- DSpace Home
- Browsing by Author
Browsing by Author "Pérez Cebada, Juan Diego"
Now showing items 1-6 of 6
-
A Socio-Environmental History of a Copper Mining Company: Rio-Tinto Company Limited (1874–1930)
García Gómez, José Joaquín; Pérez Cebada, Juan Diego(MDPI, 2020-06)
Mining activities cause serious pollution problems that affect health and the environment. This paper focuses on the environmental and biological effects that mining activity had on the population living and working in ... -
El derecho del trabajador al aire puro: contaminación atmosférica, salud y empresas en las cuencas de minerales no ferrosos (1800-1945)
Pérez Cebada, Juan Diego(Universidad de los Andes, 2020-04)
Objetivo/Contexto: Los conflictos sociales provocados por la contaminación atmosférica dan lugar a un intenso debate sobre la salud en las cuencas de minerales no ferrosos europeas y norteamericanas durante el siglo XIX. ... -
Entre la explotación y la conservación de los recursos naturales : el movimiento conservacionista americano en la segunda mitad del siglo XIX
Pérez Cebada, Juan Diego(Asociación de Historia Actual, 2003)
El rápido desarrollo industrial y urbano de finales del siglo XIX vino paradójicamente acompañado en los países occidentales por una corriente de recuperación de los valores naturales. En Estados Unidos esa corriente ... -
La internacionalització dels problemes de contaminació minera : el Canadà durant la primera part del segle XX
Pérez Cebada, Juan Diego(Universitat de València, 2008)
L’article analitza els efectes socials i econòmics dels episodis de contaminació minera més greus ocorreguts al Canadà en la primera meitat del segle XX i s’aborden els diferents aspectes del problema de la contaminació ... -
Naturaleza y sociedad en perspectiva histórica : la historia ambiental americana
Pérez Cebada, Juan Diego(Sociedad Española de Historia Agraria (SEHA), 2000)
En este artículo se ofrece una aproximación a la Historia medioambiental americana. Destaco en principio sus precedentes europeos, pero centro mi atención en las especiales relaciones entre los americanos y su naturaleza ...