- DSpace Home
- Browsing by Author
Browsing by Author "Universidad de Huelva. Departamento de Ingeniería Química, Química Física y Química Orgánica"
Now showing items 1-11 of 11
-
The Berduc L6 chondrite fall : meteorite characterization, trajectory, and orbital elements
Madiedo Gil, José María; Trigo Rodríguez, Josep María; Llorca, Jordi; Tancredi, Gonzalo; Edwards, Wayne N.; Rubin, Alan E.; Weber, Patrick (Wiley-Blackwell Publishing, 2010)
The fall of the Berduc meteorite took place on April 7, 2008, at 01 h 02 min 28 s +/- 1 s UTC. A daylight fireball was witnessed by hundreds of people from Argentina and Uruguay, and also recorded by an infrasound array ... -
Comportamiento electroquímico de nitrocompuestos : síntesis y reducción electroquímica de 4-nitroimidazoles sustituidos y su comparación con 2- y 5-nitroimidazoles
Squella Serrano, Juan Arturo (2008)Nitroimidazoles han sido fuente de muchas investigaciones en razón de sus propiedades como antibióticos, radiosensibilizadores y antiprotozoarios. El mecanismo de acción farmacológica de estos compuestos es fuertemente ... -
Diseño de nuevos ligantes sintéticos a partir de materiales reciclados
Fuentes Audén, Cristina (2008)La mayor parte de los pavimentos actuales están fabricados con una mezcla de áridos minerales ligados con betún de petróleo llamado asfalto. La tecnología del betún ha tenido que adecuarse a un sistema de transporte que ... -
Emulsiones alimentarias aceite-en-agua estabilizadas con proteínas de atún
Ruiz Márquez, Dolores; Partal López, Pedro
; Franco Gómez, José María
; Gallegos Montes, Críspulo
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Instituto de la Grasa y sus Derivados, 2010)
El presente trabajo se ha centrado en el desarrollo de emulsiones alimentarias aceite-en-agua estabilizadas con proteínas de atún. Específicamente, se ha analizado la influencia del método de conservación de las proteínas ... -
Formulación y procesado de oleogeles para el desarrollo de nuevas grasas lubricantes biodegradables
Sánchez Martínez, Rubén(2011)
En este trabajo se hace uso de una serie de materias primas renovables para llevar a cabo la optimización de la formulación y el proceso de producción de nuevas grasas lubricantes totalmente biodegradables, utilizando ... -
Fraccionamiento integral de vegetales no alimentarios para la obtención de pasta celulósica y subproductos
Caparrós Jiménez, Sebastián(2008)
Se estudia la influencia de la temperatura de autohidrólisis de "Arundo donax y Paulownia fortunei" sobre la extracción de monómeros y oligómeros optimizando las variables de proceso. La fase residual sólida se somete a ... -
High pressure rheology of drilling fluids
Hermoso Limón, Juan (Universidad de Huelva, 2014)Generalmente, los fluidos de perforación son mezclas multicomponentes complejas (emulsiones, suspensiones, espumas, etc), constituidas por un fluido base (agua o aceite), un espesante/diluyente (arcillas) y diversos aditivos ... -
Modificación reactiva de betunes con prepolímeros basados en isocianato
Martín Alfonso, María José (Universidad de Huelva, 2014)Los materiales bituminosos presentan una serie de propiedades, tales como ductilidad, adhesividad, resistencia al efecto de los factores ambientales y químicos, etc. Estas características permiten su utilización en el ... -
Obtención de pasta celulósica a partir de madera procedente de la poda de encina (Quercus ilex L.)
Alaejos Gutiérrez, Joaquín(2003)
En el trabajo se plantean la utilización de los residuos procedentes de podas de encina para la obtención de pasta celulósica y hojas de papel mediante los procesos a la sosa con antraquinona, kraft y organosolv utilizando ... -
Optimización de las variables implicadas en el proceso de compostaje de RSU para minimizar la emisión de compuestos orgánicos volátiles
Delgado Rodríguez, Margarita(Universidad de Huelva, 2012)
La generación de olores emitidos por las plantas de compostaje supone un gran impacto ambientan proveniente del manejo de Residuos Sólidos Urbanos (RSU). Parámetros como composición de residuos, tecnología de compostaje, ... -
Uso de polímeros reciclados y convencionales como modificadores de las propiedades reológicas de grasas lubricantes
Martín Alfonso, José Enrique(2010)
Esta tesis doctoral se ha centrado en el estudio de la viabilidad técnica de la utilización de polímeros termoplásticos reciclados y convencionales, como aditivos o como agentes espesantes en el diseño de grasas lubricantes, ...