- DSpace Home
- Browsing by Author
Browsing by Author "Moreno San Pedro, Emilio"
Now showing items 1-20 of 20
-
A longitudinal study of symptoms beliefs in hypertension
Granados, Genoveva; Gil Roales-Nieto, Jesús; Gil Luciano, Ana; Moreno San Pedro, Emilio; Márquez Hernández, Verónica (Asociación Española de Psicología Conductual AEPC, 2015-12)
A longitudinal study was conducted to assess the presence of beliefs about symptoms related to hypertension and the time since diagnosis in which they appear. A randomly selected sample of hypertensive patients (67% ... -
Análisis de variables relacionadas con el éxito en el autoabandono del consumo de tabaco
Marin Romero, Bartolomé (Universidad de Huelva, 2017)El presente estudio se comparan las características sociodemográficas y comportamentales que presentan dos grupos de fumadores que inician el cese del consumo de tabaco mediante autoabandono, self-quitting en ... -
Autoabandono del tabaco en una muestra española. Un estudio exploratorio
Marin Romero, Bartolomé; Gil Roales-Nieto, Jesús; Moreno San Pedro, Emilio(Socidrogalcohol, 2017-09)
Se pretende realizar con el presente estudio, un análisis exploratorio de variables que puedan ayudar a explicar el éxito o fracaso en cesación tabáquica mediante autoabandono. El presente estudio obtuvo el informe favorable ... -
Cambio en las conductas de riesgo y salud en estudiantes universitarios argentinos a lo largo del periodo educativo
Intra, María Victoria; Gil Roales-Nieto, Jesús; Moreno San Pedro, Emilio(Asociación de Análisis del Comportamiento (AAC), 2011)
Se comparan las conductas de riesgo y de salud en 85 estudiantes universitarios de ambos sexos del primer y último año de la Universidad del Salvador, Buenos Aires, Argentina, mediante un cuestionario sobre hábitos de salud ... -
Características del consumo de tabaco : un estudio transversal
Gil Roales-Nieto, Jesús; López Ríos, Francisca; Moreno San Pedro, Emilio(Asociación de Análisis del Comportamiento (AAC), 2001)
El presente estudio analiza la evolución del hábito de fumar y de las variables rela- cionadas con el deseo de abandonar el consumo de tabaco en dos muestras de fumadores tomadas con 5 años de diferencia y evaluadas con ... -
Consideraciones hacia los psicofármacos en profesionales y estudiantes de medicina en España, y en profesionales de la medicina en México y en Colombia : un estudio comparativo
Montero Bancalero, Francisco José (Universidad de Huelva, 2014)1. Introducción A la medicación psicotrópica se la considera como aquella que ejerce profundos y beneficiosos efectos sobre la conducta, el estado de ánimo y la cognición, aunque con frecuencia, no modifican el proceso ... -
Creencias en síntomas y adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes con hipertensión
Granados, Genoveva; Gil Roales-Nieto, Jesús; Moreno San Pedro, Emilio; Ybarra, José Luis (Elsevier, 2007)
El presente estudio analítico-transversal tiene como objetivo analizar el impacto de las creencias en síntomas relacionados con la elevación de la tensión arterial, sobre la adherencia al tratamiento en pacientes ... -
Creencias y conductas de corrección en pacientes con hipertensión arterial
Granados, Genoveva; Gil Roales-Nieto, Jesús; Moreno San Pedro, Emilio; Ybarra, José Luis (Elsevier, 2006)
El presente estudio analítico-transversal tiene como principal objetivo analizar en pacientes hipertensos la información que habían recibido sobre las causas que provocan la hipertensión, las creencias generadas al ... -
Efectos del cambio a café filtrado sobre los niveles séricos de colesterol
Gil Roales-Nieto, Jesús; Moreno San Pedro, Emilio; Gil Luciano, Ana; Blanco Coronado, José Luis (Asociación de Análisis del Comportamiento (AAC), 2019-10)
Unfiltered coffee consumption has been associated to the increase in serum cholesterol levels. The aim of this population study was to verify if the change in the type of coffee consumed from unfiltered to filtered produces ... -
Efectos del consumo de café para la salud cardiovascular, la diabetes y el desarrollo de cáncer
Gil Roales-Nieto, Jesús; Moreno San Pedro, Emilio; Gil Luciano, Ana; Blanco Coronado, José Luis (Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de Asturias, 2004)
Se revisan y analizan las relaciones entre consumo de café y riesgo para la salud en los tres grupos de trastornos primeras causas de muerte prematura: trastornos cardiovasculares, diabetes y cáncer. Se revisan los ... -
El Modelo de Creencias de Salud : revisión teórica, consideración crítica y propuesta alternativa. I: Hacia un análisis funcional de las Creencias en Salud
