- DSpace Home
- Browsing by Author
Browsing by Author "Abad de los Santos, Manuel"
Now showing items 1-20 of 64
-
A new roman fish-salting workshop in the Saltés Island (Tinto-Odiel Estuary, SW Spain): La Cascajera and its archaeological and geological context
Bermejo Meléndez, Javier; Gómez Gutiérrez, Paula; González-Regalado Montero, María Luz
; Ruiz Muñoz, Francisco
; Campos Carrasco, Juan Manuel
; Rodríguez Vidal, Joaquín
; Cáceres Puro, Luis Miguel
; Clemente Pérez, María José; Toscano Grande, Antonio
; Abad de los Santos, Manuel
; Tosquella Angrill, Josep
; Romero Aguilar, Verónica (AEQUA, 2019)
The southwestern Atlantic coast of the Iberian Peninsula presents an important Roman heritage that includes numerous fish-salting workshops, with an industrial activity that went on for almost a millennium (1st century ... -
Análisis de la vulnerabilidad de las poblaciones costeras de la provincia de Huelva (suroeste de España) ante tsunamis
Izquierdo, Tatiana; Abad de los Santos, Manuel; Rodríguez Vidal, Joaquín
; Ruiz Muñoz, Francisco
; González-Regalado Montero, María Luz
(Sociedad Geológica de España, 2019-06)
Even though the coast of Huelva is considered as a low seismic and tsunamigenic hazardous area, it has suffered numerous marine high-energy events during the last thousands of years. In this work, we have classified the ... -
Análisis de modelados de erosión y depósitos residuales transgresivos en el Sector Central de la Cuenca del Guadalquivir (Tortoniense, SO de España)
Abad de los Santos, Manuel; Ruiz Muñoz, Francisco
; Cantano Martín, Mercedes
; Rodríguez Vidal, Joaquín
; Pendón Martín, José Gabriel
; González-Regalado Montero, María Luz
; Mantero Romero, Elena María; Cáceres Puro, Luis Miguel
(Sociedad Geológica de España, 2004)
The central sector of the northern foreland margin of the Guadalquivir Basin shows good examples of transgressive erosion surfaces, recognisable along all its extension. In the studied area (Villanueva del Rio y Minas, ... -
Análisis espacial mediante herramientas SIG de la vulnerabilidad ante tsunamis del casco urbano de Punta Umbría (Huelva, SO de España
Feria, M. C.; Aguilar, M. Eugenia; Prada, C. de la; Izquierdo, Tatiana; Abad de los Santos, Manuel(Universidad de Huelva, 2013)
La vulnerabilidad es la expectativa de daño o pérdida infligida a un elemento expuesto al peligro. Su cartografía ha demostrado ser una herramienta útil para paliar y prevenir las consecuencias de los procesos naturales ... -
Análisis tafonómico preliminar de la ictiofauna pliocènica del S.O. de España
Ruiz Muñoz, Francisco; Abad de los Santos, Manuel
; García García, Edith Xiomara (Sociedad Geológica de España, 2003)
The taphonomic analysis of the Osteichthyes and Condrichthyes of the Arenas de Huelva Formation permits to delimitate three parts into this Neogene unit: a) basal, glauconitic layer, with numerous teeths and caudal stings ... -
Análisis y cartografía de peligrosidad geológica en el litoral de Ceuta
Abad de los Santos, Manuel; López González, Nieves
; Delgado Rodríguez, Joaquín María
; Rodríguez Vidal, Joaquín
; Chamorro, S.; Cáceres Puro, Luis Miguel
; Ruiz Muñoz, Francisco
(Sociedad Geológica de España, 2010)
La Ciudad Autónoma de Ceuta posee un litoral con una longitud de más 25 km donde se concentra gran parte de su población. En estas costas se describen numerosos procesos geológicos que conllevan una importante peligrosidad ... -
Aplicación de la distribución de Poisson al análisis autoecológico de Ammonia tepida (Foraminifera) en medios estuarinos del suroeste de España
