- DSpace Home
- Browsing by Author
Browsing by Author "Moya Maya, Asunción"
Now showing items 1-20 of 25
-
Alumnado con diversidad funcional por limitación de la movilidad : análisis, elaboración, adaptación e implementación de recursos educativos para la inclusión
Vela Romero, José Antonio(Universidad de Huelva, 2016)
La diversidad funcional por limitación de la movilidad o más comúnmente conocida como discapacidad motórica está presente en nuestras escuelas y desde una perspectiva inclusiva debe ser la escuela como ente vivo la que sea ... -
Análisis de la intervención del profesorado de apoyo a la integración dentro del aula ordinaria en la provincia de Huelva
Biedma Aguilera, Pilar Elisa (Universidad de Huelva, 2017)En la actualidad, siguen existiendo ciertas carencias en la intervención con la atención a la diversidad, son numerosos los debates respecto al trabajo de la Pedagogía Terapéutica, del Profesorado de Apoyo a la Integración ... -
Aprendizaje Servicio en la Formación Inicial de Docentes en la Universidad de Huelva. El Proyecto INCLUREC
Gómez Hurtado, Inmaculada; Moya Maya, Asunción
; García Rodríguez, María Pilar
(Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE), 2020-01)
La presente investigación describe la experiencia didáctica de aprendizaje servicio desarrollada en la Universidad de Huelva ligada al Proyecto de Innovación Docente INCLUREC en la que participan estudiantes de universidad, ... -
Atención educativa al alumnado con Altas Capacidades Intelectuales : una propuesta formativa dirigida al profesorado
Rodríguez Martín, Lucía (Universidad de Huelva, 2017)En los últimos años, las administraciones educativas han reconocido las diferencias del alumnado con Altas Capacidades Intelectuales desde distintos planteamientos filosóficos, psicológicos y/o educativos: como alumnado ... -
La atención temprana como recurso para la mejora del proceso de nueva escolarización en el segundo ciclo de la etapa de educación infantil, del alumnado con trastornos en el desarrollo o en riesgo de padecerlos, en Huelva y su provincia
Gómez Gallardo, Ezequiel (Universidad de Huelva, 2017)La tesis doctoral que se presenta se estructura en cuatro bloques de contenido: Bloque I: Los propósitos del estudio. Bloque II. Marco teórico Bloque III: Investigación realizada Bloque IV: Conclusiones En el primer ... -
‘Bosque especial’: intervención educativa en educación medioambiental para escolares con discapacidad visual
Sánchez Osorio, Israel; Moya Maya, Asunción
(Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD) del Real Patronato sobre Discapacidad y Fundación Eguía Careaga, 2017-12)
-
Comunicación y diversidad cultural. Actitudes y opiniones de diferentes agentes de la comunidad educativa en torno al aula temporal de adaptación lingüística
Rodríguez Tilves, Cristina; Gómez Hurtado, Inmaculada; González Falcón, Inmaculada
; Moya Maya, Asunción
; Toscano Cruz, María O
(Universidad de Cádiz, 2016-05)
En este estudio nos centramos en una investigación llevada a cabo en un centro educativo SemiD de la provincia de Huelva acogido al Plan de Educación Compensatoria por su alto porcentaje de alumnado extranjero, el ... -
Desarrollo de competencias básicas a partir de un proyecto de educación afectiva-sexual en el currículum de la E.S.O., en el aula de apoyo a la integración
Palacios Martínez, Silvia (Universidad de Huelva, 2012)Este trabajo de investigación se centra en conocer cómo se puede trabajar la educación Afectiva-Sexual desde el nuevo• modelo educativo basado en las Competencias Básicas, propuesto en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de ... -
Discriminación en mujeres con discapacidad : una propuesta de prevención e intervención educativa
Moya Maya, Asunción; García Rodríguez, María Pilar
; Carrasco Macías, María José
(Universidad de Murcia, 2006)
En este artículo las autoras nos presentan una reflexión sobre la doble discriminación que sufren las mujeres con discapacidad, una por ser mujeres y otra por las limitaciones que tienen y las que les proporciona ... -
El profesor de apoyo a la integración en Primaria : funciones
