- DSpace Home
- Browsing by Author
Browsing by Author "Contreras Pulido, Paloma"
Now showing items 1-20 of 40
-
Acceso universal y empoderamiento digital de los pueblos frente a la brecha desigual. Nuevas formas de diálogo y participación
Aguaded, José Ignacio; Contreras Pulido, Paloma
(Universidad Ramón Llul (Blanquerna), 2020)
-
Análisis de Vídeo-lecciones en MOOC enfocados en la formación pedagógica de docentes en Educación Superior. Un estudio de caso
Manotas Salcedo, Edna; Pérez Rodríguez, María Amor; Contreras Pulido, Paloma
(Universidad de Granada, Facultad de Ciencias de la Educacion, 2018-12)
El objetivo de esta investigación es analizar un grupo de vídeo-lecciones contenidas en Cursos Masivos en Línea (MOOC) (por sus siglas en inglés) enfocados en la formación pedagógica de docentes de Educación Superior. ... -
La Bella y la Bestia y el movimiento LGTB en Disney: empoderamiento y activismo en YouTube
Vizcaíno Verdú, Arantxa; Contreras Pulido, Paloma
; Guzmán Franco, María Dolores
(Universidad Complutense de Madrid, 2020-02)
Esta investigación se adentra en la discusión desplegada en YouTube a raíz de la inclusión de personajes y escenas relativas al colectivo LGTB en la última adaptación del largometraje La Bella y la Bestia (2017) de Bill ... -
De cara al prosumidor : producción y consumo empoderando a la ciudadanía 3.0
Sánchez Carrero, Jacqueline; Contreras Pulido, Paloma
(Icono 14. Asociación Científica, 2012)
Se cree erróneamente que el término prosumidor ha surgido en los últimos años. En este artículo indagamos sobre el origen del concepto que emerge en los años 70 del siglo XX de la mano de McLuhan y Alvin Toffler, relacionando ... -
Construcción del concepto fanbullying: Revisión crítica del acoso en redes sociales
Vizcaíno Verdú, Arantxa; Contreras Pulido, Paloma
; Guzmán Franco, María Dolores
(Universidad de Sevilla, 2020-01)
La cultura participativa en el entorno online ha expandido las oportunidades de la ciudadanía en materia de aprendizaje y empoderamiento. En este contexto, se disponen nuevos medios sociales para la ruptura de las ... -
Del aula a la escuela en línea universal: Dimensiones temáticas en canales de Youtube
Vizcaíno Verdú, Arantxa; Contreras Pulido, Paloma
(Universidad Alas Peruanas, 2019-12)
La educación informal en redes sociales es un hecho reciente y creciente en la era de la información ubicua y digital. Un contexto que requiere, por parte del entorno pedagógico institucional, atender a las nuevas dinámicas ... -
Derribando el autoestigma : medios de comunicación en prisiones como aliados de la inclusión social
Contreras Pulido, Paloma; Martín Pena, Daniel; Aguaded, José Ignacio
(Universidad Católica de Chile, 2015)
La producción de medios de comunicación dentro de prisiones puede llegar a ser una aliada importante para la inclusión social de los presos. Este estudio indaga sobre estas iniciativas en España. A pesar de que los ... -
Diseño de un modelo de producción de vídeo-lecciones basado en el Edu-entrenamiento para la formación pedagógica a través de MOOC
Manotas Salcedo, Edna (Universidad de Huelva, 2019)El objetivo de esta investigación es proponer un modelo de uso de herramientas de edu-entretenimiento para la producción de vídeo-lecciones en MOOC enfocados en la formación pedagógica en Educación Superior. Para esto, se ... -
Divulgación científica en YouTube y su credibilidad para docentes universitarios
Vizcaíno Verdú, Arantxa; Casas Moreno, Patricia de
; Contreras Pulido, Paloma
(Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), 2020-04)
Los artículos, libros, capítulos, conferencias y seminarios tradicionales dan paso a nuevas herramientas de difusión del conocimiento científico como las redes sociales, apostando por la concepción de la ciencia abierta. ... -
Empoderar a la ciudadanía mediática desde la educomunicación
Gozálvez Pérez, Vicent; Contreras Pulido, Paloma(Universidad de Huelva, 2014-01)
En el presente artículo se analiza el concepto de ciudadanía en sus diferentes significaciones (ciudadanía política, jurídica, social, económica, ecológica e intercultural), con el fin de justificar la actualidad del ... -
