- DSpace Home
- Browsing by Author
Browsing by Author "Romero Villadóniga, Juan Carlos"
Now showing items 1-5 of 5
-
Lugares inestables. Neoesclavismo en el siglo XXI en los campos freseros onubenses en España
Romero Villadóniga, Juan Carlos (Colegio de la Frontera Norte, 2020-01)En un mundo globalizado, la necesidad de un futuro mejor hace que ingentes cantidades de seres humanos busquen refugio en las áreas más prósperas. La necesidad de alcanzar la tierra prometida provoca que vivan en una ... -
Memorias liberadas : una aproximación desde el mundo de la antropología aplicada al banco de la Memoria de San Juan del Puerto (Huelva)
Romero Villadóniga, Juan Carlos (Universitat Autònoma de Barcelona, 2015)En unos tiempos en los que debido a la sobremodernidad tantas veces denunciada por Auger, el tiempo se ha dilatado de tal forma que ha perdido su esencia, conviene frenar en seco y pararse a pensar sobre los derroteros que ... -
Una mirada indiscreta. La cosmogonía marismeña de San Juan del Puerto (Huelva) a través de una visión etnohistórica
Romero Villadóniga, Juan Carlos (Universidad de Huelva, 2018)Cuando el antropólogo se enfrenta al reto del discernimiento de la identidad en una comunidad compleja, muchas son las interrogantes que se le plantean. Cuestiones las cuales sólo pueden ser atendidas desde una asunción ... -
Referentes patrimoniales e identitarios de San Juan del Puerto : su cosmogonía marismeña o la historia de un sentimiento
Romero Villadóniga, Juan Carlos (Universidad de Huelva, 2014)En entornos marismeños, el patrimonio natural y humano se simbiotizan hasta formar una identidad muy propia, con unos rasgos que son delimitados en el espacio y tiempo. Y este no es sino el gran argumento de la investigación, ... -
Solidaridad versus “solidaridad” : una aproximación antropoeducativa
Romero Villadóniga, Juan Carlos (Asociación Internacional de Ciencias Sociales y Trabajo Social, 2018)En unos tiempos donde la sobremodernidad se ha alojado en todas las facetas de la vida, conviene pensar sobre los ejes centrales que componen el imaginario que nos rodea. Actuamos en nuestra cotidianeidad de forma ...