Ruiz Muñoz, Francisco; Muñoz, J. M.; González-Regalado Montero, María Luz
; Abad de los Santos, Manuel
; Pino, R. (Sociedad Geológica de España, 2003)
This work analyzes the populations of Ammonia tepida (Foraminifera) In the southwestern Spanish estuaries with the application of the Poisson's distribution. Although the general model is unsatisfactory for a possible ... -
Aportaciones del análisis poblacional de ostrácodos : la evolución paleoambiental del sector sudoccidental del Parque Nacional de Doñana durante el holoceno superior
Ruiz Muñoz, Francisco; Abad de los Santos, Manuel
; Rodríguez Ramírez, Antonio
(Instituto Geológico y Minero de España, 2004)
El análisis de los ostrácodos extraídos en dos testigos tomados en el sector sudoccidental del Parque Nacional de Doñana permite deducir su evolución durante el Holoceno Superior. En los últimos 2.400-2.300 años BP se ... -
Benthic foraminifera as bioindicators of anthropogenic impacts in two north African lagoons: a comparison with ostracod assemblages
Ruiz Muñoz, Francisco; González-Regalado Montero, María Luz
; Galán Huertos, Emilio; González, María Isabel; Prudencio, María Isabel; Dias, María Isabel; Abad de los Santos, Manuel
; Toscano Grande, Antonio
; Prenda Marín, José
; García García, Edith Xiomara (Universidad Nacional Autónoma de México, 2012)
Numerous investigations have used the foraminiferal assemblages or species as bioindicators. This paper tests the responses of these microorganisms to different environmental changes (heavy metal pollution, treatment ... -
Braquiópodos neógenos del suroeste de la depresión del Guadalquivir (sur de España)
Toscano Grande, Antonio; García Ramos, Diego; Ruiz Muñoz, Francisco
; González-Regalado Montero, María Luz
; Abad de los Santos, Manuel
; Civis-Llovera, Jorge; González Delgado, José Ángel; Rico García, Alberto; Martínez Chacón, María Luisa; Xiomara García, Edith; Pendón Martín, José Gabriel
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2010)
Se analizan los primeros registros de braquiópodos de las tres formaciones geológicas de mayor distribución cartográfica en el suroeste de la cuenca del Guadalquivir (provincia de Huelva, sur de España). El muestreo realizado ... -
Cambios paleoambientales en la desembocadura del río Guadalquivir durante el Holoceno reciente
Ruiz Muñoz, Francisco; Rodríguez Ramírez, Antonio
; Cáceres Puro, Luis Miguel
; Rodríguez Vidal, Joaquín
; Yáñez Camacho, Celia; Clemente Salas, Luis; González-Regalado Montero, María Luz
; Abad de los Santos, Manuel
; Andrés, José Ramón de (Sociedad Geológica de España, 2001)
Late Holocene palaeoenvironmental changes (~ 2000 BP) in the Donana National Park (Guadalquivir estuary, SW Spain) were studied using geomorphological techniques, lithostratigraphic analysis and ostracode faunas. Two cores ... -
Caracterización geoquímica del horizonte glauconítico en el límite superior de la Formación Niebla (Tortoniense superior, SO España): Datos preliminares
Abad de los Santos, Manuel; Rosa Díaz, Jesús de la
; Pendón Martín, José Gabriel
; Ruiz Muñoz, Francisco
; González-Regalado Montero, María Luz
; Tosquella Angrill, Josep
(Sociedad Geológica de España, 2003)
An approach to the geochemical characteristics of the tortonian glaucony horizon cropping out along the northern margin of the Guadalquivir Basin is done in this note. The study of glauconite as well as t he host whole ... -
Comparativa de dataciones radiométricas en muestras de conchas marinas tardi-holocenas: el ejemplo de las tempestitas del estuario de Huelva
Gómez Gutiérrez, Paula; Toscano Grande, Antonio; Rodríguez Vidal, Joaquín
