- DSpace Home
- Browsing by Author
Browsing by Author "Musco, Enzo"
Now showing items 1-11 of 11
-
El fraude en la actividad deportiva
Musco, Enzo (Universidad de Huelva, 2001) -
La responsabilidad penal de las entidades colectivas
Musco, Enzo (Universidad de Huelva, 2004) -
La sucesión de las leyes penales en el tiempo
Musco, Enzo (Universidad de Huelva, 2009)El tema de la sucesión de leyes penales en el tiempo, constituye uno de los capítulos más importantes de la teoría general del delito. Se relaciona directamente con la problemática de la irretroactividad de la norma ... -
La tutela penal societaria y la falsedad en el balance entre los límites normativos y las ambigüedades interpretativas
Musco, Enzo (Universidad de Huelva, 2000) -
Los colaboradores de la justicia entre el pentitismo y la calumnia: problemas y perspectivas
Musco, Enzo (Universidad de Huelva, 1998) -
Los delitos en contra de la personalidad individual en Italia
Musco, Enzo (Universidad de Huelva, 2009)Los delitos contra la personalidad individual, en su tiempo regulados por el Código Rocco en el Título XII relativo a los delitos contra la persona, han sido objeto de reformulación por medio de la Ley 228/2003, la cual ... -
Medios de comunicación, libertad de expresión e impunidad penal
Musco, Enzo (Universidad de Huelva, 2006) -
Perfiles penales de la publicidad engañosa
Musco, Enzo (Universidad de Huelva, 2003) -
A propósito de la tutela penal de la Administración pública
Musco, Enzo (Universidad de Huelva, 2002) -
La situación actual de la justicia penal en Italia
Musco, Enzo (Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2014)El proceso penal en Italia se encuentra en una profunda crisis, ya que no existe un proceso en condiciones de igualdad entre las partes, y su duración es irracional. La crisis se extiende a la legislación penal, a su ... -
La sucesión de las leyes penales en el tiempo
Musco, Enzo (Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2013)El tema de la sucesión de leyes penales en el tiempo constituye uno de los capítulos más importantes de la teoría general del delito. Se relaciona directamente con la problemática de la irretroactividad de la norma penal ...