- DSpace Home
- Browsing by Author
Browsing by Author "Gadea, Walter Federico"
Now showing items 1-20 of 25
-
Análisis comparado de la prensa colombiana del siglo XVIII y el siglo XXI. Dos miradas a la construcción de realidad y memoria
Manrique Grisales, Jorge Enrique (Universidad de Huelva, 2022)Por casi cuatro siglos, los periódicos fueron referentes para conocer lo que sucedía en los territorios. Su confección varió desde la recopilación de cartas comerciales en el siglo XVII y relaciones de sucesos en el siglo ... -
Calidad y formación del profesorado universitario en educación física
Nicoletti, Javier Augusto; Chaves Montero, Alfonso; Gadea, Walter Federico
(Ciencia y Técnica Administrativa, 2018)
La necesidad permanente de mejorar la formación del profesorado universitario ha propiciado que ocupe un lugar destacado en investigaciones, bibliografía y políticas educativas a ser aplicadas, convirtiéndose en tema ... -
Ciudadanía, identidad y hegemonía política en el contexto de la democracia radical : un estudio sintético del pensamiento de Ernesto Laclau
Gadea, Walter Federico(Universitat de Barcelona, 2008)
El autor pretende analizar la relación que existe entre la formación de la identidad social y el concepto de la hegemonía política en el pensamiento de Laclau. Al mismo tiempo se plantea el concepto “democracia radical” ... -
La comunicación política en las redes sociales durante la campaña electoral de 2015 en España : uso, efectividad y alcance
Chaves Montero, Alfonso(Universidad Internacional de Andalucía, 2016)
Las redes sociales están tomando un papel importante en todos los ámbitos de la comunicación, y la comunicación política no es ajena a esta nueva forma de comunicación. A día de hoy ningún político se queda fuera de este ... -
La comunicación política en las redes sociales durante la campaña electoral de 2015 en España : uso, efectividad y alcance
Chaves Montero, Alfonso; Gadea, Walter Federico
; Aguaded, José Ignacio
(Universidad de La Frontera, Chile, 2017)
Las redes sociales están tomando un papel importante en todos los ámbitos de la comunicación, y la comunicación política no es ajena a esta nueva forma de comunicación. A día de hoy ningún político se queda fuera de este ... -
Diagramas lógicos de Marlo para el razonamiento visual y heterogéneo : válidos en lógica matemática y aristotélica
López Aznar, Marcos Bautista (Universidad de Huelva, 2020)Tesis presentada sobre diagramas lógicos desarrollados por el autor con fines didácticos, con explicaciones sobre su funcionamiento, ejercicios resueltos, algunos datos sobre su eficacia en el aula y una comparativa ... -
Educación de calidad, contextos sociales e inclusión
García Moro, Francisco José; Nicoletti, Javier Augusto; Gadea, Walter Federico
(CyTA, 2022-01-15)
La sociedad presenta un entramado que refleja una realidad social compleja, la cual se encuentra abierta a innumerables opiniones, explicaciones e intervenciones carentes, en ocasiones, de una sólida y fundamentada base ... -
Epistemología y Fundamentos de la Investigación Científica
Gadea, Walter Federico; Cuenca Jiménez, Roberto Carlos; Chaves Montero, Alfonso
(CENGAGE, 2019-12-16)
La obra Epistemología y fundamentos de la investigación científica es un aporte a la formación integral para la investigación científica, la publicación de artículos científicos y la vinculación para la comunidad que ... -
Ética y planificación : los intereses generales y el bien común en el Planeamiento General Urbano : estudio de casos
Martín López, Alexey(Universidad de Huelva, 2016)
El interés general es un concepto central en la planificación urbanística. Sin embargo, se le ha reconocido en el ámbito de la indeterminación. Esto evidencia una paradoja: la ordenación urbana debe servirle pero éste se ... -
Filosofía, ciudadanía e interculturalidad : los retos de la inclusión social en un mundo globalizado
Gadea, Walter Federico(Universitat de Barcelona, 2009)
Nuestro artículo tiene dos objetivos centrales: a) Mencionar críticamente la naturaleza del proceso de “globalización” y la forma en que la política puede crear una nueva idea de ciudadanía intercultural. b) Explicar los ... -
El gobierno de Macri en las redes sociales. ¿Hacía la democratización de la comunicación política?
