- DSpace Home
- Browsing by Author
Browsing by Author "Martínez López, Francisco José"
Now showing items 1-20 of 42
-
Aplicación práctica de técnicas de innovación docente para el desarrollo de habilidades directivas generales y tecnológicas
Martínez López, Francisco José; Infante Moro, Alfonso
; Plaza Mejía, María de los Angeles (Universidad de Huelva, 2002)
Presentamos en este trabajo un conjunto de actuaciones llevadas a cabo con el objetivo de mejorar la formación de nuestros alumnos de la Licenciatura de Administración y Dirección de Empresas de la Facultad de Ciencias ... -
Barriers for the implementation of knowledge management in employee portals
Pérez Feijoo, Héctor Marcos; García Ordaz, Mercedes; Martínez López, Francisco José
(Elsevier, 2015)
Employee portals are an opportunity to develop knowledge management inside organizations. In this context is crucial to determine the barriers that could potentially prevent the implementation of these systems. The study ... -
Capacities of the Research Groups at UNICAUCA (Colombia) to Develop Spin-Off-type Undertakings
Castrillón Muñoz, Andrés J.; Infante Moro, Alfonso; Zúñiga Collazos, Alexander; Martínez López, Francisco José
(Universidad Alberto Hurtado, Facultad de Economía y Negocios., 2020-05)
This paper aims to analyze the descriptive interpretations of the census applied to sixty-four research groups classified by the Administrative Department of Science, Technology and Innovation (COLCIENCIAS) for Universidad ... -
Ciclos Históricos Universales
Flores Fernandez, Job (Universidad de Huelva, 2023)¿Se repite la historia? ¿Qué se repite exactamente y cada cuanto tiempo lo hace? ¿Qué causa las repeticiones o qué factores influyen en ellas? Esta tesis analiza y compara las teorías sobre ciclos históricos propuestas ... -
Ciclos históricos y prospectiva: hacia un futuro curvo mediante el factor “T”
Flores Fernandez, Job; Martínez López, Francisco José(United Academic Journals, 2021)
Los ciclos temporales históricos nos permiten generar nuevas metodologías prospectivas para modelizar tanto nuestro pasado como nuestro futuro. Numerosos estudios indican que, en parte, la historia se desarrolla siguiendo ... -
Ciclos históricos y prospectiva: nuestro futuro según nuestro pasado
Flores Fernandez, Job; Martínez López, Francisco José(United Academic Journals (UA Journals), 2020-05)
Esta investigación tiene como objetivo exponer la importancia del estudio de los ciclos históricos como área científica, ya que estos pueden permitirnos conocer mejor el pasado, entender nuestro presente, y hasta ... -
Ciclos históricos y prospectiva: nuestro futuro según nuestro pasado
Flores Fernandez, Job; Martínez López, Francisco José(United Academic Journals, 2020)
Esta investigación tiene como objetivo exponer la importancia del estudio de los ciclos históricos como área científica, ya que estos pueden permitirnos conocer mejor el pasado, entender nuestro presente, y hasta ... -
Las competencias digitales en las empresas del sector financiero español: Evolución desde el 2001 al 2011 con respecto al sector empresarial español en genera
Infante Moro, Alfonso; Infante Moro, Juan Carlos
; Martínez López, Francisco José
; García Ordaz, Mercedes
(United Academic Journals, 2016)
Este artículo surge de otro estudio realizado sobre la evolución de las competencias digitales en el sector empresarial español, “Currícula en SI/TI en las empresas españolas: Estudio longitudinal (2001-2011)” (Infante-Moro ... -
Currícula en SI/TI en las empresas españolas : estudio longitudinal (2001-2011)
Infante Moro, Alfonso; Infante Moro, Juan Carlos
; Martínez López, Francisco José
; García Ordaz, Mercedes
(United Academic Journals, 2015)
Ante una sociedad en crisis y con demasiada oferta formativa, en la que es difícil aspirar a un puesto de trabajo en España, es interesante que los futuros trabajadores estén formados en las habilidades demandadas por ... -
Currícula en SI/TI en las empresas españolas: Estudio longitudinal (2001-2011)
Infante Moro, Alfonso; Infante Moro, Juan Carlos
; García Ordaz, Mercedes
; Martínez López, Francisco José
(United Academic Journals, 2015)
