- DSpace Home
- Browsing by Author
Browsing by Author "Bartolomé, Juan Ignacio"
Now showing items 1-4 of 4
-
Evaluación de técnicas de prospección electromagnética en la explotación de nódulos masivos de yeso alabastrino
Pueyo Anchuela, Óscar; Revuelto, Carlos; Pocoví Juan, Andrés; Querol Monfil, Emilio; Bartolomé, Juan Ignacio (Sociedad Geológica de España, 2015)La explotación de nódulos de alabastro tiene en los materiales evaporíticos de la Cuenca del Ebro un gran potencial. Las características sedimentarias y diagenéticas de su formación dificultan la predicción y evaluación ... -
Evaluación sobre la caracterización de distintos tipos de cimentaciones superficiales por medio de georradar
Pueyo Anchuela, Óscar; López Julián, Pedro; Pérez Benedicto, José Ángel; Bartolomé, Juan Ignacio; Pocoví Juan, Andrés (Sociedad Geológica de España, 2016)At retrofitting of buildings or at building damages analysis, the identification of footing characteristics is of high interest. The application of GPR for determining the size, depth and characteristics of footing is ... -
Influencia antròpica vs. natural en el origen del riesgo kárstico del entorno de la ciudad de Zaragoza
Pueyo Anchuela, Óscar; Ramajo Cordero, Javier; Casas Sainz, Antonio; López Julián, Pedro; Gracia Abadías, Javier; Gil, Héctor; Revuelto, Carlos; Bartolomé, Juan Ignacio; Pocoví Juan, Andrés (Sociedad Geológica de España, 2017)La correlación lógica entre el incremento de la disponibilidad hídrica y el incremento de los procesos kársticos se generaliza al punto de aplicarse en contextos donde los materiales solubles se encuentran siempre localizados ... -
Propuesta de integración de análisis de patologías constructivas con prospección geofísica por georradar
Pueyo Anchuela, Óscar; Pocoví Juan, Andrés; Bartolomé, Juan Ignacio; Casas Sainz, Antonio; Revuelto, Carlos; Galindo, Gloria (Sociedad Geológica de España, 2013)El análisis de los procesos de subsidencia representa la reducción de volumen de una unidad en el subsuelo. Esta reducción puede deberse a imperfecciones constructivas, consolidación de rellenos, disolución de evaporitas o ...