- DSpace Home
- Browsing by Author
Browsing by Author "Márquez Guerrero, Miguel Ángel"
Now showing items 1-14 of 14
-
Donde habite el olvido : de Bécquer a Cernuda, de Garcilaso a Aleixandre
Márquez Guerrero, Miguel Ángel(Universidad de Huelva, 2001)
-
El endecasílabo sáfico horaciano : modelo del endecasílabo silabo-acentual
Márquez Guerrero, Miguel Ángel(Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2006)
-
El poema en prosa y el principio anitmétrico
Márquez Guerrero, Miguel Ángel(Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2003)
Los tratados teóricos, desde la Retórica de Aristóteles hasta los estudios comtemporáneos sobre el poema en prosa, han prescrito siempre que se evite el ritmo del verso en la prosa. Esta prohibición se conoce con el ... -
El susurro de las abejas : Hes. Th. 594, Theoc. 1.107, Verg. Ecl. 1.53-55 y Garcilaso Églogas 3.79-80
Márquez Guerrero, Miguel Ángel(Universidad de Huelva, 2000)
-
Endecasílabos con acentos en 6ª y 7ª sílabas
Márquez Guerrero, Miguel Ángel(Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2012)
El estudio del endecasílabo con acentos en 6ª y 7ª sílabas permite abordar el problema que plantea la secuencia de dos acentos consecutivos en un verso silabo-tónico. Se trata de un fenómeno métrico que los poetas ... -
Heraclitus, Cernuda and Mr. Eliot
Márquez Guerrero, Miguel Ángel(Universidad de Huelva, 1998)
-
El hiperversículo en la generación de los novísimos
Márquez Guerrero, Miguel Ángel(Universidad de Las Palmas de Gran Canaria: Servicio de Publicaciones, 2017-12)
Este artículo estudia una unidad métrica mayor que el versículo del verso libre, a la que denomino “hiperversículo”. El verso libre innova la silva modernista introduciendo el versículo, verso compuesto de miembros que ... -
La literatura de la bohemia vienesa : Peter Altenberg
Merck Navarro, Blanca(1999)
El final del siglo XIX y los primeros años del nuevo siglo constituyen en Austria un momento fascinante en el que, aunque la población vive todavía según los usos heredados del viejo imperio austro-húngaro, culturalmente ... -
Les variations du carpe diem dans Prop. 2.15
Márquez Guerrero, Miguel Ángel(Universidad de Huelva, 1997)
-
"Loca amoena" en el Quijote : el arte de la transición en los episodios pastoriles
Márquez Guerrero, Miguel Ángel(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2016)
Los episodios pastoriles del Quijote nos permiten analizar la sutileza y la ironía cervantinas en el arte de la transición. Cervantes utiliza intencionalmente el tópico del locus amoenus para enlazar los episodios ... -
Ritmo y tipología del endecasílabo garcilasiano
Márquez Guerrero, Miguel Ángel(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2009)
Este artículo ofrece una nueva tipología del endecasílabo, basada en su ritmo acentual. En primer lugar, se proponen tres tipos primarios a partir de los acentos identificadores (común, sáfico, y horaciano con acentos ... -
Tema, motivo y tópico : una propuesta terminológica
Márquez Guerrero, Miguel Ángel(Universidad de Huelva, 2002)
-
Temática apocalíptica en Francia y Castilla durante la Baja Edad Media
Rubio Real, Salvador(Universidad de Huelva, 2016)
La literatura apocalíptica es uno de los subgéneros menos conocidos de la literatura medieval en lengua romance, eclipsado principalmente por el rápido desarrollo de otros ámbitos de la literatura en lengua romance —el ... -
Verso y prosa en la etapa americanista de Juan Ramón Jiménez
Márquez Guerrero, Miguel Ángel(Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2003)