Ante una sociedad en crisis y con demasiada oferta formativa, en la que es difícil aspirar a un puesto de trabajo en España, es interesante que los futuros trabajadores estén formados en las habilidades demandadas por ... -
La demanda de competencias digitales en el mercado laboral español
Infante Moro, Alfonso; Infante Moro, Juan Carlos
; Gallardo Pérez, Julia
; Martínez López, Francisco José
; García Ordaz, Mercedes
(United Academic Journals, 2018)
Las competencias digitales son unas de las competencias más demandadas en el sector empresarial, pero el número de éstas es incuantíficable y los jóvenes pueden estar un poco perdidos a la hora de identificar cuáles son ... -
El teletrabajo en las grandes empresas del sector hotelero : el caso español
Infante Moro, Alfonso; Martínez López, Francisco José
; García Ordaz, Mercedes
; Infante Moro, Juan Carlos
(Universidad de Málaga. Facultad de Turismo, 2014)
Este estudio se centra en conocer el estado del teletrabajo en las grandes empresas del sector hotelero español y enmarcarlo con respecto a las grandes empresas del sector empresarial, conociendo su verdadera situación ... -
Estudio de la rentabilidad en el sector del fitness a través de los balances de gimnasios y hoteles de alto nivel
Ortiz Fernández, Patricia (Universidad de Huelva, 2014)Hasta el momento, la investigación sobre la rentabilidad de los servicios deportivos de carácter privado es prácticamente inexistente. Las investigaciones y textos encontrados con referencia a la rentabilidad de las ... -
Evolución del teletrabajo en el sector empresarial español: causas de su lenta implantación
Infante Moro, Alfonso; Infante Moro, Juan Carlos
; Gallardo Pérez, Julia
; Martínez López, Francisco José
; García Ordaz, Mercedes
(United Academic Journals, 2018)
Este estudio longitudinal sobre el teletrabajo en el sector empresarial español para los años 2001-02 y 2011-02 busca observar empíricamente, a través de encuesta, la evolución de este modelo de trabajo en sus empresas. ... -
The Extent of computerization in big companies of the Spanish hotel sector
Infante Moro, Alfonso; Martínez López, Francisco José
; Infante Moro, Juan Carlos
(Universidad de Huelva, 2015)
This is the first study of the hotel sector regarding the extent of computerization in its big companies. This study examines the extent of computerization in big companies of the Spanish hotel sector with the aim of ... -
Generación de empresas derivadas de base tecnológica (spin offs), a partir de los resultados de I+D+i de los grupos de investigación de la Universidad del Cauca, Colombia
Castrillón Muñoz, Andrés J.; Infante Moro, Alfonso; Zúñiga Collazos, Alexander; Martínez López, Francisco José
(Centro de Información Tecnológica ( Chile), 2020-02)
El presente trabajo pretende evidenciar las capacidades que la Universidad del Cauca en Colombia (UNICAUCA), una institución pública nacional de Educación Superior, tendría para convertirse en el mediano plazo en una ... -
Impacto del teletrabajo en la dirección y comunicación de las organizaciones del sector TIC
Roca Pulido, Juan Carlos; Martínez López, Francisco José
; Ríos Martín, Miguel Ángel (Universidad Complutense de Madrid, 2006)
En este artículo vamos a profundizar en el análisis de las asociaciones existentes entre las diferentes modalidades de teletrabajo que se encuentran en el sector de TIC y las variables relacionadas con la dirección y ... -
Impacto económico de los grandes eventos deportivos : el caso de los campeonatos mundiales de fútbol
Rodríguez Rodríguez, Bárbara (Universidad de Huelva, 2014)Esta Tesis tiene como objetivo principal el de analizar el impacto económico de ios últimos campeonatos del Mundo de fútbol organizados por la FIFA, medido en términos de tendencia de crecimiento del PIB, en el país ... -
El Intercambio de Documentos Electrónicos (EDI) en España : sector hotelero
Infante Moro, Alfonso; Infante Moro, Juan Carlos
; Gallardo Pérez, Julia
; Martínez López, Francisco José
; García Ordaz, Mercedes
(N&N Global Technology, 2018)
El Intercambio Electrónico de Documentos con clientes, proveedores, entidades financieras y administraciones públicas, es una filosofía que puede llegar a tener gran repercusión sobre las empresas, tanto en sus relaciones ...