- DSpace Home
- Browsing by Author
Browsing by Author "Cabello Pino, Manuel"
Now showing items 1-18 of 18
-
Academias de la lengua española frente a guías de lenguaje no sexista : un problema de delimitación de competencias
Cabello Pino, Manuel(Universidad de Murcia, 2019)
En los últimos años en España se ha debatido mucho sobre la cuestión del sexismo lingüístico y sobre hasta qué punto es conveniente o no impulsar lo que se ha denominado un lenguaje inclusivo. A lo largo de este artículo ... -
Casas, fantasmas, vientos, culpas... relaciones intertextuales entre "The House of the Seven Gables" de Hawthorne y "Cien años de soledad" de García Márquez
Cabello Pino, Manuel(Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Antioquía, 2013)
Nuestro objetivo en este artículo es mostrar cómo la lectura temprana que García Márquez hizo de la novela de Hawthorne tuvo un impacto tan grande sobre él que le influiría muchos años más tarde en su obra maestra, en ... -
Edipo alcalde : Sófocles a través de los ojos de Gabriel García Márquez
Cabello Pino, Manuel(Universidad Complutense de Madrid, 2004)
-
Hablar enigmáticamente : función y forma de los oráculos en "Edipo rey"
Cabello Pino, Manuel(Universidad de Oviedo, 2012)
En el presente artículo se pretende llevar a cabo un estudio detallado de uno de los aspectos de la famosa obra de Sófocles en los que menos han reparado crítica y público: los oráculos. Estos tienen ... -
Las ideas de Gabriel García Márquez sobre el diccionario y el léxico del español: análisis del «prólogo» al Clave: diccionario de uso del español actual.
Cabello Pino, Manuel(Departamento de Lingüística y Literatura de la Universidad de Antioquia, 2020-08)
Gabriel García Márquez mantuvo a lo largo de su vida una intensa relación con el diccionario, que le llevó a desarrollar sus propias ideas respecto al mismo, las cuales no dudó en plasmar de forma bastante dispersa en ... -
El influjo cervantino en El amor en los tiempos del cólera
Cabello Pino, Manuel(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2015-01)
La comparación entre El Quijote de Cervantes y Cien años de soledad de García Márquez ha sido un tema muy recurrente en los estudios garciamarquianos desde la publicación en 1967 de esta última novela. Sin embargo, ha ... -
La corriente científico-filosófica de la enfermedad de amor en la Grecia clásica : Hipócrates, Platón y Aristóteles
Cabello Pino, Manuel(Universidad de Málaga, 2012)
Análisis de las aportaciones que sobre la enfermedad del amor, hicieron Hipócrates, Platón y Aristóteles. Sobre todo estos dos últimos inauguran una corriente científico-filosófica respecto al tema, cuya importancia será ... -
La evolución de Virgilio y Horacio respecto al amor vista a través del tópico de la enfermedad de amor en su obra
Cabello Pino, Manuel(Universidad Complutense de Madrid, 2007)
El presente artículo pretende mostrar cómo tanto Virgilio como Horacio sufren a lo largo de su vida una evolución ideológica y filosófica respecto al tema del amor como pasión enfermiza que les hace oscilar entre las dos ... -
Las técnicas de mitificación en James Joyce y en Gabriel García Márquez
Cabello Pino, Manuel(Universidad de Huelva, 2003)
En este artículo se analiza desde un enfoque comparatista la relación entre James Joyce y Gabriel García Márquez, centrándose en un recurso literario común a ambos, las técnicas de mitificación. Se trata de una influencia ... -
Lo que García Márquez aprendió de "L'Éducation sentimentale" de Gustave Flaubert para "El amor en los tiempos del cólera"
Cabello Pino, Manuel(Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Antioquía, 2012)
Nuestra intención con el presente artículo es establecer claramente qué era lo que Gabriel García Márquez iba buscando en L’Éducation sentimentale cuando la leyó en 1983 como preparación para su siguiente novela, El ... -
Más glotopolítica del sexismo lingüístico: ideologemas de la argumentación de los defensores del lenguaje inclusivo de género
Cabello Pino, Manuel(Universidad de Huelva, 2021)
Con este trabajo hemos tratado de complementar el interesante análisis glotopolítico sobre la cuestión del sexismo lingüístico que recientemente ha llevado a cabo Lidia Becker (2019). De este modo, si Becker en dicho trabajo ... -
Los morfemas de género emergentes (-x y -e) y su tratamiento en la prensa española
Cabello Pino, Manuel(Universidad Complutense de Madrid, 2021)
Desde 2017 ha acaparado gran atención en la prensa española un fenómeno novedoso que ha supuesto una revolución en la manera de entender la cuestión del lenguaje inclusivo: nos referimos a la popularización de los “morfemas ... -
Reseña del libro de Joseph Pérez, Humanismo en el Renacimiento español
Cabello Pino, Manuel(Universidad de Huelva, 2014)
-
¿Se deben llevar las grandes novelas al cine? : algunas consideraciones sobre una cuestión polémica
Cabello Pino, Manuel(Universidad Complutense de Madrid, 2005)
Las conflictivas relaciones entre novela y cine han venido siendo objeto de análisis ya desde el mismo nacimiento del cine como género. Son muchos los aspectos de estas relaciones entre ambos géneros en los que tras más ... -
Sobre Sexismo lingüístico y visibilidad de la mujer (2012): lecturas imprecisas y tópicos infundados asociados al “Informe Bosque”
Cabello Pino, Manuel(Universidad de Oviedo, 2019-12)
Desde su publicación en 2012 el texto “Sexismo lingüístico y visibilidad de la mujer”, más conocido como el “Informe Bosque”, se ha convertido, como es bien sabido, en uno de los más polémicos e influyentes de los últimos ...