- DSpace Home
- Browsing by Author
Browsing by Author "Sicilia Camacho, Álvaro"
Now showing items 1-5 of 5
-
Análisis motivacional comparativo entre tres contextos de actividad física
Moreno Murcia, Juan Antonio; Sicilia Camacho, Álvaro; Sáenz-López Buñuel, Pedro; González Cutre Coll, David; Almagro Torres, Bartolomé Jesús
; Conde García, Cristina
(Universidad Autónoma de Madrid, Comunidad Virtual Ciencias del Deporte, 2014)
El estudio analizó las diferencias motivacionales entre estudiantes de educación física, deportistas y practicantes de ejercicio físico no competitivo. Además, examinó el poder de predicción del clima motivacional percibido ... -
El desarrollo curricular de la Educación Física en Primaria y Secundaria: un análisis desde la perspectiva del profesorado
Sicilia Camacho, Álvaro; Sáenz-López Buñuel, Pedro; Manzano Moreno, Ignacio; Delgado Noguera, Miguel Ángel (Generalitat de Catalunya: Instituto Nacional d'Educació Fisica de Catalunya, 2009-12)
El estudio analiza el desarrollo curricular del área de Educación Física respecto a tres elementos básicos del currículo (finalidades, contenidos y metodología). Para cumplimentar los objetivos del estudio, datos cuantitativos ... -
La evaluación de aprendizajes en educación física. Diferencias en función del nivel educativo
Sicilia Camacho, Álvaro; Delgado Noguera, Miguel Ángel; Sáenz-López Buñuel, Pedro; Manzano Moreno, Ignacio; Varela Domínguez, Rafael; Cañadas Larrubia, Félix; Gutiérrez Delgado, Manuel (Asociación Española de Ciencias del Deporte, 2006-08)
El artículo analiza el currículo material del área de Educación Física (EF) en los niveles de educación primaria y secundaria respecto al elemento de la evaluación. Para cumplimentar los objetivos del estudio, datos ... -
Metas sociales en las clases de educación física
Moreno Murcia, Juan Antonio; González Cutre Coll, David; Sicilia Camacho, Álvaro (Universidad de Huelva, 2007)Investigaciones recientes seffalan que las metas sociales deben ser tenidas en cuenta en el estudio de la motivación (e.g. Anderman y Anderman, 1999; Urdan y Maehr, 1995). El objetivo de este trabajo fue validar al ...