- DSpace Home
- Browsing by Author
Browsing by Author "Franco García, Juan Manuel"
Now showing items 1-4 of 4
-
Relación entre las barreras para la práctica deportiva y la condición física en adolescentes extremeños desde una perspectiva de género
Macarro Sillero, Antolín; Carlos Vivas, Jorge; Barrios Fernández, Sabina; Mendoza Muñoz, María; Pastor Cisneros, Raquel; Franco García, Juan Manuel (Universidad de Huelva, 2021)En este trabajo se plantea conocer tanto las barreras para la realización de actividad física (AF) como el nivel de condición física (CF) en adolescentes extremeños y la relación entre ambos, examinando posibles diferencias ... -
Relación existente entre la ratio 2D:4D y la composición corporal en adolescentes de Extremadura
Mendoza Muñoz, María; Franco García, Juan Manuel; Gallego Tena, David; Carlos Vivas, Jorge (Universidad de Huelva, 2020)La ratio 2D:4D es el cociente entre la longitud del dedo índice y anular de la mano, asociada al balance entre andrógenos y estrógenos, durante el desarrollo embrionario. Una baja proporción 2D:4D, refleja niveles más altos ... -
Relationships between Physical Activity Level and Pain in the Spanish Population: A Cross-Sectional Study
Denche Zamorano, Ángel Manuel; Franco García, Juan Manuel; Pastor Cisneros, Raquel; Salas Gómez, Diana; Collado Mateo, Daniel; Olivares Sánchez-Toledo, Pedro Rufino; Adsuar, José Carmelo (MDPI, 2022-09)
One third of the world’s population suffers from some form of pain. Physical inactivity is one of the causes that reduces physical fitness and may lead to an increase in the prevalence of pain in the population. Aims. To ... -
Valores de alfabetización física en niños con edades comprendidas entre 8 y 12 en Extremadura: Estudio piloto
Mendoza Muñoz, María; López García, Claudia; Franco García, Juan Manuel; Calzada Rodríguez, José Ignacio; Denche Zamorano, Ángel Manuel; Carlos Vivas, Jorge (Universidad de Huelva, 2020)Evaluar la alfabetización física mediante el Canadian Assessment of Physical Literacy (CAPL-2), en menores extremeños con edades comprendidas entre 8 y 12 años, establecer diferencias significativas entre sexos y ...