Moreno San Pedro, Emilio; Gil Roales-Nieto, Jesús (Asociación de Análisis del Comportamiento (AAC), 2003)
Desde su origen en la década de los cincuenta, el Modelo de Creencias de Salud se ha convertido en uno de los marcos teóricos más usados en Psicología de la Salud para explicar los comportamientos de salud y preventivos ... -
Estudio piloto sobre prevalencia de obesidad en universitarios mexicanos y hábitos de salud relacionados
Moreno San Pedro, Emilio; Vázquez, Laura; Gutiérrez, Gustavo; Martínez Aguilar, M. Luz; Quevedo, Magdalena; González Valladares, María R.; Salas Ochoa, Gloria (Asociación de Análisis del Comportamiento (AAC), 2004)
La obesidad es uno de los mayores problemas de salud en la sociedad actual, hasta el punto de ser considerada una pandemia. No obstante su universalidad, hay ciertos grupos sociales y/o étnicos afectados de forma más ... -
Evaluación de la calidad de vida en pacientes con diagnóstico de artritis reumatoide
Vinaccia, Stefano; Tobón, Sergio; Moreno San Pedro, Emilio; Cadena, José; Anaya, Juan Manuel (Asociación de Análisis del Comportamiento (AAC), 2005)
El objetivo del presente estudio es determinar la calidad de vida en personas con diag- nóstico de artritis reumatoide en una muestra de pacientes colombianos. Se evaluaron 124 participantes (110 mujeres y 14 hombres) ... -
Evaluación del patrón de conducta Tipo C y su relación con la cognición hacia la enfermedad en pacientes colostomizados con diagnóstico de cáncer colorrectal
Vinaccia, Stefano; Arango, Catalina; Cano, Erika; Tobón, Sergio; Moreno San Pedro, Emilio; López Martínez, Alicia Eva (Pontificia Universidad Javeriana, Bogota, 2006)
El objetivo de la siguiente investigación fue evaluar las dimensiones del patrón de conducta Tipo C y su relación con la cognición hacia la enfermedad en 58 pacientes colostomizados, diagnosticados de cáncer colorrectal, ... -
Hábitos y creencias de salud en médicos y estudiantes de medicina
Moreno San Pedro, Emilio; Gil Roales-Nieto, Jesús; Blanco Coronado, José Luis (Asociación de Análisis del Comportamiento (AAC), 2006)
Los datos sobre hábitos y creencias de salud de la población médica española son escasos. Este estudio tiene como objetivo explorar, en una muestra de médicos y estudiantes de Medicina, los hábitos de salud (consumo de ... -
La religión y su influencia en las conductas de salud
Carrasco Rodríguez, Yojanán (Universidad de Huelva, 2016)Las creencias religiosas regulan conductas como la alimentación, relaciones sociales, consumo de sustancias, etc. La psicología debe estudiar el fenómeno psicológico existente que une la práctica religiosa con la salud. ... -
Patrones de consumo de alcohol en trabajadores industriales mexicanos
Vargas Martínez, José Ignacio; Moreno San Pedro, Emilio; Alonso Castillo, Magdalena (Asociación de Análisis del Comportamiento (AAC), 2005)
El propósito del estudio es la obtención de datos sobre las posibles relaciones de algunos factores sociodemográficos con el patrón de consumo de alcohol en trabajadores de una industria maquiladora. La muestra total es ... -
Profile of personal values for health sciences students
Jiménez López, Francisca Rosa; Segura Sánchez, Antonio; Moreno San Pedro, Emilio; Lorente Molina, María Teresa (Asociación de Análisis del Comportamiento (AAC), 2012)
This study explores the personal values reported by Nursing, Physiotherapy and Social Work students and analyzes to what extent they fit the predictions made by the theory of intergenerational value change regarding the ... -
Propiedades psicométricas de la versión en castellano del Cuestionario de las Actitudes de los Estudiantes hacia la Esquizofrenia
Navarro, Noelia; Cangas, Adolfo J.; Aguilar Parra, José M.; Gallego, José; Moreno San Pedro, Emilio; Carrasco Rodríguez, Yojanán; Fuentes Méndez, Cristina (Asociación para el Avance de la Psicología y la Educación (AAPE), 2017)
En el presente estudio se analiza las propiedades psicométricas de la versión en castellano del Cuestionario de Actitudes de los Estudiantes hacia la Esquizofrenia. Se trata de un instrumento diseñado y aplicado originalmente ... -
Reducing teachers' psychological distress through a mindfulness training program
Franco, Clemente; Cangas, Adolfo J.; Moreno San Pedro, Emilio; Gallego, José (Cambridge University Press, 2010)
Teachers constitute one of the professional collectives most affected by psychological problems. The purpose of this quasi-experimental study is to examine the efficacy of a mindfulness training programme to reduce ...