Díaz, María Nieves; Petit Calvo, Carlos
; Conde Naranjo, Esteban
; Morales Arroyo, José María
; Giles Carnero, Rosa María
; Arenas Hidalgo, Nuria Cinta
(Universidad de Huelva, 2005)
El Espacio Europeo de Educación Superior que emerge a partir de la Declaración de Bolonia está llamado a transformar la enseñanza universitaria, y, sin duda, la enseñanza del Derecho, sobre todo en países como España ... -
El envite ilustrado. Real Lotería y proyectos de poder en el siglo XVIII
Petit Calvo, Carlos(Universidad ICESI, 2018)
Se presentan la creación y las primeras vicisitudes de la Real Lotería, fundada por Carlos III según el modelo napolitano. La cuestión sirve además para analizar la relación entre ganancia y moral católica, gobierno del ... -
Fiesta y contrato : negocios taurinos en protocolos sevillanos (1777-1847)
Petit Calvo, Carlos(Universidad Carlos III de Madrid, 2011)
La fiesta de toros en su moderna forma plebeya (la tauromaquia a pie) cuajó en la ciudad de Sevilla, vinculada al matadero municipal, en el siglo XVIII; desde entonces se convierte en un espectáculo que atrae las masas. ... -
Francisco Murillo Herrera (1878-1951) de la cátedra al laboratorio
Petit Calvo, Carlos(Universidad de Sevilla, 2004)
Noticias sobre la formación y avatares del Laboratorio de Arte fundado por Francisco Murillo Herrera, catedrático de Teoría de la literatura y de las artes en la Universidad de Sevilla -
Jurar, gobernar y juzgar : dos estudios iushistóricos sobre la jura de la constitución de Cádiz y el juramento procesal en Colombia
Botero Bernal, Andrés (Universidad de Huelva, 2016)Nuestra intención consiste en reflexionar, en el contexto colombiano, sobre las dos caras del juramento. El juramento político en el marco de la vigencia, parcial y limitada de la Constitución de Cádiz de 1812 en el ... -
De la historia a la memoria : a propósito de una reciente obra de historia universitaria
Petit Calvo, Carlos(Universidad Carlos III de Madrid, 2005)
Este trabajo analiza la publicación Manuales y textos de enseñanza en la Universidad liberal, miscelánea que recoge los trabajos presentados en el séptimo congreso de historia de las universidades hispánicas editada por ... -
Negros y mulatos. Españoles de ambos hemisferios
Petit Calvo, Carlos(Universidad de Oviedo, 2014)
A partir de la petición que elevaron a las Cortes unos esclavos gaditanos en 1811 se estudia la relación entre raza y Constitución en 1812, así como la cuestión jurídica del tráfico y la pervivencia de la esclavitud en la ... -
Otros códigos. Por una historia de la codificación civil desde España
Petit Calvo, Carlos(Dykinson, 2023)
El libro reúne estudios relativos a la codificación, en perspectiva histórica y comparada. Desde el ángulo de observación que ofrece la experiencia española -- el caso de un ordenamiento jurídico con cultura pero sin texto ... -
Prensa jurídica y estudios de derecho : España 1836-1883
Liendo Tagle, Fernando (Universidad de Huelva, 2020)Esta tesis consiste en una exploración de la prensa jurídica española entre 1836 y 1883 con el fin de recuperar y analizar los contenidos relevantes para los estudios de Derecho. En tal propósito, se buscaron esencialmente ... -
Tríptico Ovetense : la Universidad en el cambio de siglo
Petit Calvo, Carlos(Universidad Carlos III de Madrid, 2010)
Se narran dos episodios escandalosos en la vida institucional de la Universidad de Oviedo (1884 y 1923), mediante la reconstrucción del contexto gracias a la prensa diaria y a documentos inéditos. Se describen también las ...