Herramientas de evaluación del nivel de competencia mediática en la Enseñanza Obligatoria en España
Contreras Pulido, Paloma; Palanco Salguero, Antonio; Aguaded, José Ignacio
(Universitat de Girona, 2013)
Medir el nivel de competencia mediática de la ciudadanía se torna imprescindible en la actual Sociedad de la Información. Por ello, desde el año 2010 se ha impulsado un proyecto nacional de I+D que, entre otros colectivos, ... -
Highly qualified students? Research into the media competence level of Spanish youth
Masanet, María José; Contreras Pulido, Paloma; Ferrés i Prats, Joan (Universidad de Navarra, 2013)
The article presents results of the media competence of Spanish youth. The methodological tool used, a sociological survey, was created from proposals by more than 50 recognized experts in this field. It is focused on ... -
Immigrant Influencers on TikTok: Diverse Microcelebrity Profiles and Algorithmic (In)Visibility
Jaramillo Dent, Daniela; Contreras Pulido, Paloma; Pérez Rodríguez, María Amor
(Cogitatio Press, 2022)
Internet celebrity has become a phenomenon of great interest for scholars in the last few years. This is partly due to its impact in contemporary media ecosystems, and its influence in political, social, cultural, and ... -
La alfabetización mediática como herramienta de intervención en prisiones
Contreras Pulido, Paloma(Universidad de Huelva, 2014)
La exposición de esta investigación viene a significar la actividad que a lo largo de todos estos años se está llevando a cabo en varias prisiones españolas y que todas tienen en común el objetivo, entre otros, de sacar ... -
La alfabetización mediática del profesorado no universitario : estudio del caso de Lugo
Contreras Pulido, Paloma; Caldeiro Pedreira, Mari Carmen (Icono 14. Asociación Científica, 2014)
La alfabetización mediática en la actualidad se está convirtiendo en una necesidad acuciante. Así lo afirman numerosas investigaciones científicas que vienen a respaldar la idea de que la ciudadanía debe adquirir el ... -
La competencia mediática de las personas mayores andaluzas : retos para una inclusión social plena
Contreras Pulido, Paloma; Marfil Carmona, Rafael; Ortega Tudela, Juana María (Universidad Complutense de Madrid, 2014)
Las personas mayores dentro de la sociedad actual representan un porcentaje elevado y que tiende a ser mayor con el paso de los años. Además, estas personas mayores son cada vez más activas dentro de dicha sociedad, ... -
La competencia mediática en Andalucía : un camino por recorrer
Sánchez Carrero, Jacqueline; Contreras Pulido, Paloma
(Universidad Complutense de Madrid, 2012)
Este artículo tiene como objetivo indagar en el nivel de conocimiento de la ciudadanía andaluza acerca del concepto “competencia audiovisual”, desde un enfoque cuantitativo. Estudiamos las respuestas de la muestra ... -
La formación en competencias en la universidad a través de proyectos de trabajo y herramientas 2.0. : análisis de una experiencia
García Ruiz, Rosa; González Fernández, Natalia; Contreras Pulido, Paloma(Universitat Oberta de Catalunya, 2014)
En este trabajo se presenta una propuesta de innovación docente en el contexto universitario, en la que se ha optado por la combinación de diferentes metodologías activas con el apoyo de las TIC para desarrollar un ... -
La Fotografía Participativa en el contexto socio-educativo con adolescentes
Rabadán Crespo, Ángel V.; Contreras Pulido, Paloma(Universidad Francisco de Vitoria, 2014)
Desde hace apenas una década las nuevas tecnologías han dado lugar a que la imagen esté presente como herramienta que articula infinidad de posibles discursos. En este artículo se exponen las tendencias incipientes en ... -
La percepción social a través de la mirada encerrada : el discurso de los presos de Huelva en Uniradio
Contreras Pulido, Paloma; Aguaded, José Ignacio
(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2013)
En este trabajo se presenta la investigación realizada con un grupo de presos de la cárcel de Huelva que realizan un programa de radio en Uniradio, la emisora de la Universidad de Huelva. A través de una metodología ...