Moya Maya, Asunción(Universidad de Huelva, 2001)
En este trabajo la autora recoge y analiza las funciones que en la realidad están llevando a cabo los profesores de apoyo a la integración que trabajan en los centros de Primaria en la provincia de Huelva. Esta dimensión ... -
Formación online para el profesorado de Educación Primaria: propuesta de acción tutorial
Carrizo Márquez, Rocío; Moya Maya, Asunción; Guzmán Franco, María Dolores
(Red Universitaria de Campus Virtuales (RUCV), 2022)
Presentamos un estudio que tiene como eje central la formación que tienen que llevar a cabo los funcionarios en prácticas del Cuerpo de Maestros en la Comunidad Autonóma Andaluza. De todas las tareas adjudicadas al proceso, ... -
Grupo de apoyo interprofesional : una alternativa de atención a alumnos y alumnas superdotados
Ruiz Salguero, Juan M.; Mascareña Romero, Lourdes; Moya Maya, Asunción(2009-12-11)
Se presenta un trabajo sobre el alumnado con sobredotación intelectual basado en el desarrollo de un grupo de apoyo colaborativo interprofesional. Este grupo formativo estuvo compuesto por diferentes realidades yformaciones ... -
La inclusión del alumnado de origen extranjero en los centros de educación secundaria de Andalucía : una aproximación cualitativa desde el aula temporal de aceleración lingüística
González Falcón, Inmaculada; Moya Maya, Asunción
; Dusi, Paola (Universidad de Granada, 2018)
La inclusión educativa del alumnado de origen extranjero sigue siendo un reto a conseguir. Uno de los principales dispositivos ofertados por la Administración para tratar de conseguirlo es el aula temporal de aceleración ... -
La actuación psicopedagógica ante la elaboración y desarrollo de adaptaciones curriculares
Córdoba Pérez, Margarita; Ipland García, Jerónima
; Moya Maya, Asunción
(Universidad de Huelva, 1999)
Uno de los grandes retos que se planteaba la Reforma Educativa puesta en marcha en nuestro país a comienzo de la década de los noventa fue, sin duda, la necesidad de asumir la elaboración y desarrollo de las Adaptaciones ... -
La educación del futuro : educación en la diversidad
Moya Maya, Asunción; Gil Álvarez, Manuel Jesús
(Universidad de Huelva, 2001)
En este artículo los autores reflexionan sobre la diversidad que caracteriza y define a los alumnos y alumnas de los centros en cuanto factores personales, culturales, sociales, etc., sobre la necesidad de asumirla y ... -
La intervención del Profesorado de Apoyo a la Integración dentro del aula ordinaria en Huelva capital : hacia una escuela inclusiva
Biedma Aguilera, Pilar Elisa; Moya Maya, Asunción(Universidad de Jaén, 2015)
Este artículo recoge una investigación realizada en cinco centros de Huelva sobre la intervención del P.A.I1. dentro del aula ordinaria. Los objetivos eran conocer el trabajo que realizan éstos/as y entender las relaciones ... -
La sexualidad en mujeres con discapacidad : perfil de su doble discriminación
Moya Maya, Asunción(Universidad de Alicante, 2009)
-
Los alumnos que viven en ambientes desfavorecidos: respuestas ¿especiales?
Moya Maya, Asunción; García Moro, Francisco José
(Universidad Autónoma de Barcelona, 2001)
Cuando hacemos referencia a la atención a los alumnos con necesidades educativas especiales, a la integración de éstos en un currículum ordinario, parece que a quien nos estamos refiriendo son a aquellos con características ... -
Necesidades educativas especiales en las aulas ¿compañeros y compañeras invisibles?
Moya Maya, Asunción; Andivia Romero, Candela; Castela Macías, Ángela (2009-12-16)
A pesar de estar legislada y asumida la integración de alumnos/as con necesidades especiales en los centros y aulas ordinarias, nos parece significativo para saber si determinado alumno/as está incluido en su aula, ... -
Necesidades formativas y socioemocionales de familias con niños nacidos muy prematuros : una propuesta de intervención socioeducativa
Casado Gómez, Cristina (Universidad de Huelva, 2021)La prematuridad, es uno de los problemas de salud más prevalentes en la población infantil de los países desarrollados, justificando el 75 por ciento de la mortalidad infantil, y el 50 por ciento, de la discapacidad en la ...