Gadea, Walter Federico; Chaves Montero, Alfonso
(Egregius, 2017)
El capítulo analiza la imagen corporativa del gobierno argentino a través de las redes sociales en relación con la configuración de un relato que intenta justificar y legitimar las políticas y las personas que conforman ... -
Historia, poder y emancipación Carlos Marx
Gadea, Walter Federico(Universitat de Barcelona, 2010)
El autor analiza la relación que existe entre la historia, el poder y la emancipación en el pensamiento de Marx. Al mismo tiempo, el autor describe la alienación como un proceso que emana de la capacidad autocreadora del ... -
La investigación en comunicación en estudios de grado y postgrado de Universidades de Ecuador y Bolivia : visión comparativa del estado actual y prospectivas metodológicas
González Samé, Héctor (Universidad de Huelva, 2019)La investigación en Comunicación en Latinoamérica ha vivido un proceso sui generi de evolución, con períodos de apogeo y etapas de decadencia, pues no ha existido una epistemología propia para la configuración de una ... -
La reconstrucción histórica del proceso de dominación en la obra de Herbert Marcuse
Gadea, Walter Federico(Universitat de Barcelona, 2012)
El texto desarrolla la perspectiva que despliega Herbert Marcuse sobre el pro- ceso de dominación en clave de reconstrucción histórica. Para ello, se analiza la importan- cia estratégica que ha tenido la ciencia ... -
MOOC como disrupción educativa. Propuestas de mejora a partir del análisis de una web
Chaves Montero, Alfonso; Corchuelo Fernández, Celia
; Cejudo Cortés, Carmen María Aranzazu
; Gadea, Walter Federico
(Universidade de Santiago de Compostela, 2020)
En este período de tiempo transcurrido desde que surgieron los MOOC se ha producido una gran difusión y evolución que los cursos actuales. La diversidad de tipos conduce a que se establezcan diferencias entre ellos en ... -
La necesidad de romper barreras en la investigación : complejidad y Sistemismo en el campo de la investigación social
Gadea, Walter Federico; Chaves Montero, Alfonso
; Cuenca Jiménez, Roberto Carlos (UTMACH, 2018)
El presente capítulo realiza un estudio analítico acerca de dos paradigmas epistemológicos que procuran superar al positivismo. En primer lugar, se estudia a la Escuela de Frankfurt y, en segundo lugar, se despliegan los ... -
Pensamiento crítico en estudiantes del Grado de Educación Social
García Moro, Francisco José; Gadea, Walter Federico
; Fernández Mora, Vicente de Jesús
(Universidad de Salamanca, 2021)
El presente artículo se centra en una investigación cualitativa sobre las creencias acerca del pensamiento crítico que poseen 72 estudiantes de tercer curso del Grado de Educación Social de la Universidad de Huelva (España). ... -
Poder, legitimación y naturaleza humana en la filosofía moderna : una historia selectiva del concepto de poder, desde Nicolás Maquiavelo hasta Carlos Marx : las aportaciones de H. Marcuse y E. Laclau
Gadea, Walter Federico(2002)
La obra realiza un seguimiento selectivo del concepto “poder” desde Maquiavelo hasta Carlos Marx. Partiendo de las aporías que ha planteado la Filosofía Moderna, se interroga acerca de la posibilidad de construir una ... -
Pragmática de la desinformación : estratagemas e incidencia de la calidad informativa de los medios
Romero Rodríguez, Luis Miguel(Universidad de Huelva, 2014)
Esta investigación ofrece primeramente una categorización de las estrategias de desinformación más comunes, explicadas a la luz de teorías de diferentes campos del conocimiento y contextualizadas a través de análisis de ... -
La relación sujeto-objeto en la concepción kantiana de la ciencia
Chaves Montero, Alfonso; Gadea, Walter Federico
(Universidad Politécnica Salesiana de Ecuador, 2018)
Nuestra investigación presenta la propuesta kantiana del idealismo trascendental como una filosofía crítica mediadora entre el dogmatismo propio del racionalismo y el escepticismo generado por el empirismo sensualista. ...