- DSpace Home
- Browsing by Author
Browsing by Author "Jiménez de Madariaga, Celeste"
Now showing items 1-20 of 24
-
Almonaster la Real 2011: programa de mano
Universidad de Huelva; Jiménez de Madariaga, Celeste (2011-03-11) -
Alteraciones de los símbolos : el caso de las devociones andaluzas reproducidas en Madrid
Jiménez de Madariaga, Celeste(Universidad de Granada, 1996)
El presente artículo ofrece un estudio aproximativo de las alteraciones que pueden descubrirse en los significados de los símbolos, al ser reproducidos fuera del contexto original. Para ello, nos hemos basado en el análisis ... -
Andalucía: identificaciones colectivas en la distancia
Jiménez de Madariaga, Celeste(Gobierno de Navarra, 1999)
-
Aventura, patrimonio y turismo : una trama conceptual : el caso del Altiplano Cundiboyacense
Osorio Osorio, Julián Alejandro (Universidad de Huelva, 2019)De los muchos y extensos debates que se han hecho alrededor del turismo en los últimos diez años, se concluye el absoluto carácter polisémico y variado de su definición y sus campos de investigación, generando un variopinto ... -
Confianza y riesgo en los sistemas bancarios
Jiménez de Madariaga, Celeste(Universidad de Huelva, 2001)
En este texto, la autora aborda los problemas de confianza y riesgo en los denominados puntos de acceso a los sistemas expertos, centrándose en el estudio concreto de los sistemas bancarios y escogiendo la oficina de una ... -
Construir en piedra seca. Salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial
Jiménez de Madariaga, Celeste(Universidad de Granada, 2020-06)
En el año 2018, la UNESCO inscribía los “Conocimientos y técnicas del arte de construir muros en piedra seca” en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Se trató de una inscripción ... -
Cultura y tradición crucera en el Condado de Huelva : expresiones compartidas en torno al mes de mayo
Jiménez de Madariaga, Celeste; Delgado Méndez, Aniceto (Junta de Andalucía. Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 2015)
A caballo entre la sierra y la costa, la comarca del Condado de Huelva se presenta como una campiña donde las actividades de transformación relacionadas con el olivo y la vid, la agricultura de secano y la ganadería, han ... -
Danzantes y afines : la danza de los Cascabeleros de Alosno
Jiménez de Madariaga, Celeste(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2006)
Muchas danzas tradicionales de carácter religioso se dedican a determinadas devociones, imágenes de vírgenes y santos patronos muy localizadas e identificadas con su comunidad. Son danzas festivo-rituales que generalmente ... -
Del hambre a la abundancia : alimentación y cultura en Almonaster la Real
Palomo González, José (2008)La tesis analiza los cambios que se han producido en el sistema alimentario almonasterense, identificando sus causas, consecuencias e incidencias en la cultura. Además, permite descubrir los elementos del Patrimonio ... -
Fibromialgia : la enfermedad silenciada : percepciones, significaciones y estrategias de autoatención
Carrasco Acosta, María Carmen(Universidad de Huelva, 2012)
En el presente estudio indagamos en los significados socioculturales elaborados en torno a la Fibromialgia, que transcienden a las “evidencias científicas” del modelo biomédico. Esta enfermedad compleja, tiene como ... -
Fibromialgia: cuando el dolor es una historia de vida
Carrasco Acosta, María Carmen; Jiménez de Madariaga, Celeste
; Márquez Garrido, Manuel
(Fundación Index, 2010-08)
La Fibromialgia (FM) es una enfermedad poco tratada que se caracteriza por dolor y cansancio crónico. La prevalencia es del 3-4% de la población, 10 mujeres por cada hombre (10/1). Las investigaciones en las que las personas ... -
Incidencia sociocultural de la religión entre los inmigrantes en Andalucía
Briones Gómez, Rafael; Castilla Vázquez, Carmen; Salguero Montaño, Óscar; Jiménez de Madariaga, Celeste; Tarrés Chamorro, Sol
(Junta de Andalucía, 2006)
El espectacular aumento del número de Inmigrantes en España ha suscitado múlti¬ples y variadas problemáticas, que afectan desde la configuración demográfica de la población española hasta la estructuración de la trama ... -
Patrimonio etnológico y desigualdad social : los huertos del entorno minero de Riotinto
González Herrero, Francisco Javier (Universidad de Huelva, 2018)Antes de la llegada del consistorio británico a Riotinto (Huelva) en 1873, la aldea de La Mina, era la más próxima a la explotación minera, posteriormente y debido al avance de los trabajos de extracción, desaparecería, ... -
La pesca tradicional en Huelva: de las salazones y las conserveras al congelado
García del Hoyo, Juan José; Jiménez de Madariaga, Celeste
(Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 2019-01)
La pesca en la costa onubense ha sido una actividad que no solo puede y debe ser analizada como producción económica, sino también por las implicaciones culturales y sociales que conlleva. En este texto, mostramos una ... -
Pluralismo religioso y educación
Jiménez de Madariaga, Celeste(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2011)
La Constitución Española (1978) y Ley de Libertad Religiosa (1980) abren la posibilidad del pluralismo religioso en España, una posibilidad que en principio se estancará en el marco legislativo sin una proyección en la ... -
Public Funding of Research into Ethnological Activities in Andalusia (Spain): Boosting the Academic Career of Researchers
Jiménez de Madariaga, Celeste; García del Hoyo, Juan José
(Alexandru Ioan Cuza University of Iasi, 2022)
The advent of democracy in Spain and the establishment of the different autonomous communities marked the beginning of a process to transfer political, economic and other competences over Culture and Cultural Heritage. ... -
Reseña del libro de Mancho Castro, José Carlos "La Semana Santa de Huelva. Significaciones, instrumentalizaciones y ritualidad"
Jiménez de Madariaga, Celeste(Asociación Andaluza de Antropología (ASANA), 2021-07)
-
Reseña etnográfica sobre la comunidad cristiana evangélica de bolivianos en Purchil (Granada)
Briones Gómez, Rafael; Salguero Montaño, Óscar; Tarrés Chamorro, Sol; Castilla Vázquez, Carmen; Jiménez de Madariaga, Celeste
; Fernández Fernández, Estefanía; Suárez Rienda, Verónica (Universidad de Granada, 2006)
El colectivo de migrantes de origen boliviano constituye la nacionalidad extranjera más numerosa en la localidad de Purchil, en la Vega granadina. Entre ellos, desde los últimos cinco años, se está creando una comunidad ...