- DSpace Home
- Browsing by Author
Browsing by Author "García Sanjuán, Alejandro"
Now showing items 1-20 of 34
-
Bases doctrinales y jurídicas del yihad en el derecho islámico clásico (siglos VIII-XIII)
García Sanjuán, Alejandro(Centro de Historia del Crimen de Durango, 2009)
En los últimos tiempos se ha producido una renovación del interés mediático e historiográfico respecto al concepto islámico de yihad. Dicha renovación ha generado una cierta vulgarización del mismo, acompañada, en algunos ... -
La conquista de Sevilla por Fernando III (646 h/1248). Nuevas propuestas a través de la relectura de las fuentes árabes
García Sanjuán, Alejandro(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2017)
La conquista de Sevilla por Fernando III en 646 h/1248 constituye uno de los hechos decisivos del proceso de expansión política y territorial desarrollado por la Corona de Castilla durante el siglo XIII. En este artículo se ... -
La creciente difusión de un fraude historiográfico: la negación de la conquista musulmana de la península ibérica
García Sanjuán, Alejandro(Departamento de Historia. Universidad de Castilla La Mancha, 2018-12)
La negación de la conquista de la península ibérica por los musulmanes a partir de 711 representa un fraude historiográfico que fue acuñado originalmente por Ignacio Olagüe, sobre todo a partir de la publicación en 1974 ... -
Declive y extinción de la minoría cristiana en la Sevilla andalusí (ss. XI-XII)
García Sanjuán, Alejandro(Universidad de Sevilla, 2004)
La evolución de la Iglesia y la comunidad cristiana en la Sevilla andalusí ha sido abordada en trabajos de diverso tipo, entre los cuales destacan las obras clásicas sobre los mozárabes de F. J. Simonet e I. de las ... -
El consumo de alimentos de los "dimmíes" en el Islam medieval : prescripciones jurídicas y práctica social
García Sanjuán, Alejandro(Universidad de Sevilla, 2002)
Históricamente, la existencia de tabúes alimenticios es una constante que aparece en todas las sociedades humanas, en buena parte de los casos en directa relación con preceptos religiosos determinados. El Islam no escapa ... -
El control de los precios en la jurisprudencia islámica andalusí
García Sanjuán, Alejandro(Universidad de Sevilla, 2000)
En las ciudades islámicas medievales la actividad comercial estaba minuciosamente regulada y reglamentada, como permiten comprobar, sobre todo, los manuales de hisba de que disponemos. En este sentido, el control de los ... -
El significado geográfico del topónimo Al-Andalus en las fuentes árabes
García Sanjuán, Alejandro(Institución Milá y Fontanals, 2003)
Este artículo consiste en un análisis del topónimo al-Andalus, sobre el que algunos autores han postulado la existencia de una única dimensión, de carácter político-administrativo. Por el contrario, las fuentes árabes ponen ... -
Ignacio Olagüe y el origen de al-Andalus: Génesis y proceso de edición del proyecto negacionista
García Sanjuán, Alejandro(Universidad Autónoma de Madrid, 2018-06)
Ignacio Olagüe (1903-1974) fue un historiador aficionado cuya celebridad procede, sobre todo, de haber cuestionado la idea de que el origen de al-Andalus esté vinculado a la conquista de la península ibérica por los ... -
La conquista de Niebla por Alfonso X
García Sanjuán, Alejandro(Universidad de Sevilla, 2000)
La conquista de Niebla en 660 H/1262 d.n.e. por el rey Alfonso X (1252-1284) puso fin a los cinco siglos y medio de Historia andalusí de dicha ciudad, largo período iniciado desde su sumisión por `Abd al- c Aziz b. ... -
La organización de los oficios en al-Andalus a través de los manuales de "hisba"
García Sanjuán, Alejandro(Universidad de Sevilla, 1997)
Como podrá comprobarse a lo largo del presente artículo, la organización corporativa de los oficios en el islam medieval ha sido objeto de una amplia polémica entre diversos autores, en buena medida provocada por la falta ... -
La reciente investigación arqueológica sobre el territorio onubense durante el período andalusí : una revisión crítica
García Sanjuán, Alejandro(Universidad de Jaén, 2006)
Este artículo constituye una revisión crítica de cierta producción historiográfica reciente generada a lo largo de la última década desde el ámbito académico de la Arqueología y vinculada al estudio de la zona ... -
La traducción de fuentes árabes andalusíes al castellano : balance y valoración
García Sanjuán, Alejandro(Universidad de Murcia, 2001)
-
Las causas de la conquista islámica de la península Ibérica según las crónicas medievales
García Sanjuán, Alejandro(Universidad de Granada, 2004)
Este artículo analiza las causas de la conquista islámica de la península Ibérica a partir del estudio de las crónicas medievales, tanto cristianas (latinas y castellanas) como árabes. Unas y otras explican dicho suceso ... -
Legalidad islámica y legitimidad política en el califato de Córdoba : la proclamación de Hišām II (360-366/971-976)
García Sanjuán, Alejandro(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2008)
Este artículo aborda el proceso de proclamación como califa de Córdoba de Hišām, hijo y sucesor de al- Hakam II, cuando era todavía un niño de apenas once años. En relación con este aspecto, se analizan dos problemas. ... -
Los bienes habices y la repoblación de Andalucía en el siglo XIII : el caso de Sevilla
García Sanjuán, Alejandro(Universidad de Sevilla, 1999)
Los legados piadosos o bienes habices constituyen una de las instituciones socioeconómicas islámicas más relevantes durante la Edad Media. Dichos bienes, jurídicamente inalienables, proceden de donaciones voluntarias ... -
Manuel Acién Almansa, medievalista pionero y renovador de la historia de Al-Andalus
García Sanjuán, Alejandro(Universidad de Murcia, 2016)
Manuel Acién Almansa fue un investigador pionero del Medievalismo español, ya que contribuyó de forma decisiva a la integración del estudio de al-Andalus en dicho ámbito académico. Asimismo, sus aportaciones lo convierten ... -
Mezquitas y vida social en el Islam: Cortegana
García Sanjuán, Alejandro(Editorial Mediterráneo; Huelva Información, 1999)
-
Nubes de langosta africana. Prejuicios historiográficos sobre las dinastías beréberes (almorávides, almohades y meriníes)
García Sanjuán, Alejandro(Ediciones Complutense, 2020-05)
La historiografía, en particular la española, ha mostrado tradicionalmente fuertes prejuicios ideológicos a la hora de abordar el estudio de al-Andalus. Buena parte de los estereotipos más difundidos se vinculan al ... -
Reseña del libro de David Cook (Ed.) Jihad and Martyrdom : Critical concepts in islamic studies
García Sanjuán, Alejandro(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2011)