; Cáceres Puro, Luis Miguel
; González-Regalado Montero, María Luz
; Abad de los Santos, Manuel
; Izquierdo, Tatiana; Ruiz Muñoz, Francisco
; Monge Gómez, Guadalupe; Campos Carrasco, Juan Manuel
; Bermejo Meléndez, Javier
(Asociación Española para el Estudio del Cuaternario, 2021)
El estudio del registro sedimentario holoceno del estuario de los ríos Tinto y Odiel (Huelva) se ha realizado históricamente por medio de sondeos y de afloramientos superficiales. Nuevos perfiles naturales en la Isla de ... -
La contaminación metálica en la bahía de Chañaral (norte de Chile): retrospección, prospección y proyección
Bonnail, Estefanía; Cruz Hernández, Pablo; Galleguillos, Sebastián; Izquierdo, Tatiana; Abad de los Santos, Manuel
(Sociedad Geológica de España, 2020)
La contaminación en las zonas costeras de áreas desérticas, como Atacama (norte de Chile), está en continuo dinamismo: insumos procedentes de actividades humanas (minería, turismo, agricultura, etc.), junto con eventos ... -
Datos preliminares sobre la ictiofauna de la Formación "Arcillas de Gibraleón" (Huelva, SO de España)
Toscano Grande, Antonio; Abad de los Santos, Manuel
; García García, Edith Xiomara; González-Regalado Montero, María Luz
; Ruiz Muñoz, Francisco
; Prudencio, María Isabel; Dias, María Isabel (Ediciones Universidad de Salamanca, 2009)
En este trabajo se describen los primeros datos sobre los Osteictios de la Formación “Arcillas de Gibraleón” (Civis et al., 1987), una de las formaciones neógenas más representativas del SO de la Cuenca del Guadalquivir. ... -
Derecho y patrimonio paleontológico (I) : patrimonio histórico vs patrimonio paleontológico
Leñero Bohórquez, María Rosario; Ruiz Muñoz, Francisco
; González-Regalado Montero, María Luz
; Abad de los Santos, Manuel
(Universidad de Salamanca, 2006)
Se analiza la protección dispensada al Patrimonio Paleontológico polla Ley 16/1985, del Patrimonio Histórico Español, así como en la legislación autonómica sobrevenida. A partir de esta panorámica, se formulan ... -
Descripción de lugares de interés geológico de la península de Bahoruco (SO de República Dominicana)
Abad de los Santos, Manuel; Pérez Valera, Fernando; Muñoz, Santiago; Rodríguez, Jesús; Izquierdo, Tatiana (2013)
Se describen varios lugares de interés geológico en la península de Bahoruco, poniéndose en evidencia la elevada geodiversidad de esta región y la existencia de un valioso patrimonio natural que podría requerir protección y ... -
Distribución de los foraminíferos bentónicos en climas semiáridos: las lagunas de Nador (Marruecos) y El Meleh (Túnez)
González-Regalado Montero, María Luz; Ruiz Fernández, Federico; Abad de los Santos, Manuel
; Hamoumi, N.; Boumaggard, E. H.; Bouamterhane, I.; Gueddari, F.; Toumi, A.; Dassy, K.; Ben Ahmed, R. (Sociedad Geológica de España, 2004)
This paper effectuates a preliminary analysis of the foraminiferal distribution in two coastal lagoons of northern Africa: Nador (Morocco) and El Meleh (Tunisia). In Nador lagoon, the highest richness of species was found ... -
El Control del Paleorrelieve durante la Transgresión Tortoniense: Un Caso de Estudio en el Margen Pasivo de la Cuenca del Guadalquivir (Sur de España)
Abad de los Santos, Manuel; Ruiz Muñoz, Francisco
; Pendón Martín, José Gabriel
; Rodríguez Vidal, Joaquín
; Cáceres Puro, Luis Miguel
; Cantano Martín, Mercedes
(Sociedad Geológica de España, 2005)
The Guadalquivir foreland basin has a complex temporal and spatial evolution which is shown in its facies architecture and its paleogeographical distribution during Tortonian. In this work we emphasize the control that ...